Aprobar Ley Desaparición Forzada y pago de apoyos


CHILPANCINGO, GRO., 26 de Febrero de 2025.—Debido a que el poder ejecutivo y legislativo, los han ignorado, el día de hoy miércoles, un grupo de familiares de víctimas de desaparición forzada se manifestaron en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, para exigir el pago de apoyos de la canasta básica y la aprobación de la Ley de Desaparición Forzada.
Quienes se manifestaron hoy fueron los colectivos “María Herrera” y el Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón” quienes estuvieron en la entrada del Palacio de Gobierno que se ubica en los sentidos norte-sur del bulevar “René Juárez Cisneros” a las 10:00 horas.
Tras plantarse en el acceso frontal del inmueble gubernamental Gema Antúnez, vocera del Colectivo “María Herrera”, denunció que la titular del Centro de Atención de Búsqueda de Personas (CEBP), Enedina Medrano Serrano, continúa sin mostrar interés en atender a las familias de las víctimas.
Igualmente reclamaron el apoyo económico qué se les brinda de 2 mil pesos mensuales, no se les entrega en tiempo y forma, por lo que todavía existen adeudos de pagos de años anteriores.
Teodomira Rosales Sierra, representante del Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”,  demandó que es urgente aprobar la Ley de Desaparición Forzada, que lleva tres legislaturas detenida.
Explicó que la ley es fundamental para las familias de los desaparecidos y asesinados en Guerrero, que han tenido que migrar a otros estados en busca de una mejor vida.
También los inconformes exigieron una mesa de trabajo para exponer sus demandas y buscar un acuerdo que beneficie a las familias de las víctimas, ya tienen que enfrentar graves dificultades económicas y emocionales, sumado a la desaparición de sus seres queridos.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼