Entradas

PROPUESTA

Que el rector de la UAG, Ascencio Villegas Arrizón les aplique descuento a los trabajadores que hoy paralizaron a la máxima casa de estudios.

PRINCIPAL DE PRIMERA PLANA

Secuestran catedrática y  paralizan la UAG, hoy Javier Francisco Reyes.—Cuando se daba información sobre el paro laboral que sostienen los dos sindicatos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), se conoció que hace 24 horas fue secuestrada una catedrática e investigadora de la Unidad Académica de medicina de Acapulco, y que sus plagiarios están exigiendo el pago del rescate.
Imagen
Un grupo de trabajadores académicos de la delegación de rectoría, la mañana de hoy recibían información sobre el paro laboral que se sumaban en solidaridad con el STTAISUAG.
Imagen
Personal del Sindicato de Trabajadores Técnicos Administrativos y de Intendencia (STTAISUAG), piden solución a la demanda de incrementos salarial del 25 porciento e incremento a noventa días de aguinaldo, cumplimiento al Contrato Colectivo de Trabajo no al tope de edad de 35 años para ingresar a la UAG entre otros, se manifestaron frente al palacio de gobierno. (Foto: Teodomiro Ortega de la Cruz).

PRIMERA PLANA

Tomaron oficinas de CFE y exigen pago derecho de vía Marcelo Villanueva Luna.—Un grupo de pobladores del municipio de Quechultenango de la zona centro del estado, tomaron las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para exigir que la empresa de luz pague el derecho de vía sobre la ruta Quechultenango-Teocuitlapa, toda vez que hasta el momento la paraestatal, instala postes de luz en los terrenos sin pagar alguna indemnización.

PRIMERA PLANA

Alarcón:Pudiera la PGR estar parcializando caso Ayozinapa El presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (CODEHUM) Juan Alarcón Hernández, detectó que la Procuraduría General de la República (PGR), pudiera estar actuando de manera parcial en el caso Ayotzinapa, tras el desalojo de normalistas, asimismo lamentó que haya una cacería de brujas en contra del exfiscal guerrerense Alberto López Rosas y funcionarios de la misma la Procuraduría de Justicia de Guerrero.
Imagen
Campesinos de diferentes comunidades del municipio de Quechultenango, tomaron hoy miércoles las oficinas de la CFE en protesta de que esta paraestatal no paga el derecho de vía al instalar sus postes, pese a ello les cobran el servicio de su domicilio con tarifas muy elevadas hasta mil 1500 pesos. (Foto:Teodomiro Ortega de la Cruz).