𝗜𝗻𝗱𝗶𝗼𝘀 𝗛𝘂a𝗿𝗮𝗰𝗵𝘂𝗱𝗼𝘀
Glendobeth Gutiérrez Castrejón
𝘓𝘦𝘤𝘵𝘶𝘳𝘢, 𝘥𝘦𝘧𝘶𝘯𝘤𝘪ó𝘯, 𝘱𝘢𝘳𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭, 𝘤𝘰𝘯𝘥𝘰𝘮𝘪𝘯𝘪𝘰𝘴, 𝘫𝘶𝘨𝘶𝘦𝘵𝘦𝘴, 𝘦𝘴𝘱𝘢𝘤𝘪𝘰𝘴, 𝘱𝘢𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥, 𝘷𝘪𝘰𝘭𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢, 𝘤𝘳é𝘥𝘪𝘵𝘰𝘴, 𝘏𝘶𝘢𝘤𝘢𝘱𝘢, 𝘣𝘦𝘭𝘭𝘦𝘻𝘢, 𝘘𝘶𝘦𝘣𝘳𝘢𝘥𝘢, 𝘊𝘈𝘗𝘈𝘔𝘈, 𝘱𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢𝘴, 𝘡𝘢𝘱𝘢𝘵𝘢, 𝘱𝘭𝘢𝘯𝘦𝘵𝘢 𝘺 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘧𝘶𝘦𝘳𝘰.
El 23 de abril de 2025, cuando el reloj marcaba las 12:23 horas, el presidente de la Mesa Directiva, dio por iniciada la sesión en el Congreso del Estado, con la asistencia de 39 legisladores, que hicieron su trabajo:
𝗟𝗘𝗖𝗧𝗨𝗥𝗔
Leticia Mosso, propuso una iniciativa de Ley para impulsar el hábito de la lectura y la escritura, como herramientas de inclusión, educación y desarrollo cultural.
𝗗𝗘𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜Ó𝗡
Héctor Suárez, propuso reformas a la Ley de Registro Civil del Estado, para ampliar el plazo para registrar una defunción sin necesidad de juicio.
𝗣𝗔𝗥𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟
Guadalupe García, pugnó por reformar el Código Civil del Estado, para que se revise y analice, la figura de la alienación parental, como causal de violencia familiar.
𝗖𝗢𝗡𝗗𝗢𝗠𝗜𝗡𝗜𝗢𝗦
Marco Sánchez, pidió reformar la Ley de Propiedad en Condominio estatal, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras de los condóminos.
𝗝𝗨𝗚𝗨𝗘𝗧𝗘𝗦
Diana Bernabé, se pronunció por reformas legales para que se prohíba la comercialización, promoción, uso y exhibición de juguetes con características bélicas.
𝗘𝗦𝗣𝗔𝗖𝗜𝗢𝗦
Citlali Calixto, solicitó reformas legales, para fortalecer la participación de la ciudadanía en el mantenimiento, conservación y protección de los espacios públicos.
𝗣𝗔𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗
Los legisladores reformaron la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, para garantizar el principio de paridad de género en los Ayuntamientos. Gladys Cortés, razonó su voto a favor.
𝗩𝗜𝗢𝗟𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔
Los tribunos aprobaron adiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, para garantizar la protección de los datos personales, de las mujeres víctimas de violencia digital.
𝗖𝗥𝗘𝗗𝗜𝗧𝗢𝗦
Los diputados aprobaron autorizar a las autoridades municipales de Guerrero, para contratar con el sistema financiero mexicano, uno o varios financiamientos.
𝗛𝗨𝗔𝗖𝗔𝗣𝗔
Los congresistas aprobaron exhortar a la delegación de la CONAGUA y a la CAPASEG, para que en coordinación con el Ayuntamiento de Chilpancingo, continúen con las labores de limpieza y desazolve en el Huacapa.
𝗕𝗘𝗟𝗟𝗘𝗭𝗔
Los parlamentaristas aprobaron exhortar a los gobiernos municipales, los 3 Poderes del Estado, órganos autónomos y con autonomía técnica, a los organismos paraestatales, para abstenerse de utilizar recursos públicos, para organizar concursos que premien la apariencia física de niñas, adolescentes y mujeres. Irene Montiel, se pronunció en contra, mientras que Luissana Ramos, lo hizo a favor. Erika Lührs, propuso reformular el exhorto. Pablo Amílcar Sandoval, se pronunció por reorientar los recursos para fomentar el desarrollo académico, profesional, económico y comunitario de las mujeres.
𝗤𝗨𝗘𝗕𝗥𝗔𝗗𝗔
Marisol Bazán, pidió exhortar a la gobernadora, para que se postule a La Quebrada y su tradición de clavadistas, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
𝗖𝗔𝗣𝗔𝗠𝗔
Carlos Bello, formuló exhortar a la CAPAMA, para que resuelva el problema del sistema de bombeo de agua, de la comunidad de Bella Vista Papagayo. Lo respaldaron Marisol Bazán y Violeta Martínez.
𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔𝗦
Ana Botello, pidió exhortar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, para que publique de manera entendible, en su página web, las reglas de operación de los 15 programas y/o acciones.
𝗭𝗔𝗣𝗔𝗧𝗔
Araceli Ocampo, dijo que Zapata sigue vivo en cada comunidad campesina e indígena que resiste el despojo.
𝗣𝗟𝗔𝗡𝗘𝗧𝗔
Araceli Ocampo, expresó que es momento de mirar con seriedad, la devastación ambiental y asumir con responsabilidad, la defensa del planeta.
Deyanira Uribe, subrayó que desde el Congreso, se debe fortalecer el marco legal, que brinde certeza y eficacia a la lucha contra la devastación ambiental.
Al filo de las 16:33, fue clausurada la sesión.
𝗗𝗘𝗦𝗔𝗙𝗨𝗘𝗥𝗢
Pasaban de las 12:30, cuando algunos integrantes del gabinete de la presidenta municipal de José Joaquín de Herrera, con algunos comisarios, hicieron declaraciones después de presentar la solicitud de desafuero contra ella, argumentando que: “No ha rastreado los caminos”, “no hay agua potable”, “no hay despensas”, “las colchonetas llevadas por la gobernadora no las ha entregado a la gente”, “no hay material para hacer el POA”, “a los trabajadores les hace descuentos sin decirles la razón”, “los llama indios huarachudos”…
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.