Entradas

PERIÓDICO VIRTUAL

Cronica 4820 Leer más publicaciones en Calaméo
Imagen
 Eliseo Moyao Morales, Secretario de Finanzas y Administración (parado y de camisa azul), ante un grupo de periodistas de Chilpancingo durante una renión,  ayer jueves se molestó y regañó a su personal por revelar que el gobierno del estado carece de dinero, esto no se dice, les reprochó, pero lo que más le enfureció al orteguista, fue  cuando le hicieron saber que fomenta el nepotismo, pues tiene a su hermana como delegada administrativa  de la  Comisión de Infraestructura  Carretera y Aeroportuaria del estado de Guerrero (CICAEG). (Foto: Domingo Francisco Reyes).

PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

Sacrifican el ganado en la clandestinidad en Ometepec Jorge Octavio Vargas Sandoval.OMETEPEC, GRO.—Debido a que falta el servicio de rastro en esta municipalidad, región de la Costa Chica, los comerciantes de carne de ganado vacuno, porcino, caprino y hasta aviar, se ven obligados a sacrificarlos en sus casas particulares.
Imagen
El director de reglamentos del Ayuntamiento de Ometepec, Miguel Merino Cortés, denunció que las autoridades de la jurisdicción sanitaria ha hecho poco para terminar con los  sacrificios  clandestinos de ganado vacuno, porcino, caprino y hasta aviar.
Imagen
Ante la falta de un rastro municipal en la cabera municipal de Ometepec, región de la Costa Chica, los comerciantes de cárnicos, sacrifican el ganado en la clandestinidad, reconocen vendedores y autoridades locales.

PRIMERA PLANA

Operativo contra vehículos: emplacar y reemplacar, hoy  Felipe Zurita.--El gobernador sustituto, Salvador Rogelio Ortega Martínez, instruyó a la secretaría de Finanzas y Administración el cobro de todos los vehículos con placas vencidas y el emplacamiento de todo automotor.

PRIMERA PLANA

WOLA:Inadecuada respuesta  Gobierno ante desapariciones  Javier Francisco Reyes.--La respuesta del gobierno mexicano  ante la crisis agravante ha sido inadecuada, en los casos de desaparición forzada desde el 2007 y 2014, se han dado un promedio de 13 personas por día, que a la fecha suman más de 23 mil 270, revela la Oficina  en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).