Diez años sin justicia por el crimen de Castillo, reclaman
ACAPULCO, GRO., 24 de Febrero de 2025.--En conmemoración al décimo aniversario luctuoso del profesor Claudio Castillo Peña asesinado el 24 de febrero del 2015, así como cumplimiento a pliego petitorio, el día de hoy en este puerto se realizó una marcha magisterial.
Los protagonistas fueron los profesores, jubilados agremiados a la CETEG, SNTE y SUSPEG y normalistas de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos marcharon por la Costera Miguel Alemán,
Portando con pancartas en manos los manifestantes se concentraron antes de las 9:00 de la mañana de hoy lunes en el Asta Bandera en donde después de las diez de la mañana marcharon en dirección hacía el Zócalo de Acapulco donde realizarán un mitin.
Los más de 500 alumnos y maestros caminaron invadiendo los tres carriles de la zona turística lo que genero caos vehicular en la Costera y en calles aledañas.
Con lonas en mano y con un megáfono expusieron sus principales quejas como justicia para el maestro Claudio Castillo, abrogación total de la reforma educativa, así como a la ley del ISSSTE y USICAM, la cual aseguraron los está afectando, incremento y nivelación salarial al 100 por ciento, conversión de calves y bonos al personal de aula de medios, recategorización, entre otras peticiones del pliego petitorio de activos y jubilados.
Durante la caminata uno de los profesores llamó a sus compañeros a abrir los ojos y alejarse del partido Morena, debido a que aseguró que con la nueva reforma que la presidenta Claudia Sheinbaum envío al congreso supuestamente con ella se pretende despojar de su salario.
Reiteró el profeso Irving Loeza, de Costa Grande de Guerrero: “El llamado al magisterio guerrerense a unificarse, ya que estamos siendo golpeados, hostigados con esta propuesta de reforma que está impulsando la presidenta de la república, reforma que el magisterio a nivel nacional va a defender a capa y espada y en las calles”.
Es necesario recordar que el profesor Claudio Castillo murió a consecuencia de golpes por policías federales cuando fue desalojado él y más profesores durante una protesta en la zona Diamante d Acapulco.
Los profesores se deslindaron de los dirigentes que los representan señalándolos de sacar beneficio personal.
Por último señaron “Nosotros somos son los auténticos defensores, nos deslindamos de los acuerdos políticos este nuevo comité tiene la nueva encomienda de promover la unidad para defenderse del gobierno federal en las reformas y en las jubilaciones, reforma educativa y la mesa de justicia social por los profesores que han que han sido encarcelados” concluyeron.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.