𝗗𝗲𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗲𝗰𝗼𝗰𝗶𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝙖𝙜𝙪𝙖 𝙗𝙪𝙚𝙣𝙖, 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗲𝗻


--𝘊𝘰𝘺𝘶𝘹𝘵𝘭𝘢𝘩𝘶𝘢𝘤 𝘱𝘪𝘥𝘦 𝘢𝘺𝘶𝘥𝘢 𝘢 𝘭𝘢 𝘢𝘶𝘵𝘰𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥
--𝘊𝘰𝘯𝘧𝘭𝘪𝘤𝘵𝘰 𝘤𝘢𝘴𝘪 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘱𝘢𝘳𝘦𝘤𝘦 𝘊𝘳𝘶𝘻 𝘍𝘢𝘯𝘥𝘢𝘯𝘨𝘰

𝙉𝙞𝙘𝙖𝙨𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙅𝙚𝙨ú𝙨 𝘾𝙝𝙚𝙥𝙚.ALCOZAUCA, GRO.- Ante el conflicto agrario que vive Coyuxtlahuac, sus autoridades acudieron a esta cabecera quienes pidieron la ayuda de sus habitantes y de esa manera detener el ecocidio del "agua buena".
La reunión tuvo lugar el fin de semana, en la cancha de básquetbol de la cabecera municipal, donde acudió Celestino de los Santos, Presidente de la Comisaría de Bienes Ejidales de la comunidad de Coyuxtlauac, quienes explicaron a los vecinos de Alcozauca, del conflicto agrario que mantienen con los ciudadanos que viven en el punto conocido como Cruz Fandango.
Otra de las razones que los motivó venir a Alcozauca y reunirse con los representantes de las 16 colonias, es porque la mayoría de la población alcozauquense utiliza el agua que viene desde los terrenos ejidales de Coyuxtlahuac.
Dentro de la información brindada por la autoridad agraria de Coyuxtlahuac y su comitiva, explicaron que en todo momento han acreditado que el terreno que ocupan los que en su momento se denominaron como Cruz Fandango, no les pertenece, ya que su presencia obedeció que en los años ochentas, se les prestó los terrenos para que ahí vivieran.
Lo que en su monento molestó a los de Coyuxtlahuac, es que los de Cruz Fandando trataron de independizarse al grado de que demandaron a los señores principales.
Desde hace 8 años, ya hay una sentencia a favor de Coyuxtlahuac, y desde esa fecha se les a pedido que pueden seguir existiendo como Cruz Fandango, pero como anexo a la comunidad propietaria del area ejidal.
Se les ha exhortado a los que se dicen que son de Cruz Fandango, mientras no se resuelva el conflicto agrario, no pueden construir y menos deben de sembrar las tierras, pero sobre todo la autoridad municipal de Alcozauca debe de anular el sello que los acreditaba como comisaría.
En toda la reunión informativa los acompañantes del comisariado ejidal, mostraron diversas pancartas "Tlachinollan no te prestes a la corrupción", "Alcozauca ayúdenos a detener el ecocidio del agua buena", "Exijimos la renuncia inmediata de la visitadora agraria Aracely García Vidal por confundir a los pueblos", y "Presidente por favor cumple los acuerdos que Usted mismo firmó con el pueblo de Coyuxtlahuac", entre las demandas que expresaban.
Finalmente los ejidatarios de Coyuxtlahuac, señalan que todo se normalizará cuando los que se dicen ser de Cruz Fandango, acepten que solo son un anexo.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼