Mexhidro mató 40 toneladas de peces


 
Eduardo Yener Santos.CHILPANCINGO, GRO., 11 de enero de 2025.-  Pescadores del municipio de Cutzamala de Pinzón, quienes extraen mojarras de la presa hidroeléctrica El Gallo, concesionada a la empresa Mexhidro, ubicada en ese municipio de la región Tierra Caliente del estado, denunciaron la muerte de más de 40 toneladas de peces por la falta de oxigenación del agua.
La muerte masiva de peces ocurrió entre los últimos días de diciembre e inicios de este mes y afecta la economía de los pescadores que forman parte de ocho cooperativas pesqueras ubicadas en los ejidos: La Cañada, Arroyo Seco, La Joya, La Laja, La Playa, El Tinbal, El Pinzán, Ojo de Agua y El Salitre, los cuales pertenecen a Cutzamala de Pinzón; y el ejido Tiquicheo, del vecino estado de Michoacán.
Vía telefónica, uno de los pescadores afectados, Antonio Serratos denunció que la muerte masiva de la mojarra fue entre el 31 de diciembre y 3 de enero y lo atribuyó a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no abrió la compuerta de la presa hidroeléctrica El Gallo.
El pescador aseguró que esta semana los afectados acudieron a una reunión en Chilpancingo con el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado, Alfredo Zepeda Castorena y la directora de la Conagua, Blanca Elena Jiménez, quienes les prometieron ayuda y la revisión de la presa en los próximos 15 días.
Antonio Serratos indicó que la demanda de los pescadores es que tanto la empresa hidroeléctrica El Gallo como la Conagua paguen indemnización a los pescadores y subrayó que no es la primera ocasión que sucede esa situación.
Recordó que en 2022 sucedió lo mismo y autoridades estatales y federales les prometieron que dicha situación no volvería a pasar y este año son alrededor de 300 pescadores afectados.(guerrero.quadratin.com.mx).

#ExigirleClaudiacumpla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼