Entradas

PERIÓDICO VIRTUAL

Cro 4779 Leer más publicaciones en Calaméo

PROPUESTA

Que los guerrerenses y mexicanos desde hoy 7 de enero del 2015, en caso de ser detenidos por elementos del Ejército Mexicano ahora estos están obligados a aplicar su Código de Conducta que establece  promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas.
Imagen
Una especie de pino-altar fue colocado en medio de la explanada de la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac con fotos de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa que fueron desaparecidos el 26-27 de septiembre del 2014 en Iguala de la Independencia. (Foto: Teodomiro Ortega de la Cruz).

PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

RS:Responda Aguirre por 43; se le ajustarán cuentas:Cruz Avigaí Silva.--El abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Vidulfo Rosales Sierra consideró que hay elementos que implican responsabilidad penal del exgobernador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ángel Heladio Aguirre Rivero, por los hechos ocurridos el pasado 26 y 27 de septiembre en Iguala de la Independencia. 

PRIMERA PLANA

Reinician hoy actividad con ¡Ya Basta!, 90 escuelas no Arturo Parra Ochoa.ACAPULCO, GRO.—Mientras que por un lado con un ¡Ya basta! y ¡Que dejen a los niños en paz!, el secretario de Educación de Guerrero, Salvador Martínez Della Rocca, dio el inicio protocolario del regreso a clases de más de 900 mil alumnos a nivel estatal, en tanto en el municipio porteño evitó iniciar actividad escolar en por lo menos 90 centros.
Imagen
Encabezó hoy miércoles por la mañana el secretario de Educación de Guerrero, Salvador Martínez Della Rocca la ceremonia de reinicio escolar, en tanto que 90 escuelas en el municipio de Acapulco, siguen con suspensión de labores por la inseguridad.

PRIMERA PLANA

Por hora junta la CETEG $200 mil en las casetas  El periódico Excélsior, de la ciudad de México, reveló ayer que las protestas de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se ha convertido en jugoso negocio delictivo por parte de quienes dicen exigir la aparición de 43 normalistas con vida, pero en realidad se hacen millonarios al explotar la tragedia.