Ayude Sheinbaum a llegar a la verdad de 43, AMLO los engañó


CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero de 2025.—Andrés Manuel López Obrador, solo los usó y engañó, por ello ahora a 124 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos”, piden a la presidente, Claudia Shienbaum Pardo, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, les ayude a llegar a la verdad.
Un grupo de padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, en compañía de integrantes de organizaciones sociales, se manifestaron en esta Ciudad de México.
El contingente de aproximadamente 300 personas partió en marcha desde el Ángel de la Independencia minutos después de las 4 de la tarde de este domingo, con motivo de los 10 años y cuatro meses de la desaparición de los estudiantes normalistas.
Durante la manifestación alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa repitieron consignas en las que exigen la presentación con vida de los 43.
Se hizo una pausa en el cruce de Bucareli con la Avenida Paseo de la Reforma en el llamado Antimonumento de los 43, donde se realizó un pase de lista de los jóvenes.
El integrante de la representación Isidoro Vicario mencionó que de “manera intencional”, hubo personas que intentaron dañar y destruir el memorial colocado el pasado 26 de septiembre, en el que hay fotografías de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Posterior al pase de lista, el recorrido continuó en Paseo de la Reforma para posteriormente ir por la avenida Juárez, hasta llegar al Hemiciclo a Juárez, en donde los padres y madres realizaron un mitin.
En el mitin la señora María Martínez madre de Miguel Ángel Hernández Martínez, pidió que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se ponga en el lugar de los padres y madres de los normalistas desaparecidos, ya que ellos quieren saber lo sucedido con sus hijos.
“Ella como mujer que se ponga en nuestro lugar, exigimos justicia, queremos saber qué pasó con nuestros hijos. No andamos pidiendo cosas materiales, estamos aquí los padres que queremos en verdad a nuestros hijos”, dijo la señora.
Agradeció que las organizaciones sigan en la lucha de los padres para dar con el paradero de los normalistas, y dijo que pensaban que con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador iban a poder solucionar el caso de desaparición de sus hijos.
“A más de 10 años no hemos tenido respuestas. Se fue el presidente que pusimos nuestra esperanza en él, pensamos que era más humanitario, pero desgraciadamente fue igual que todos los demás”, señaló.
La señora Martínez agregó que López Obrador les “vio la cara” y que llevan mucho tiempo sin ver a sus hijos, pero que cuentan con la esperanza de volver a verlos, y que si no quieren ver a los padres manifestarse en las calles que se resuelva el a problema.
“Desgraciadamente da vergüenza tener unos presidentes como los que hemos tenido, en lugar de que vengan a resolver nuestros problemas, al contrario creo que los  agravan”, dijo.
Por su parte la señora Joaquina García, madre de Martín Getsemany Sánchez García, pidió que la presidenta Claudia Sheinbaum que les ayude para llegar a la verdad sobre la desaparición de sus hijos, ya que en la administración de Andrés Manuel López Obrador no se cumplió su promesa.
“Que nos apoye para llegar a la verdad, que nos dé solución a nuestro problema, ya no queremos otra desilusión más. Con el señor presidente tuvimos una esperanza muy grande, pensamos que él nos iba a resolver todo porque en Iguala nos lo prometió”, dijo la señora Joaquina.
Agregó que los padres y madres continuarán la lucha para llegar a la verdad de lo que pasó con sus hijos, y que mantienen la esperanza de que los normalistas se encuentran con vida y así regresarán.
Durante el mitin Isidoro Vicario expuso que se tiene programada una reunión de los padres con la presidenta Sheinbaum para los primeros días de febrero, pero que hasta el momento no tenían confirmada la fecha en la que se llevará a cabo.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼