Entradas

PERIÓDICO VIRTUAL

Cronica 4955 Leer más publicaciones en Calaméo

PROPUESTA

Que algún “prócer arrabalero”—gobernador, diputado o presidente municipal—se acuerde que los guerrerenses continuan heridos y olvidados de los tres niveles de gobierno, tras la tragedia provocada por la tormenta perfecta “Ingrid” y “Manuel”, hace dos años con  el diluvio del 13 al 20, instituyan un día de luto o de perdida una efeméride.

PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

No hay luto, ni se han reubicado los pueblos --Ni siquiera una efeméride, nadie se acuerda de la tragedia en Guerrero --Informa SCT sus acciones y la SEDATU apenas entregó 100 escrituras (2ª y última parte) Javier Francisco Reyes/API.—La mañana  de hoy viernes 18 de septiembre del 2015, amaneció lloviendo por los efectos de la onda tropical número 37,  para quienes tienen memoria les recordó que hace dos años ya habían transcurrido seis días consecutivos de los estragos de la catástrofe natural del huracán “Ingrid” y  la tormenta tropical “Manuel”,  y nadie sabía su magnitud por la total incomunicación en el estado de Guerrero, con motivo de ello hasta esta fecha prácticamente hay olvido oficial de la tragedia, tanto que no hay una ceremonia de luto o por lo menos la instauración de una efeméride para izar bandera nacional propuesta y aprobada por diputados locales.
Imagen
Cerca de 100 familias de Acapulco y un total de 500 personas fueron beneficiadas con la entrega de escrituras por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. (Foto:DGCS).
Imagen
Tras el paso del huracán Ingrid y la Tormenta tropical Manuel, en Guerrero, se reconstruyeron y modernizaron la Autopista del Sol, mil 35 caminos rurales en 81 municipios de Guerrero, 10 puentes federales, 128 puentes locales, y cinco carreteras federales, renovadas al 100 por ciento.
Imagen
En la Sierra  de Chilpancingo, llevan dos años de espera para la reconstrucción que es muy lenta y deficiente la restauración de los pueblos, las autoridades de la delegación de la  SEDATU alegan que la inseguridad y difícil acceso retrasan los trabajos.(Foto: API).

PRIMERA PLANA

No huí, me protegían los policías; llevé normalistas a mi casa:El Gil Javier Francisco Reyes.--No huí de Guerrero, me protegían los cuerpos policiacos, declaró tajantemente Gildardo López Astudillo, “El Gil”, quien reconoce que ordenó el traslado de normalistas a uno de sus domicilios de Iguala de la Independencia.