Entradas

Encapuchados armados tomaron TV en Ecuador

Imagen
QUITO — Un grupo de encapuchados con armas largas y cortas irrumpió en el canal TC Televisión de Ecuador durante la transmisión en directo y mantuvieron a algunos empleados contra el piso, luego de lo cual se oyeron gritos y varios disparos. La situación en la sede del canal de Guayaquil, la ciudad más peligrosa del país, se tornó confusa con súplicas de “no disparen”, mientras los encapuchados gritaban e insultaban. Poco después, se oían gemidos de dolor de una persona tras los disparos. La emisión duró algo más de 15 minutos antes de cortarse y en la pantalla se observaba inicialmente el set de televisión y luego lo que parecían las instalaciones internas del medio de comunicación. “Ante el ingreso de delincuentes a las instalaciones de un medio de comunicación en GYE (Guayaquil) nuestras unidades especializadas se encuentran desplegadas en el lugar para atender esta emergencia”, publicó la policía en su cuenta en X, antes Twitter. La situación se produjo en medio de un a...

𝗟𝗮 𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮:𝘛𝘦𝘴𝘵𝘪𝘮𝘰𝘯𝘪𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘩𝘪𝘴𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢 𝘥𝘦𝘵𝘳á𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘤𝘰𝘯𝘧𝘭𝘪𝘤𝘵𝘰 𝘦𝘯 𝙉𝙤𝙩𝙞𝙢𝙚𝙭

Imagen
𝙎𝙖𝙣𝙟𝙪𝙖𝙣𝙖 𝙈𝙖𝙧𝙩í𝙣𝙚𝙯 / 𝗜 𝘋𝘌𝘔𝘖𝘚, 𝘋𝘦𝘴𝘢𝘳𝘳𝘰𝘭𝘭𝘰 𝘥𝘦 𝘔𝘦𝘥𝘪𝘰𝘴, 𝘚.𝘈. 𝘥𝘦 𝘊.𝘝.   Periódico 𝙇𝙖 𝙅𝙤𝙧𝙣𝙖𝙙𝙖 Lunes 8 de enero de 2024, p. 7 T𝗼𝗱𝗼 𝗲𝗺𝗽𝗲𝘇ó 𝗲𝗻 𝗺𝗮𝗿𝘇𝗼 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟭𝟵, 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗹𝗲𝗴𝘂é 𝗮 𝗱𝗶𝗿𝗶𝗴𝗶𝗿 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗺𝗲𝘅. Los líderes sindicales me dieron la bienvenida con unas coronas de muerto en mi oficina. Al día siguiente, el dirigente del SutNotimex, Conrado García Velasco, envió a un personero para que le autorizara 500 mil pesos por concepto de "apoyo" que el anterior director le entregaba mensualmente. Me negué y a continuación interpusimos sendas denuncias penales contra él y su comité ejecutivo. A los tres meses, cuando salieron los primeros citatorios ante la Fiscalía General de la República, Conrado presentó su renuncia. Pensábamos que ahí había quedado la guerra que este sindicato, que ya funcionaba de manera mafiosa, enfrentaba con todos los directores de la agencia de noticias de los último...

“𝗛𝘂𝗮𝗰𝗮𝗰𝗮” 𝘆 𝗡𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗢𝘁𝗶𝗹𝗶𝗮 𝘀𝗲 𝗳𝘂𝗲

Imagen
Hace 10 años pasó la dupla destructora tormenta “Ingrid” y “Manuel”, hasta la fecha el famoso “río Huacaca”, sin cambios, no se ha desazolvado, alcaldes vienen y van, ni uno se ha dignado en hacer la limpieza, no terminan su mandato tiran el cargo como Norma Otilia Hernández Martínez, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, se va a buscar la senaduría y el tiempo que estuvo nada hizo para la capital, la ciudadanía bloqueaban calles exigiendo agua, les mandaba policías antimotines esa era la solución. (𝙁𝙤𝙩𝙤: 𝙏𝙚𝙤𝙙𝙤𝙢𝙞𝙧𝙤 𝙊𝙧𝙩𝙚𝙜𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘾𝙧𝙪𝙯).  #𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

Fuga líder de Cártel Sinaloa estalla violencia en Ecuador

Imagen
𝙍𝙖𝙛𝙖𝙚𝙡 𝘾𝙧𝙤𝙙𝙖.BOGOTÁ (apro).-El narcotráfico ecuatoriano desató esta madrugada una articulada ola de violencia a nivel nacional, con atentados explosivos, secuestros de policías y motines carcelarios, en respuesta al estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa para enfrentar al crimen tras la fuga de prisión de Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, el principal aliado del Cártel de Sinaloa en el país. “Ecuador bajo ataque”, “Madrugada de terror”, “El país en alerta”, titularon medios digitales la mañana de este martes luego de que durante toda la madrugada estallaron carros bomba y decenas de vehículos fueron incendiados en Quito, la capital, en la costera provincia de Esmeraldas, en la suroccidental Guayaquil, en la interandina ciudad de Cuenca y en otras poblaciones del altiplano. En Cuenca, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, fue víctima de un atentado explosivo frente a su vivienda del que salió ileso. El estallido ...

𝗗𝗲𝗳𝗿𝗮𝘂𝗱𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗽𝗼𝘇𝗼𝗹𝗲𝗿í𝗮

Imagen
Un negocio disfrazado de pozolería, ubicada en la calle “Hermanos Galeana” del fraccionamiento “Unidos por Guerrero” de Chilpancingo, desde hace más de tres años, se cometieron fraudes en agravio de muchas personas honorables y de buena fe con una supuesta empresa de inversión que pagaría mejores intereses que la banca comercial, pero al poco tiempo se dieron cuenta de que todo era un verdadero atraco a lo descarado, con la noticia varias murieron porque perdieron su dinero y otros se endeudaron con prestamos personales, todos embaucados por el  presunto “honesto” dirigente transportista, Guillermo Rodríguez Mendoza, quien impunemente anda por las calles, seguramente sigue haciendo de las suyas. #𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

Tras no ser ratificada Godoy, Sheinbaum le ofrece Senado

Imagen
𝙎𝙖𝙧𝙖 𝙋𝙖𝙣𝙩𝙤𝙟𝙖.CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata presidencial de Morena-PT-PVEM, invitó a la hasta hoy titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, a participar en la encuesta para representar a la Ciudad de México en el Senado de la República como propuesta en las elecciones del próximo 2 de junio.  Dieciocho horas después de que el Congreso de la CDMX negó la ratificación a Godoy Ramos, su amiga la ex jefa de gobierno reaccionó al hecho con tal anuncio en su cuenta de X: “Por considerarla una mujer excepcional, ayer mismo invité a Ernestina Godoy a participar en la encuesta para representar a la Ciudad de México en el senado de la República”, dijo. Sheinbaum Pardo, quien en múltiples ocasiones llamó “la mejor fiscal del país” a Godoy Ramos, la reconoció como “una mujer honesta, profesional, incorruptible, un ejemplo de cómo se procura la justicia”. También destacó que “tuvo logros importa...

Dolido AMLO no ratificar a Godoy “ vil venganza”

Imagen
𝘿𝙖𝙡𝙞𝙡𝙖 𝙀𝙨𝙘𝙤𝙗𝙖𝙧.CIUDAD DE MÉXICO.-- De “una vil venganza” calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador la decisión del Congreso capitalino para no ratificar a Ernestina Godoy como fiscal general de justicia de la Ciudad de México y consideró invitarla al gobierno federal en “lo que ella quiera”. “Saben que fue una venganza porque Ernestina Godoy es una mujer íntegra, honesta, una auténtica impartidora de justicia; sin embargo, como se atrevió a investigar actos de corrupción de funcionarios del PAN, en la delegación Benito Juárez y en otras partes”, señaló.  El mandatario se refirió al conocido como “Cártel Inmobiliario” del que con la investigación de la FGJCDMX “se demostró que estas personas hacían negocios entregando permisos de construcción a empresas inmobiliarias y recibían moches, extorsiones”. Detalló que en la construcción de un edificio de 20 departamentos, los funcionarios se quedaban con uno o dos además de dinero en efectivo “y como bueno...