Reculó Sheinbaum con Ley ISSSTE, ahora serán decretos


ACAXTLAHUACAN, PUE., 18 de Marzo de 2025.—Tras la presión de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en rechazo a la Ley del ISSSTE, hoy la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), reculó  y en su lugar anuncian decretos presidenciales.
Mediante un video, salieron a cuadro, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Mario Delgado, titular de la SEP, y Martí Batres, director del ISSSTE, explicaron la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de retirar la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Esto sucedió, tras la reunión que sostuvo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la mandataria retiró la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE enviada al Congreso el 7 febrero pasado.
La iniciativa buscaba que el Fondo de la Vivienda (Fovissste) pudiera adquirir, construir, rehabilitar y rentar viviendas para los trabajadores del Estado. Además, pretendía cambiar las cuotas que los trabajadores pagan al Instituto cuando sus percepciones superen las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA) mensuales.
Sin embargo la propuesta fue rechazada por la disidencia magisterial del país, que en las semanas recientes llevó a cabo movilizaciones en su contra, además de exigir la abrogación total de la reforma de la ley del ISSSTE de 2007. Incluso convocó a un paro nacional a partir de mañana miércoles 19 de marzo.
MENSAJE
En su cuenta de X, Rosa Icela Rodríguez publicó un video acompañada por Batres y Delgado, en el que explican que, por medio de decretos, se rescatarán los beneficios que contenía la propuesta de reforma.
“Maestras y maestros trabajadores al servicio del Estado, queremos informarles que la presidenta de México Claudia Sheinbaum ha tomado la decisión de retirar la iniciativa que reforma la ley del ISSSTE, presentada el 7 de febrero pasado”, inició la titular de Segob.
Luego continuó Martí Batres: “Esta iniciativa que está retirando el día de hoy la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, contenía sin embargo beneficios muy importantes permitiendo impulsar programas para disminuir deudas con quitas, congelar deudas, condonar deudas de los acreditados del Fovissste.
“Como son beneficios muy importantes que también se acompañaban de la idea de recuperar para el Fovissste las facultades para construir vivienda para los trabajadores y las trabajadoras maestras y maestros, estos beneficios se van a impulsar ahora por parte de la presidenta de México por la vía administrativa en forma de decretos presidenciales”.
Finalmente Mario Delgado afirmó: “Queremos reiterar lo que ha dicho una y otra vez la presidenta de la República: no hay, ni habrá, una sola reforma que afecte el bienestar de los maestros, maestras o los trabajadores al servicio del Estado. Es un gobierno en favor de la dignificación del magisterio y en favor de la educación”.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sacados 3 del "Bar Bar" tirados al río Huacapa

𝗥𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝗗𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗙𝗶𝗴𝘂𝗲𝗿𝗼𝗮 𝗚𝗮𝗹𝗲𝗮𝗻𝗮 𝗲𝗴𝗿𝗲𝘀𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗜𝗣𝗡, 𝗼𝗿𝗶𝗴𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗽𝗮𝗹𝗮, 𝗚𝗿𝗼.

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼