๐—”๐—น๐—ด๐—ผ ๐— รก๐˜€ ๐—ค๐˜‚๐—ฒ ๐—ฃ๐—ฎ๐—น๐—ฎ๐—ฏ๐—ฟ๐—ฎ๐˜€

 
 ๐˜ผ๐™ฃ๐™ฉ๐™š ๐™ก๐™– ๐™ง๐™š๐™–๐™ก๐™ž๐™™๐™–๐™™ ๐™–๐™ก๐™–๐™ง๐™ข๐™–๐™ฃ๐™ฉ๐™š ๐™™๐™š ๐™ฃ๐™ช๐™š๐™จ๐™ฉ๐™ง๐™ค ๐™ฉ๐™ž๐™š๐™ข๐™ฅ๐™ค
 
โ€œ๐˜˜๐˜ถ๐˜ช๐˜ปรก๐˜ด ๐˜ต๐˜ฆ๐˜ฏ๐˜จ๐˜ข๐˜ฎ๐˜ฐ๐˜ด ๐˜ฒ๐˜ถ๐˜ฆ ๐˜ฑ๐˜ณ๐˜ฐ๐˜ง๐˜ถ๐˜ฏ๐˜ฅ๐˜ช๐˜ป๐˜ข๐˜ณ ๐˜ฎรก๐˜ด ๐˜ฆ๐˜ฏ ๐˜ฏ๐˜ถ๐˜ฆ๐˜ด๐˜ต๐˜ณ๐˜ข ๐˜ฑ๐˜ณ๐˜ฐ๐˜ฑ๐˜ช๐˜ข ๐˜ฅ๐˜ช๐˜ฎ๐˜ฆ๐˜ฏ๐˜ด๐˜ชรณ๐˜ฏ ๐˜ค๐˜ฐ๐˜ฏ๐˜ต๐˜ฆ๐˜ฎ๐˜ฑ๐˜ญ๐˜ข๐˜ต๐˜ช๐˜ท๐˜ข, ๐˜ข๐˜ญ ๐˜ฎ๐˜ฆ๐˜ฏ๐˜ฐ๐˜ด ๐˜ฑ๐˜ข๐˜ณ๐˜ข ๐˜ฅ๐˜ข๐˜ณ ๐˜ข๐˜ญ๐˜ช๐˜ฆ๐˜ฏ๐˜ต๐˜ฐ ๐˜ข ๐˜ฏ๐˜ถ๐˜ฆ๐˜ด๐˜ต๐˜ณ๐˜ฐ ๐˜ฅ๐˜ช๐˜ข๐˜ณ๐˜ช๐˜ฐ ๐˜ฅ๐˜ฆ ๐˜ท๐˜ช๐˜ฅ๐˜ข. ๐˜š๐˜ฆ๐˜ณ ๐˜ฐ๐˜ฃ๐˜ด๐˜ฆ๐˜ณ๐˜ท๐˜ข๐˜ฅ๐˜ฐ๐˜ณ๐˜ฆ๐˜ด ๐˜ฏ๐˜ฐ ๐˜ฅ๐˜ฆ๐˜ฑ๐˜ฆ๐˜ฏ๐˜ฅ๐˜ฆ ๐˜ฅ๐˜ฆ ๐˜ญ๐˜ข ๐˜ท๐˜ช๐˜ด๐˜ชรณ๐˜ฏ, ๐˜ด๐˜ช๐˜ฏ๐˜ฐ ๐˜ฅ๐˜ฆ๐˜ญ ๐˜ค๐˜ฐ๐˜ณ๐˜ข๐˜ปรณ๐˜ฏ; ๐˜ฒ๐˜ถ๐˜ฆ, ๐˜ค๐˜ฐ๐˜ฏ ๐˜ด๐˜ถ๐˜ด ๐˜ฏรญ๐˜ต๐˜ช๐˜ฅ๐˜ข๐˜ด ๐˜ฑ๐˜ถ๐˜ญ๐˜ด๐˜ข๐˜ค๐˜ช๐˜ฐ๐˜ฏ๐˜ฆ๐˜ด, ๐˜ฏ๐˜ฐ๐˜ด ๐˜ข๐˜ค๐˜ญ๐˜ข๐˜ณ๐˜ข ๐˜ญ๐˜ข ๐˜ฎ๐˜ช๐˜ณ๐˜ข๐˜ฅ๐˜ข, ๐˜ฑ๐˜ฆ๐˜ณ๐˜ฎ๐˜ช๐˜ต๐˜ช๐˜ฆ๐˜ฏ๐˜ฅ๐˜ฐ ๐˜จ๐˜ถ๐˜ข๐˜ณ๐˜ฆ๐˜ค๐˜ฆ๐˜ณ ๐˜ญ๐˜ข ๐˜ด๐˜ช๐˜ต๐˜ถ๐˜ข๐˜ค๐˜ชรณ๐˜ฏ ๐˜ฅ๐˜ฆ๐˜ด๐˜ฅ๐˜ฆ ๐˜ฐ๐˜ต๐˜ณ๐˜ฐ ๐˜ฑ๐˜ถ๐˜ฏ๐˜ต๐˜ฐ ๐˜ฅ๐˜ฆ ๐˜ท๐˜ช๐˜ด๐˜ต๐˜ขโ€.

=============================
Vรญctor CORCOBA HERRERO/ Escritor Espaรฑol
============================= 

Tenemos que bajarnos de la nube del egoรญsmo para ver con nuestros propios ojos la esclavitud que nos hemos forjado de nuestro propio itinerario viviente, por el que transitamos faltos de libertad y con las mayores injusticias sembradas. Ojalรก aprendiรฉramos a mirarnos con los ojos claros de ese amor universal, vinculo primordial para fraternizarnos, descubrirรญamos que una conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio critico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que levante muros excluyentes, de manera tรกcita o explicita. Desde luego, precisamos evitar cualquier tipo de hostilidades. No olvidemos que el verdadero bien colectivo se promueve cuando la sociedad y los gobiernos, con creatividad y respeto, acogen a todos sin excepciรณn alguna.
Esta hospitalidad, tampoco debe dificultar la coherencia y la gestaciรณn de una polรญtica que regule la migraciรณn ordenada y legal. Indudablemente, los movimientos de poblaciรณn estรกn ahรญ, en cualquier esquina del planeta, lo que requiere ampliar considerablemente las operaciones humanitarias con alimentos, suministros mรฉdicos y de refugio, asรญ como otras ayudas que todos precisamos para sentirnos bien. Hacer morada comunitaria rompe cadenas. El fidedigno amor es lo รบnico que nos reconstruye, sin desigualdades y lejos de cualquier ideologรญa que imponga la orden del mรกs fuerte como criterio de verdad. El referente de la autรฉntica solidaridad y la referencia a una cultura que una y no divida, nos harรก asimismo penetrar en los contextos e interpretar su misterio escondido. 
Quizรกs tengamos que profundizar mรกs en nuestra propia dimensiรณn contemplativa, al menos para dar aliento a nuestro diario de vida. Ser observadores no depende de la visiรณn, sino del corazรณn; que, con sus nรญtidas pulsaciones, nos aclara la mirada, permitiendo guarecer la situaciรณn desde otro punto de vista. Realmente, es la luz del apego de pulsos y pausas, lo que nos hace despertar, bajarnos de insanos pedestales para poder trascender hacia otros horizontes menos interesados y mรกs de donaciรณn a los demรกs. Por desgracia, el insano poder materialista nos ciega, hasta el extremo que el dominio de la inteligencia artificial estรก en manos de unos pocos, profundizando las divisiones geopolรญticas, cuando en realidad todo avance debe beneficiar a todas las gentes.
Indudablemente, este afรกn avasallador es un estรญmulo natural para los encumbrados, que suelen corromperlo conjuntamente por naturaleza, yendo tras el dinero que todo lo agencia a golpe de soborno y especulaciรณn. Sin embargo, esa felicidad innata que buscamos, no lo da el caudal monetario, sino la capacidad de servicio. Sea como fuere, nos necesitamos entre sรญ para poder sobrevivir, pues, parte de la riqueza de esta generaciรณn es su diversidad. Tampoco podemos olvidar las atrocidades vividas. Es nuestro deber, por consiguiente, alzar la voz contra el odio y defender los derechos humanos de todos. En este sentido, tambiรฉn los acuerdos a los que se llegue, aparte de ser un alivio humanitario, ofrecen esperanza ante un mundo fracturado y peligroso como nunca. 
Hemos de cambiar de camino: justificarse es soberbia, es exaltarse a sรญ mismo. Quitemos los disfraces, que son nuestras miserias. Ahondemos en nuestro interior, veรกmonos en el espejo de los dรญas, para poder enmendarnos. No hay mรกs que un corregirse para renacer, poniendo la voluntad al encargo de la justicia y la energรญa creativa a disposiciรณn. Confiamos sea una cita concurrida, ante el aluviรณn de controversias sembradas, con riadas de falsedades y discusiones mezquinas. Interrogarnos es lo suyo, repensar sobre actitudes, modos y maneras de actuaciรณn, superar ideas preconcebidas y dogmatismo, ademรกs de tener clemencia, sobre todo con el necesitado y con el que sufre, no pasar de largo, sino detenerse y socorrer la plaza, contribuirรก a la concordia, con la consabida alegrรญa que esto genera. 
corcoba@telefonica.net
12 de febrero de 2025.-
#๐˜Œ๐˜น๐˜ช๐˜จ๐˜ช๐˜ณ๐˜ญ๐˜ฆ๐˜Š๐˜ญ๐˜ข๐˜ถ๐˜ฅ๐˜ช๐˜ข๐˜ค๐˜ถ๐˜ฎ๐˜ฑ๐˜ญ๐˜ข.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petrรณleo fue nuestro";Ahora solo en pelรญcula

๐—Ÿ๐—ฎ ๐˜‡๐—ผ๐—ป๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฟรณ๐˜…๐—ถ๐—บ๐—ฎ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ๐˜€๐—ฎ๐—ฟ๐—ฟ๐—ผ๐—น๐—น๐—ผ

๐—–๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฒ๐—ป๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ๐—น ๐—ป๐—ฎ๐˜๐—ฎ๐—น๐—ถ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—–๐—ผ๐—ต๐—ถ๐—ป๐˜๐—ฎ ๐—š๐˜‚๐—ฒ๐—ฟ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฟ๐—ผ ๐—”๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ