Líder ñuu savi, Juárez de Guerrero detenido en EU



𝙆𝙖𝙪 𝙎𝙞𝙧𝙚𝙣𝙞𝙤/𝘊𝘰𝘭𝘢𝘣𝘰𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘤𝘪𝘢𝘭.CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo de 2025.--La Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE por su sigla en inglés) detuvo al líder ñuu savi guerrerense, Alfredo Juárez en el estado de Washington en Estados Unidos, cuando se dirigía a la granja donde trabaja.
El también dirigente del Sindicato de Familias Unidas por la Justicia Social, detenido en su auto la madrugada de este martes en los alrededores de Ferndale, es originario de la comunidad ñuu savi de Santa Cruz Yucucani, municipio de Tlacoachistlahuaca.
Durante el arresto, se informó que los agentes rompieron el vidrio de la ventana del auto para sacar al migrante guerrerense, luego de que se negó bajar, porque éstos no le mostraron una orden de un juez o de la Corte de Migración para detenerlo.
“Creemos que este es un ataque dirigido al liderazgo de los trabajadores agricultores, y no debemos permitir que esto continúe”, denunció el director político del Sindicato Familias Unidas por la Justicia Social en el estado de Washington, Edgar Frank.
En entrevista telefónica, el activista pro-migrante explicó que Alfredo Juárez fue detenido cuando iba a dejar a su compañera en su lugar de trabajo y fue llevado al Centro de Detención Ferndale. “Los agentes de ICE rompieron la ventana de su coche cuando intentó ejercer sus derechos”.
Acusó al gobierno del presidente Donald Trump de impulsar una política de venganza. “La detención de Juárez se debe a su activismo en defensa de los derechos humanos de los migrantes, porque hace un mes ocurrió lo mismo con la activista mexicana Jeanette Vizguerra en Denver, Colorado. El gobierno federal no quiere ver a los migrantes activistas porque lo miran como amenazas por eso los detienen y los detienen para deportarlos”, señaló.
Agregó: “Alfredo fue una pieza fundamental para la construcción del Sindicato Familias Unidas por la Justicia Social en el estado de Washington, es uno de los líderes la organización y el único que tienen dominio de tres idiomas: tu’un savi, español e inglés”.
El liderazgo y el activismo de Alfredo Juárez en los campos agrícolas del estado de Washington lo convirtieron en una persona bastante visible por la forma en que se comunica con los jornaleros agrícolas “para proteger los derechos y el bienestar de los campesinos e inmigrantes. Ha estado sirviendo a nuestras comunidades desde que tenía 12 años y sigue siendo una luz guía” se lee en un comunicado que emitió el Sindicato.
Los colectivos en favor de los migrantes en Estados Unidos exigieron al fiscal general de Washington, Nick Brown; al gobernador de Washington, Bob Ferguson; y a los congresistas que intervengan ante las autoridades federales para que liberen al migrante guerrerense del Centro de Detención.
“No debemos permitir más ataques a los trabajadores. Como sindicatos, organizaciones comunitarias, grupos estudiantiles y personas que tienen decencia, exigimos que ICE se mantenga fuera de Washington y deje a los trabajadores estar en paz. Los inmigrantes no son el enemigo, somos parte del movimiento obrero hacia la justicia que incluye salarios justos, salud, educación, vivienda y solidaridad”, se lee en el documento.
Un día antes de la detención de Alfredo, también fue capturado su tío, quien fue subido en una camioneta cerrada para llevarlo al Centro de Detención Ferndale, donde había otros cuatros arrestados.
Edgar Frank pidió al gobierno mexicano que intervenga ante Donald Trump para que libere a los mexicanos detenidos, como es el caso de Alfredo Juárez  y que asuma la defensa: “Nuestro siguiente paso es ponernos en contacto con el consulado mexicano para que intervenga”.
“Que abogue por los derechos humanos de los migrantes mexicanos, porque los mexicanos salvaron a los estadounidense durante la pandemia, sin ellos este país se hubiera ido de picada, pero no pasó eso. Los triste de todo es que la política racista pagar mal a los que salvaron la economía de Estados Unidos”, dijo el activista.( 𝘨𝘶𝘦𝘳𝘳𝘦𝘳𝘰.𝘲𝘶𝘢𝘥𝘳𝘢𝘵𝘪𝘯.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼