5 CRAC-PC ante un Juez federal
𝙀𝙙𝙪𝙖𝙧𝙙𝙤 𝙔𝙚𝙣𝙚𝙧 𝙎𝙖𝙣𝙩𝙤𝙨.CHILPANCINGO, Gro., 20 de febrero de 2025.- Las cinco Casas de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) informaron que fueron consignados ante un juez federal cinco integrantes detenidos en Tlapa el lunes, lo cual señalaron como un acto de criminalización contra las autoridades comunitarias del estado.
Como informó Quadratín Guerrero, CRAC-PC, Martín Rosales Sierra denunció la detención de cinco policías comunitarias en Tlapa e informó que fueron detenidos por presunta posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, pero que le han dado más detalles de la detención.
En el texto, las autoridades comunitarias de la CRAC-PC indicaron que los policías de Xalpatláhuac pertenecen a la Casa de Justicia de Espino Blanco, Malinaltepec, y que la detención ocurrió cuando trasladaban a un miembro de la comunidad a un hospital por un accidente.
Asimismo presentaron pruebas que aseguran que los policías detenidos el 17 de febrero fueron electos en asamblea y desempeñaban una labor comunitaria.
Argumentaron que su salida del pueblo fue para brindar un servicio humanitario, pero estas pruebas no fueron valoradas por el Ministerio Público (MP) que los consignó a un juez federal.
Además, acusaron que este jueves los coordinadores de la Casa de Justicia de El Paraíso fueron supuestamente hostigados y agredidos en un retén de la Guardia Nacional ubicado en la salida de Ayutla.
Consideraron estos hechos como actos represivos, como parte de una supuesta estrategia gubernamental de persecución contra los pueblos indígenas y afromexicanos del estado que ejercen su libre determinación y autonomía en seguridad, justicia y reeducación.
Para la CRAC-PC y Tlachinollan, el sistema de seguridad y justicia comunitario enfrenta actos de hostigamiento debido a su labor organizativa en pueblos indígenas.
En el comunicado, se acusó que mientras la Guardia Nacional reprime y detiene a policías indígenas, se deja libre actuación a los grupos delictivos que generan violencia en la región.
Las organizaciones exigieron la liberación inmediata de los cinco policías comunitarios detenidos, el cese de la persecución y represión contra la CRAC-PC, y el fin de la criminalización de los sistemas normativos y la organización social de los pueblos. (𝘨𝘶𝘦𝘳𝘳𝘦𝘳𝘰.𝘲𝘶𝘢𝘥𝘳𝘢𝘵𝘪𝘯.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.