Entradas

EDICIÓN VIRTUAL

Crónica 5863 Leer más publicaciones en Calaméo

PROPUESTA

Que entiendan esos alcaldes  protagónicos  encabezando protestas por la entrega del fertilizante gratuito, no van a ganar elecciones en sus municipios en el 2021, por rijosos.

FOTO PRINCIPAL

Imagen
El matrimonio formado por doña Thelma y don Fulgencio Díaz, fueron y sigue siendo los padrinos de los 15 años de La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, el pasado19 de junio cumplió 24 años la publicación de manera ininterrumpida haciendo periodismo independiente en la región centro del estado de Guerrero.¡Felicidades!

PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA CON FOTO

Imagen
Incauta gasolina y arresta tres la FGR Javier Francisco Reyes.— En un operativo de la Fiscalía General de la República (FGR), logró decomisar 200 mil litros de gasolina, tractocamiones, tanques de almacenamiento y el arresto de tres personas en La Unión, región de la Costa Grande. Todo esto, tras obtener el mandamiento de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal  de Acapulco, Guerrero,  la Fiscalía General de la República procedió a decomisar 200 mil litros de gasolina, 26 tractocamiones y 2 tanques de almacenamiento. La incautación ocurrió en un domicilio ubicado en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, municipio de La Unión, Guerrero, confirmaron autoridades federales mediante un comuni

SEGUNDA PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA CON SUMARIO

Rompieron los acuerdos, hoy saquearon bodegas de abono Javier Francisco Reyes.— Tras cumplirse 6 días de bloqueos a la carretera costachiquense,  atrapados  por la desesperación, y rompiendo acuerdos de querer insumos para tres hectáreas, en lugar de dos, los campesinos de la comunidad El Tejoruco, hoy jueves procedieron a saquear una bodega de fertilizante que se encuentra en Los Sauc

SUMARIO DE SEGUNDA PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

Ordena plantón  en  oficinas, Jenny presidente de Apango Javier Francisco Reyes.-- Mientras que un grupo de campesinos encabezados por la presidenta municipal de Mártir de Cuilapan, tomaron una oficina federal en Chilpancingo, en el crucero a Apango, otro grupo de labriegos  realizaron bloqueo carretero y retuvieron a dos funcionarios, y un sacerdote molesto condenó la acción de los labriegos al quedar rete

NOTA CON FOTOS

Imagen
Colocó a México en el 2017, segundo lugar como amapolero, entre ellos Gro. VIENA.-- El cultivo de amapola en México aumentó un 21 por ciento y superó las 30 mil hectáreas sembradas en 2017, lo que impulsó al país a ser el segundo productor mundial de opio, detrás de Afganistán y por delante Birmania, según un informe presentado por Naciones Unidas en Viena. Los datos de México hacen referencia al período comprendido entre julio de 2016 y junio de 2017, en el que en ese país se produjeron unas estimadas 586 toneladas de opio, unas 100 toneladas más que el año anterior. Con este aumento, México retoma la tendencia al alza que le había caracterizado en los últimos años hasta 2016, cuando la elaboración de esta sustancia estupefaciente disminuyó un 3,4 por ciento. Eso sí, Afganistán sigue dominando con enorme diferencia la producción mundial de opio, con el 86 por ciento del opio mundial en 2017, frente al 5,6 por ciento en México y el 5,3 por ciento en Birmania. Estos datos queda...