Entradas

EDICIÓN VIRTUAL

Crónica 5784 Leer más publicaciones en Calaméo

PROPUESTA

Que el gobernador del estado el priista Héctor Antonio Astudillo Flores, aclare la aceptación y de donde tomó el dinero en  más de tres años de su gobierno para pagar quincenas de 5 mil 700 maestros  fuera Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), ya se le está generando un movimiento magisterial como el que sucedió en Michoacán.

FOTO PRINCIPAL

Imagen
Hace  15 días, el viernes por la tarde, llegó maquinaria pesada con personal y comenzaron a levantar el viejo y deteriorado asfalto del acceso que comunica las colonias Tata Gildo, José María Izazaga y Francisco Javier Mina, solamente fue un pedazo en donde trabajaron,  y hoy viernes 1 de marzo, ya no hubo actividad de ningún tipo, dejaron abandonada la obra en terracería y los conductores generan polvaredas, en tanto los colonos insisten en demandar al presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán,  del Partido de la Revolución Democrática que pavimente todo el tramo con cemento hidráulico, cambie la tubería de drenaje y mejore el alumbrado público. (Fotos: Javier Francisco Reyes) .

PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

Imagen
Contaminación del Huacapa afecta salud en Mochitlán Luis Jijón León.-- La salud de vecinos de Mochitlán está en riesgo a causa de la contaminación del río Huacapa en Chilpancingo que se extiende a cuatro colonias, dos comunidades y parcelas de siembra, advirtió el Ayuntamiento y pidió la intervención del Cong

SUMARIO DE PRINCIPAL DE PRIEMRA PLANA

Desagüe de aguas negras y un basurero el otrora río Luis Jijón León.-- El Huacapa en Chilpancingo se convirtió en un río de aguas negras, pestilentes olores y un tiradero de basura clandestino, ante la omisión del gobierno municipal. En parte de los 17 kilómetros que atraviesan la ciudad se encuentra basura acumu

SEGUNDA PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

Imagen
Enciende alarma en México por Fentanilo Arturo Angel (@arturoangel20).-- El pasado 12 de diciembre un grupo de agentes federales irrumpió en un predio de la colonia San Álvaro, en la alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México. Todos ellos portaban armas largas, pero, además, vestían trajes especiales para protegerse de sustancias químicas y mascarillas para no inhalar gases potencialmente tóxicos. Sabían, y así se lo habían notificado al juez que autorizó el allanamiento del domicilio, que este era un laboratorio clandestino donde se fabricaban drogas. Tras detener a Ramsés Israel, quien custodiaba el sitio armado pero que no opuso resistencia, los policías entraron. Pero lo que encontraron no eran los matraces, frascos o instrumentos de laboratorio que comúnmente se hallan en los sitios clandestinos donde se elabora, por ejemplo, metanfeta

NOTA CON FOTO

Imagen
Palomas urbanas bajo  tutela y venta furtiva, en Chilpancingo roban pichones Tino Gatica.-- En tanto que países tan distantes como España y Argentina cuentan con mecanismos en defensa de las palomas urbanas, en Chilpancingo, México, son presas de “ladrones” solapados quizá por las autoridades que posiblemente formen parte de una red de restauranteros en este giro; en contrapartida, estas aves son consideradas como plagas y portadoras de parásitos como los “corucos” y pulgas. La polémica ocasionada por unas fotografías de unos pichones cazados por desconocidos, de nuestro colega Domingo Francisco Reyes propició  se volvieran viral en las redes digitales y al darle seguimiento es que se pudo constatar que este mismo fenómeno está en boca de habitantes de Chilpancingo. Supongo que también los pichones están en boca de quienes pag