Utilizó AMLO a los 43 y Sheinbaum sin importancia


𝗝𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿 𝗙𝗿𝗮𝗻𝗰𝗶𝘀𝗰𝗼 𝗥𝗲𝘀𝘆𝗲.CHILPANCINGO, GRO., 26 de Marzo de 2025.—Primero engañados por ahora ex presidente de México  Andrés Manuel López Obrador, y ahora desatendidos por la mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo, ambos por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, hasta hoy y a 126 meses sin saber el paradero de los 43 estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos”.
El reclamo se hizo hoy por estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa y colectivos de familiares de personas desaparecidas conmemoraron 126 meses de la desaparición de los 43 normalistas en la ciudad de Iguala de la Independencia y condenaron que el Estado siga sin resolver el paradero de los jóvenes desde la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre del 2014.
La mañana de hoy los estudiantes que exigen justicia se congregaron en el antimonumento a los 43 que se encuentra en la Glorieta de las Banderas, en donde reclamaron airadamente que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, solamente los usó para su campaña y ganar el poder.
Se terminaron los seis años de López Obrador, ahora con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los ha desatendido, por ello recriminaron que continúe diciendo que está con los padres de los 43 que se asuma como defensora de sus derechos pero en los hechos no haga nada para que se sepa  el paradero de los 43 normalistas.
Durante el mitin en esta capital, demandaron que se mantengan los procesos de búsqueda, que se destinen recursos para que los ministerios públicos no tengan argumentos como el no tener agentes disponibles para hacer un trabajo de campo y no sólo en el caso de los 43 sino en todos los miles de desaparecidos que hay en el país.
Reclamaron que fue hasta que surgió el caso Teuchitlán que se le ha dado algo de importancia al tema de las desapariciones, pero resaltaron que en Guerrero faltan 43 y miles más que están desaparecidos y a los que las autoridades no les han dado la importancia que se requiere para la búsqueda.
El día de hoy 26 de marzo se cumplen 10 años y medio del ataque y desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ocurrido el 26 y 27 de septiembre del 2014.
En el marco de la protesta, los normalistas y colectivos colocaron una ofrenda floral y realizaron un mitin en el antimonumento a los 43,  en el punto conocido como “Las Banderas” en Chilpancingo.
Durante la protesta cuestionaron que sólo cuando se acerca una fecha conmemorativa se hacen detenciones que al final no llevan a ningún lado.
Para ello pusieron un ejemplo  de hace dos días de un ex policía  de Iguala de la Independencia y la de hace unos meses de un personaje que ya había estado dos veces detenido y no ha ayudado a resolver el caso.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje luctuoso mañana a Silvia Pinal en Bellas Artes

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝟯 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗮 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗮𝗽𝗮