No visitar Guerrero por la violencia, recomienda EU
ACAXTLAHUACAN, PUE., a 12 de febrero del 2025.—Entre las seis entidades que recomienda el gobierno de Donald Trumpo, a sus connacionales, no visitar, se encuentra el estado de Guerrero, por alta incidencia delictiva.
A través del Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje de nivel cuatro, la más alta en su escala, para seis estados de México debido a altos índices de delincuencia y secuestro.
Para el caso del estado de Guerrero, es por el alto índice delincuencial, pues el gobierno de la república que preside Claudia Sheimbaum Pardo, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, su gabinete de seguridad lo coloca en octavo lugar de inseguridad.
La advertencia insta a los ciudadanos estadounidenses a no viajar a estas regiones:
• Colima: Por delincuencia y secuestro.
• Guerrero: Por delincuencia.
• Michoacán: Por delincuencia.
• Sinaloa: Por delincuencia.
• Tamaulipas: Por delincuencia y secuestro.
• Zacatecas: Por delincuencia y secuestro.
Según el informe, en estas entidades se registran altos niveles de violencia, homicidios, secuestros y robos. Además, se reportó el uso de artefactos explosivos improvisados por parte de organizaciones criminales, especialmente en Tamaulipas.
Restricciones para empleados del gobierno de EU
El Departamento de Estado también impuso restricciones a sus empleados en México, entre ellas:
• No viajar entre ciudades después del anochecer.
• No utilizar taxis tomados en la calle; se recomienda Uber o sitios de taxis regulados.
• Evitar viajar solos, especialmente en zonas remotas.
• Prohibición de conducir desde la frontera de Estados Unidos hacia el interior de México, con excepciones limitadas.
Recomendaciones de seguridad
Para quienes decidan viajar a México, las autoridades recomiendan:
• Informar a familiares y amigos sobre los planes de viaje y ubicación.
• Usar carreteras de peaje y evitar conducir de noche o solo.
• Ser cauteloso en bares, clubes nocturnos y casinos.
• No mostrar objetos de valor, como joyas o relojes costosos.
• Tener precaución al usar cajeros automáticos o visitar bancos.
Asimismo, sugieren inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajero Inteligente (STEP) para recibir alertas y facilitar la localización en caso de emergencia.
Para más información y actualizaciones, se puede consultar el sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.