Colocó a México en el 2017, segundo lugar como amapolero, entre ellos Gro. VIENA.-- El cultivo de amapola en México aumentó un 21 por ciento y superó las 30 mil hectáreas sembradas en 2017, lo que impulsó al país a ser el segundo productor mundial de opio, detrás de Afganistán y por delante Birmania, según un informe presentado por Naciones Unidas en Viena. Los datos de México hacen referencia al período comprendido entre julio de 2016 y junio de 2017, en el que en ese país se produjeron unas estimadas 586 toneladas de opio, unas 100 toneladas más que el año anterior. Con este aumento, México retoma la tendencia al alza que le había caracterizado en los últimos años hasta 2016, cuando la elaboración de esta sustancia estupefaciente disminuyó un 3,4 por ciento. Eso sí, Afganistán sigue dominando con enorme diferencia la producción mundial de opio, con el 86 por ciento del opio mundial en 2017, frente al 5,6 por ciento en México y el 5,3 por ciento en Birmania. Estos datos queda...