Transportistas de Taxco cobran aumento al pasaje


𝙈𝙖𝙧𝙘𝙤 𝘼𝙣𝙩𝙤𝙣𝙞𝙤 𝙏𝙤𝙡𝙚𝙙𝙤 𝙅𝙖𝙞𝙢𝙚𝙨.TAXCO DE ALARCON, GRO., a 02 de abril del 2025.—Pese a que no está autorizada la nueva tarifa del transporte público, en esta demarcación de la zona norte de Guerrero,  desde el pasado 31, ya se está aplicando 10 pesos en la zona urbana en urvans y taxis en la dejada mínima 5 pesos, respectivamente.
Está de parapeto el anuncio “aún no está autorizado” por la Dirección General de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Guerrero, así lo dio a conocer mediante un comunicado el titular de esta dependencia, Arturo Salinas Sandoval.
El aumento al pasaje del transporte público en Taxco desde el lunes 31 de marzo  varios  choferes  del servicio público aumentaron de manera ilegal el cobro del pasaje, 10 pesos en zona urbana.
Los choferes  manifestaron que se había llegado a un acuerdo con sus líderes transportistas en varios municipios del estado para subir el precio del pasaje a partir del 31 de marzo de 2025,  argumentando el alza de precios en los insumos de sus vehículos, como gasolina, refacciones, llantas, entre otros.
Algunos usuarios al ver el aumento del pasaje, inmediatamente reclamaron el abuso de cobro y exijan a los choferes presentaran el tarjetón oficial que expende la Dirección de Transportes del Estado, a lo cual argumentaron, esto fue un acuerdo entre transportistas.
Por otro lado algunos choferes siguen respetando el comunicado que emitió la Dirección de Transportes del Estado, de mantener el precio del pasaje vigente 9 pesos en la zona urbana, así mismo ocurrió con los choferes de taxis, donde algunos incrementaron 5 pesos a la tarifa mínima sin previa autorización. 
Personal de la Delegación de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad en la zona norte, llevó a cabo un operativo en los municipios de Taxco, Tetipac, Pilcaya e Ixcateopan para retirar los anuncios que portaban las unidades del transporte público, donde anunciaban el aumento de pasaje a partir del 31 de marzo.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼