Después de estar presa 6 horas, liberaron mujer étnica


𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨.CHILPANCINGO, GRO., 25 de Marzo de 2025.—Después de la presión social y de los medios de información, finalmente la mujer indígena que fue detenida y encarcelada frente a sus hijos fue liberada tras seis horas de estar presa en el poblado de Cuyuxtlahuac, municipio de Alcozauca, región de la montaña de Guerrero.
𝙇𝙖 𝘾𝙧ó𝙣𝙞𝙘𝙖, 𝙑𝙚𝙨𝙥𝙚𝙧𝙩𝙞𝙣𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙝𝙞𝙡𝙥𝙖𝙣𝙘𝙞𝙣𝙜𝙤, dio a conocer esa injusticia en contra de la fémina indígena, que fuera detenida y encarcelada frente a sus hijos por habitantes del poblado de Cuyuxtlahuac, en el municipio de Alcozauca, por supuestos conflictos agrarios.
Las autoridades del Ayuntamiento de Alcozauca,  confirmaron que la mujer fue liberada luego de que se dio a conocer el hecho condenable, porque nadie se puede hacer justicia por propia mano, menos en contra de una mujer indefensa.
La fémina indígena fue arrestada arbitrariamente por los pobladores e identificada como Eufemia González y se esclareció que el conflicto se suscitó debido a que ella tiene una propiedad en territorio de Cuyuxtlahuac.
Trascendió que desde años, los habitantes de esta comunidad han prohibido el ingreso de los pobladores de Cruz Fandango debido a los conflictos agrarios que persisten entre ambos grupos.
Sin embargo hace dos semanas, el presidente municipal de Alcozauca, Crispín Agustín Mendoza informó que se había logrado un acuerdo de paz entre Cuyuxtlahuac y Cruz Fandango.
Por esa información que ofreció la primera autoridad de Alcozauca, es por ello que doña Eufemia González fue al poblado a ver su terreno, pero desafortunadamente  la interceptaron mientras caminaba por las calles.
Igualmente se informó que fueron hombres armados  civiles quienes detuvieron a Eufemia González y su hija de 11 años durante varias horas, como se observó en la gráfica, la niña la asistió con agua mientras estaba encarcelada su madre.
El arresto sucedió alrededor de las 12 horas de ayer  lunes, y fue hasta las 18 horas del mismo día en que la mujer indígena fue liberada, luego de que la síndica procuradora y directora municipal de la mujer, Victoria González García interviniera.
Lo último que se supo, que uno de los acuerdos para la  liberación  es que doña Eufemia González no acuda al terreno ejidal, debido a que es ejidal de Cuyuxtlahuac.
Por su parte, las autoridades del Ayuntamiento de Alcozauca, dio a conocer mediante un escueto comunicado que, después de esta intervención se logró la liberación de Eufemia González, firmando un acuerdo entre las autoridades del núcleo ejidal de Cuyuxtlahuac.
El mini boletín oficial no explica si se llevará a cabo una investigación contra los responsables de la privación de libertad de la señora Eufemia, ni detalla el resto de acuerdos alcanzados. 
Los más que se informó que  tras su liberación, Eufemia González fue entregada a sus familiares en su comunidad de origen, Cruz Fandango.
La detención quedará en la impunidad, por lo que se alcanza a leer en el escueto comunicado oficial, porque desde ahí debió haber el compromiso público de investigar y si hay responsables, castigarlos.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje luctuoso mañana a Silvia Pinal en Bellas Artes

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝟯 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗮 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗮𝗽𝗮