Entradas

Propuesta

Que Ricardo Gómez Lagunas se cuide del mata viejitas Jorge García Martínez, pues presume que está bien parado con su compadre el alcalde Héctor Antonio Astudillo Flores y su demanda contra Clementina Rodríguez García no prosperará.
Imagen
Sobre la avenida Benito Juárez, calle Emiliano Zapata y Galeana se encuentran de esta manera los cables de la Comisión Federal de Electricidad y Teléfonos de México han dejado casi rozando el piso, y algunos ambulantes ya lo han tomado como tendedero. A pesar de que pone en peligro a los transeúntes, esas empresas no hacen nada para arreglar la situación que ya lleva meses. (Foto: Teodomiro Ortega de la Cruz).
«Me extraña paro laboral del STTAISUAG de ayer»: Villegas Tino Gatica/Colaboración Especial.—»Me extraña que hayan hecho la toma de las instalaciones de la Rectoría. Es un extrañamiento porque yo he estado de muy buena manera, atendiendo las demandas de los trabajadores del STTAISUAG. He estado firmando todas sus peticiones, por eso te digo que me extraña ese paro», señala este día el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Ascensio Villegas Arrizón. Lo anterior, es porque ayer personal adscrito al Sindicato de Trabajadores Técnicos Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAG (STTAISUAG), encabezados por su líder sindical Valerio Adame Rendón, hicieron un paro laboral que detuvo las actividades en ese renglón, lo que causó extrañeza en el rector, según menciona éste a La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, durante un desayuno ofrecido esta mañana a los maestros y maestras del STAUAG. En entrevista, el rector de la UAG, Villegas Arrizón menciona sobre el tema de...
Imagen
El comité Civil Guerrero, integrado por José Angel Segoviano Hernández, Gilberto Olmos Casiano, Apolinar Segueda Dorantes e Iván Hernández Díaz informó hoy por la mañana en las instalaciones del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) sobre los resultados de la consulta ciudadana que se hicieron en días pasados sobre la permanencia o destitución del «presidente del empleo» Felipe Calderón Hinojosa y que dio como resultado el repudio generalizado hacia FECAL.(Foto: Teodomiro Ortega de la Cruz).
La consulta ciudadana arroja destituir a FeCal Marcelo Villanueva Luna.-Tras realizarse en el estado de Guerrero la Consulta Ciudadana para la revocación de mandato del presidente Felipe Calderón Hinojosa de extracción panista durante los días 22, 23 y 24 de mayo, se pudo conocer que un 94.59 de los ciudadanos consultados rechazan a este gobierno y piden sea revocado del cargo, un cinco por ciento está a favor del gobierno calderonista y un diez por ciento se abstuvo. Ivan Hernández Díaz, vocero de los sindicatos de FUERSA y Valentino Duran Chávez dirigente del Comité de Bases Perredistas y encargados en Guerrero de la realización de la consulta ciudadana, en el marco de una conferencia de prensa, dieron a conocer que hay un rotundo rechazo al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa por su política que está aplicando en México y eso se pudo conocer en la consulta pasada. Explicaron que esta consulta ciudadana se realizó durante los días 23,24 y 25 de mayo en todo el estado y de las 70 mil...
Imagen
Una de la beneficiarias del programa de Coinversión Social, recibe de manos del delegado de la Sedesol, Eddy Alberto Martínez Alarcón, recursos para proyectos de apoyo a la sociedad.
Periodismo con libertad Tino Gatica.—Ejercer el periodismo justamente ceñido a los deseos de la sociedad es un reto titánico. Son pocos los medios periodísticos impresos que han asumido este compromiso. Incluso van más allá: proponen, dan soluciones y se convierten en guías que dejan su huella. Invariablemente otras y otros periodistas seguirán, sobre todo si se identifican o aceptan con humildad esa propuesta. Sin embargo, uno de los problemas que afectan con especial énfasis es la censura, derivada de las fuentes de poder, tanto de los poderes constitucionales como de los poderes fácticos (los monopolios informativos mismos), entre los que despunta el narcotráfico. Y lo estamos presenciando con el caso Diego Fernández de Cevallos, que indudablemente se encuentra secuestrado y que por designios del gobierno federal es un tema vedado para las televisoras y en consecuencia las radios. Esta censura total, es una muestra de lo que podría pasar con los riesgos de un sistema de gobierno tot...