Norma Otilia, niega nexos con campo de exterminio

CHILPANCINGO, GRO., 20 de marzo de 2025.—Tras darse a conocer el hallazgo de un campo de exterminio, presuntamente manejado por el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG),  en la que se encontraron prendas de vestir, y después apareció un presunto recluta que habría escapado, en declaraciones a una periodista de la Ciudad de México, involucró al Ayuntamiento de Chilpancingo que presidió Norma Otilia Hernández Martínez de ser partícipe de reunir gente y mandarlos a Jalisco
Ante estos señalamientos la ex presidenta municipal capitalino, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, publicó en su página de Facebook, respondió y explicó sobre lo que sucedió con el tema de jornaleros y que fueron enviados a través de empresas que vinieron a Guerrero a contratar personal, en la que se incluyó Chilpancingo a través de instancias  del Ayuntaiento.
Luego de que un hombre de Chilpancingo dijo que fue llevado a los campos de exterminio del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco por una oferta de trabajo del Ayuntamiento de la capital de Guerrero, la exalcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez confirmó que su gobierno tuvo un acuerdo con una empresa para llevar a jornaleros a ese estado.
Sin embargo la ex presidenta municipal de Chilpancingo, sostuvo que el programa consistía en reclutar a jornaleros en Guerrero, para capacitarlos en Jalisco y Guanajuato, con la promesa de obtener una visa de trabajo en Estados Unidos, pero negó que tuviera relación con los crematorios clandestinos del rancho Izaguirre de Teuchitlán.
Hernández Martínez, quien a mediados de 2023 fue captada en video durante un desayuno que tuvo con el presunto líder del grupo conocido como “Los Ardillos”, reaccionó al testimonio de un supuesto sobreviviente de los campos de exterminio de Jalisco, quien fue entrevistado la mañana de este miércoles 19 por la periodista Azucena Uresti.
Bajo el seudónimo de Roberto, el presunto reclutado aseguró que él y otras 70 personas de Chilpancingo fueron reclutados por la alcaldía de la capital de Guerrero y también “me parece que participaron autoridades de la Uagro (Universidad Autónoma de Guerrero)”.
La expulsada de Morena por su encuentro con un presunto capo del narcotráfico, aceptó que “hoy por diversos medios me entero (de) que una víctima narra haber sido contratado por esta empresa y haber sido víctima de diversos delitos en Jalisco”.
A través de su página de Facebook, Norma Otilia Hernández justificó que “como municipio tuvimos contactos con organizaciones, asociaciones, empresas, instituciones“ porque consideró que “esto es fundamental para llevar a cabo nuestro encargo”.
Manifestó que “alguna vez nuestra alma mater la Universidad Autónoma de Guerrero y varios municipios del estado como Huitzuco, Iguala de la Independencia, Cocula, Chilpancingo, entre otros, fuimos convocados a firmar un convenio para llevar a cabo un programa llamado ‘Raíces Mexicanas Floreciendo en Estados Unidos’”.
Explicó que el programa “estaría a cargo de la empresa Big Forcé Academy, que proponía un programa para la capacitación de jornaleros bajo la promesa de obtener la visa de trabajo H-2A, para trabajar en los Estados Unidos de América, lo cual vimos como una oportunidad para nuestros paisanos”.
Aceptó que en su periodo se incorporaron alrededor de 20 personas a los dos grupos, “de 50 personas de todo el estado y el primero estuvo a cargo de la empresa Agrícola Sun Berries SA de CV y salió el 15 de febrero de 2023 rumbo a Lagos de Moreno, Jalisco; el segundo estuvo a cargo de la empresa Agrizar y salió el 16 de febrero de 2024 con destino a Medio Sitio, Guanajuato”.
Comentó que se ha dado “a la tarea de rescatar las bases de datos de todas las personas que tenemos registro formaron parte de los grupos del programa para hacerle entrega a las autoridades y puedan ser localizados, verificando su estado físico y situaciones legal”.
Por último comentó que “hasta ahora, a partir de esa información no tenemos informes de desaparición de ninguno de ellos, pero si hemos podido verificar que algunos se encuentran trabajando legalmente en Estados Unidos”.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje luctuoso mañana a Silvia Pinal en Bellas Artes

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝟯 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗮 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗮𝗽𝗮