Buscar reconciliación, la paz y el perdón:González


𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨.CHILPANCINGO, GRO., 13 de Abril de 2025.—En el marco de la celebración del inicio de la Semana Santa, hoy Domingo de Ramos, el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa de Alvarerz, José de Jesús González Hernández, llamó a buscar la reconciliación, la paz y el perdón.
La procesión partió a las 7:30 de la mañana de hoy domingo desde la plazoleta de “Unidos por Guerrero” hacia la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac.
En la plancha central de Chilpancingo, se habrían concentrado al menos  unos mil 500 feligreses, mismos los que acudieron a la procesión y la eucaristía del Domingo de Ramos, encabezadas por el obispo, para bendecir sus palmas.
En su sermón, el obispo González Hernández resaltó que la Semana Santa es para reflexionar, así como para perdonar porque “esa es la ley que Jesús nos dejó”, además llamó a buscar la reconciliación, la paz y el perdón.
𝗔𝗨𝗡 𝗡𝗢 𝗛𝗔𝗬 𝗗𝗜𝗔𝗟𝗢𝗚𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗖𝗥𝗜𝗠𝗜𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗙𝗥𝗘𝗡𝗔 𝗩𝗜𝗢𝗟𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔:𝗢𝗕𝗜𝗦𝗣𝗢
Después de la celebración de hoy domingo de Ramos, fue entrevistado el Obispo de Chilpancingo-Chilapa de Alvarez, José de Jesús González Hernández confirma que aún no hay diálogo con criminales para frenar violencia, al menos en la región centro de Guerrero.
Destacó “Todavía no, estamos en eso”, respondió al ser cuestionado al respecto, luego de oficiar la misa del Domingo de Ramos en Chilpancingo, luego de que en días pasados también confirmara que ya había buscado tener un acercamiento dichos lideres para interceder como mediadores de paz.
El prelado, confirmó que hasta el momento no ha habido acercamientos con representantes de grupos criminales para gestionar un cese a la violencia en la región de la Sierra del estado de Guerrero.
El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa de Alvarez, José de Jesús González Hernández, declaró que pese a los hechos violentos registrados en los últimos días, sostuvo que sí se llevarán a cabo actividades religiosas en comunidades como Yextla (Leonardo Bravo) y Jaleaca (Chilpancingo), donde la tensión se mantiene por los recientes enfrentamientos armados.
Por el miedo que existe entre los ciudadanos entre los pueblos de la Sierra Madre del Sur, comentó que la Iglesia buscará retirar el miedo “por medio de la oración”.
La versión del representante de la iglesia en la zona cetro de Guerrero, surgen en medio del crecimiento de la violencia en la Sierra, luego de que la mañana del miércoles 09 de abril, pobladores de Yextla, municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), alertaron sobre un enfrentamiento armado en la comunidad, lo que motivó el despliegue de fuerzas de seguridad estatal y federal.
Como se informó mediante redes sociales, habitantes solicitaron ayuda urgente y difundieron un video donde se observa a la distancia un inmueble incendiado, mientras se escuchan múltiples detonaciones de arma de fuego.
Por ese alertamiento, hubo respuesta del Estado, al mandar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano arribaron a Yextla, donde implementaron operativos de vigilancia en la zona y en la comunidad vecina de Izotepec.
Hasta hoy domingo, por parte del Gobierno del estado que encabeza Evelyn Cecia Salgado Pineda, del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, no ha dado a conocer  información oficial sobre personas lesionadas o fallecidas.
Ya va siendo una práctica  del gobierno estatal de Morena,  de dejar todo al olvido, ni más explicaciones de los sucesos violentos que se han registrado en las últimas semanas.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼