Incautan inmuebles, entre ellos de líderes FM 𝙀𝙡 𝙁𝙧𝙚𝙨𝙖 y 𝙀𝙡 𝙋𝙚𝙯



𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨 ECATEPEC, EDOMEX.,31 de Marzo de 2025.—Mediante la “Operación Bastión” desplegada por fuerzas federales y estatales en seis municipios del sur del Estado de México —Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya— el pasado martes 28 de marzo, se debilitó a líderes de la célula criminal de “La Familia Michoacana”,  que también operan en el estado de Guerrero, entre ellos los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa” y “El Pez”, respectivamente a quienes les incautaron 21 inmuebles lujosos.
Dichas tareas de seguridad fueron parte de una ofensiva para debilitar principalmente a miembros y líderes de La Familia Michoacana, uno de los grupos delictivos con mayor presencia en la región del estado de México.
Durante la jornada, que incluyó cateos simultáneos, se aseguraron 21 inmuebles presuntamente utilizados por la organización criminal. 
Entre ellos destacan ranchos, casas de descanso, bodegas y puntos de vigilancia. Algunos de estos espacios funcionaban como centros recreativos y de reunión para dos de los principales líderes de esta célula, identificados como José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa” y “El Pez” respectivamente.
Las tareas de seguridad también implicaron la revisión de bodegas, casas de descanso y centros de recreación de estos líderes criminales | Foto: Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM)

“Fiscalía del Edomex lleva a cabo técnicas de investigación de cateo en 21 ranchos, casas, bodegas y puntos de vigilancia relacionados con las actividades de un grupo delictivo con orígenes en Michoacán”, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
En el operativo participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la propia FGJEM y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM). Así mismo, las autoridades aseguraron armas, vehículos, equipo de comunicación y documentación vinculada a las operaciones del grupo delincuencial en esta región importante en el sur mexiquense.
También se incautaron documentos y vehículos importantes para las actividades delincuenciales de la célula criminal en la región | Foto: Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM)

Los últimos informes de las autoridades federales, así como información y fuentes especiales consultadas por Infobae México, han permitido determinar que existen pruebas y evidencia para identificar al menos cuatro de los espacios asegurados este 28 de marzo. Así pues, se tiene conocimiento de los siguientes espacios:
Una finca de 40 mil metros cuadrados (m²) ―divididas en cinco estructuras principales― en el municipio funcionaba como centro recreativo y vivienda de descanso para José Alfredo Hurtado Olascoaga, apodado “El Fresa” y a quien se le ha visto disfrutando de palenques y música regional mexicana en abril de 2024.
En el interior del domicilio se encontraron instalaciones lujosas, las cuales incluyen una casa principal con acabados de alta calidad, una alberca, áreas de esparcimiento y diversos vehículos de lujo. Fuera de ahí, las fuerzas de seguridad pudieron constatar que el predio cuentan con palmeras, árboles y sobrevive un cuerpo de agua (lago) cercano.
José Alfredo Hurtado Olascoaga fue presuntamente visto en la Expo Feria Regional Tejupilco 2024 | Crédito: X / @Libro_negro_

Así mismo, en esta localidad, “El Fresa” mantenía reuniones constantes con María Elena “N”, exalcaldesa de Almanalco y detenida durante la implementación de la primera fase de la llamada “Operación Enjambre” en noviembre de 2024 por su presunta responsabilidad en el asesinato de un miembro de su cabildo municipal.
Otro de los inmuebles está en los alrededores del municipio de Amatepec. Su nombre oficial, y como aparece en las búsquedas de internet, es el “Rancho Obed Rojo”, una propiedad que estaría a nombre del último edil que gobernó el poblado de 2022 a 2024, Obed Santos Rojo.
La lujosa residencia tiene una extensión de 21 mil 600 m² ―delimitada por cuatro estructuras― con una casa principal y hasta un lago artificial, de acuerdo con los reportes oficiales revisados.
El "Rancho Obed Rojo" se encuentra muy cerca de la cabecera municipal de Amatepec | Crédito: Google Maps

Las últimas propiedades restantes se han atribuido a dos personajes de la misma zona en la que se llevaron a cabo el último par de aseguramiento de inmuebles. Se trata de Juan Moreno Salgado, alias “El Jabón”, quien fuera identificado como jefe de plaza de La Familia Michoacana que, según se detalla, “estaba en guerra en la región de Zirándaro (Guerrero) contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”.
En tanto, el otro señalado es José Alberto Mejía Santa Olalla, quien fuera edil de la localidad por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en años recientes.
"EL JABÓN" FUNGÍA COMO JEFE
"El Jabón" fungía como jefe de plaza en Sultepec durante el mandato de José Alberto Mejía Santa Olalla | Foto: PVEM Sultepec
La región sur del Edomex es considerada un bastión estratégico para La Familia Michoacana, y el despliegue forma parte de un esfuerzo coordinado por recuperar el control territorial. Hasta el momento, no se han reportado detenciones, pero continúan las investigaciones ministeriales.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼