Entradas

EDICIÓN VIRTUAL

Crónica 5948 Leer más publicaciones en Calaméo

PROPUESTA

Que a los ciudadanos no se les olvide, desde el lunes 28 de octubre regresa el horario de Dios, ya se va  el del Diablo, los estudiantes no lleguen tarde a la escuela y los trabajadores a su centro laboral.

PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA CON FOTOS

Imagen
 Huitziltepec:crisis de granos, falta de lluvias y fertilizante Texto:Marlén Castro/Fotografia:Archivo/José Luis de la Cruz.EDUARDO NERI.-- En Huitziltepec, un pueblo nahua del estado de Guerrero, se avecina una crisis. Es uno de los pocos pueblos de agricultores de la región Centro. Aunque es un lugar en el que los habitantes se la pasan sin agua la mayor parte del año, en temporada de lluvias consiguen arrancar a esta tierra hasta 10 toneladas de maíz por hectárea. Una proe

SEGUNDA PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA CON FOTO Y VIDEO

Imagen
Festejó bachilleres la erección de Guerrero, solicitan su clave Sergio Mota Sánchez.APANGO, GRO.-- Para festejar la creación del estado de Guerrero, personal del plantel 11-A del Colegio de Bachilleres de Apango que pertenecen a el plantel 11 de Tixtla, hoy viernes, organizaron una feria gastronómica de las 7 regiones del estado, con sus respectivos vestuarios y representatividad de flora y fauna en la cancha central de la población. Los alumnos del Colegio de Bachilleres, instalaron 7 representaciones con las comidas típicas, vestuario, flora y fauna y presentaron bailables de las regiones. Esto con la finalidad de recordar la historia de que los antecedentes de su creación que datan desde 1835 cuando el general Nicolás Bravo, propuso la creación del Departamento del Sur. El 15 de mayo de 1849 el presidente José Joaquín de Herrera, presentó ante la Cámara de Diputados el decreto de creación del Estado de Guerrero y el 27 de octubre se declaró formalmente constituido, con capital...

NOTA CON FOTO

Imagen
Esperaba contrato en la 4T, se suicidó periodista Marlene Valero.-- El comunicador y partidario de izquierda, Claudio Escobosa Serrano se quitó la vida el pasado martes por la noche, en Hermosillo. Un día antes, en su cuenta de Twitter describió la angustia que vivió durante los últimos 10 meses, ya que hacía funciones como enlace de Comunicación Social en la Secretaría de Relaciones Exteriores en Sonora, sin tener contrato ni sueldo. El representante de Relaciones Exteriores en el estado, Benjamín Hurtado Aguirre, confirmó que realizaba labores en la dependencia, pero directamente para él y no como funcionario, ya que estaba a la espera de una plaza o algún contrato de confianza y aseguró que él lo apoyaba económicamente cada quincena de su propia bolsa, pues también llevaban una rela

NOTA CON FOTO

Imagen
No hay tiempo como para volver a empezar: familias de desaparecidos Texto:Daniela Rea/Pie de Página/Foto: Mónica González.-- Familias, funcionarios estatales y federales de búsqueda de personas desaparecidas iniciaron este miércoles consultas para elaborar el Programa Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas 2019-2024. El Programa se establece como obligatorio en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. Las familias fueron convocadas de urgencia para asistir. En la sesión se les entregó un documento base a partir del cual debían dar sus opiniones o propuestas de mejora. “Nos hubiera gustado que nos lo enviaran ant

NOTA CON FOTOS

Imagen
Financió Peña con $17.5 millones a Televisa en narcoseries de Culiacán Linaloe R. Flores.CIUDAD DE MEXICO.-- A través del extinto fideicomiso Proméxico, el ex Presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) patrocinó en su último año de Gobierno, las producciones de las telenovelas La Piloto y Las Buchonas de Tierra Blanca, cuyo tema central era el narcotráfico sinaloense. La productora PS By Lemon recibió para la realización de esas dos series, 17 millones 500 mil pesos, cuando al organismo paraestatal lo dirigía Paulo Carreño King, mientras en México continuaba la guerra en contra del llamado crimen organizado con su saldo real de desaparecidos y muertos. Incorporado a la Secretaría de Economía (SE), Proméxico fue creado en 2007 en el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), como parte de una política que intentaba promover el turismo y el comercio exterior, además de atraer Inversión Extranjera Directa (IED). En poco más de una década de operación se encargó de promover la i...