Fraudulento 𝘽𝙖𝙘𝙝𝙚𝙩ó𝙣 en 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼, no existe


𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨

CHILPANCINGO, GRO., 19 de Febrero de 2024.—Con bombo y platillo, las autoridades  de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través del Programa Bachetón ha dado mantenimiento y conservación rutinaria a más de 29 mil 100 kilómetros de la Red Carretera Federal Libre de Peaje de todo el país, lo que representa un avance del 66 por ciento. En la práctica, es un fraude total, nos remitimos a las pruebas y más en Guerrero.
En esos términos engañan a la población mexicana y lo peor le ven la cara a los habitantes del estado de Guerrero, a través del comunicado 032 los próceres de la SICT, pero en realidad es una fantasía del gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, porque la entidad suriana, sigue habiendo carreteras federales con infinidad de baches y olvidadas con los daños ocasionados por los huracanes del 2023 y 2024, “Otis” y “John”, ambos del mes de octubre.
𝙇𝙖 𝘾𝙧ó𝙣𝙞𝙘𝙖, 𝙑𝙚𝙨𝙥𝙚𝙧𝙩𝙞𝙣𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙝𝙞𝙡𝙥𝙖𝙣𝙘𝙞𝙣𝙜𝙤, infinidad de recorridos en los últimos días por varias carreteras no solo del estado, sino de al república mexicana, desde Xochihuehuetlán, Huamuxtitlán, Tlapa de Comonfort, Chilapa de Alvarez hasta llegar a Chilpancingo, infinidad de baches, y la pregunta en donde está ese pomposo llamado ¿Bachetón?
Otro recorrido de Iguala de la Independencia a Chilpancingo, y viceversa, es la misma escena de pozos, los vehículos andan rebotando, como si fueran pelotas de pingpong.
La misma experiencia se vive de Chilpancingo a Acapulco, por la carretera federal, hay infinidad de pozos, inclusive los taxistas, la están rebautizando como la carretera del pozo, porque hasta allá van a retachar sus carros junto con los pasajeros.
Igualmente sucede de Chilpancingo a Tierra Colorada, en donde tampoco ha llegado el tan llevado y traído  “Bachetón” en boletines de la SICT, pero eso si con bombo y platillo, lo anuncian como si fuera cierto, tanto que nuestro diario digital 𝙇𝙖 𝘾𝙧ó𝙣𝙞𝙘𝙖, 𝙑𝙚𝙨𝙥𝙚𝙧𝙩𝙞𝙣𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙝𝙞𝙡𝙥𝙖𝙣𝙘𝙞𝙣𝙜𝙤 es cómplice de ese aberrante engaño, al publicar textualmente esos mamotretos mal redactados y hasta fotos de archivo.
En sus comunicados a nivel nacional, dicen que ya llevan el 66 por ciento, totalmente falso,  en el recorrido  de carretero de León a Aguascalientes y de esta capital al estado de Guerrero, por la federal, simplemente brilla por su ausencia  ese “Bachetón”.
También se pudo observar de Xochihuehuetlán a Tulcingo de Vale,  Tecomatlán, Chinantla, Piaxtla, hasta llegar a las Palomas, estado de Puebla, ¿en donde está ese avance que tanto pregonan en sus boletines de prensa la SICT?
Por eso, afirmamos categóricamente que ese programa tal vez tenga algo de bueno, pero en realidad, siendo sinceros, no se observa, invitaríamos al director del SICT-Guerrero, hacer un recorrido de Chilpancingo-Tixtla-Chilapa de Alvarez-Tlapa de Comonfort-Humuxtitlán-Xochihuehuetlán,  y se dará cuenta que ese programa no existe para esa vía federal, solo en el papel.
Lo peor si se va a transitar de Chilapa de Alvarez-Ahuacuotzingo- Olinalá, no hay indicios de que algún día llegue ese “Bachetón”, y lo mismo sucede de Olinalá- Cualac-Huamuxtitlán, está horrible el camino, en grandes partes solamente se observa que algún día hubo asfalto.
No alcanzaría escribir en donde no aparece físicamente el “Bachetón”, de Tierra Colorada- Las Mesas-Tecoanapa- Ayutla de los Libres-Cruz Grande, en donde los automovilistas del servicio público y particular, reclaman arreglo.
Supuestamente en Guerrero el benéfico programa federal  lleva un avance del 84 por ciento, es un vil engaño a la población, tal vez se lo crean quienes no viajan por carretera federal, ellos seguramente al leer, aceptarán esa falacia de información.
Pero en el caso nuestro, rechazamos tajantemente que el Gobierno federal y su programa “Bachetón”, es una kilométrica mentira, pero lamentablemente están robando al erario de manera descarada los que dicen que son honestos y transparentes los gobiernos de Morena.
𝗘𝗹 𝗯𝗼𝗹𝗲𝘁í𝗻 𝟯𝟯, 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗜𝗖𝗧, 𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻𝗴𝗮ñ𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗿𝗮:
Mientras Nayarit concluyó los trabajos al 100%, la mayoría de los estados tiene un progreso superior al 50 por ciento. En este sentido, destacan: Colima, 88%; Guerrero, 84%; Tabasco, 84%; Aguascalientes, 81%; Jalisco y Michoacán, con 80%.
En tanto, Sonora suma 79%; Oaxaca,77%; Baja California, 68%; Hidalgo, 65%, Puebla,67%; Durango, 67%; Baja California Sur, 68%; Chihuahua, 65%; Coahuila, 65%; Veracruz, 62%; Tlaxcala,61%; Yucatán, 60%; Morelos, 60%; Nuevo León, 56%; San Luis, 51%; Sinaloa, 51%, Edomex, 53%; Campeche, 50%; Guanajuato, 49%; Querétaro, 48%; Tamaulipas, 45%; Zacatecas, 45% y Quintana Roo, 34%.
A la fecha, se ha dado atención a 187 mil 200 baches en una superficie de 828,400 metros cuadrados, en los que se han empleado 133 mil 400 toneladas de mezcla asfáltica.
En esta acción participan 277 cuadrillas integradas por mil 662 trabajadores apoyados con mil 939 equipos.
En cuanto al Programa de Conservación Periódica, la SICT presenta un avance general del 26.7 por ciento, con un acumulado de 184 kilómetros atendidos en una superficie de un millón 827 mil 800 metros cuadrados.
Esto representa 191 mil 600 toneladas de mezcla asfáltica utilizada, con el apoyo de 49 cuadrillas, 668 trabajadores y 355 equipos.
¿Usted cree entre lo que escribimos y lo que dice el boletín oficial? Es totalmente un fraude, es la forma fácil de robarle al erario, porque ningún ciudadano tiene tiempo, mucho menos disposición de que haga recorridos de supervisión si se aplica o no el “Bachetón”, solamente los trotamundos como el que esto escribe.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼