,---๐˜Š๐˜ณรณ๐˜ฏ๐˜ช๐˜ค๐˜ข ๐˜ญ๐˜ฆ๐˜จ๐˜ช๐˜ด๐˜ญ๐˜ข๐˜ต๐˜ช๐˜ท๐˜ข---๐—จ๐—ปรก๐—ป๐—ถ๐—บ๐—ฒ๐˜€ ๐—ฎ๐—ฝ๐—ฟ๐—ผ๐—ฏ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฒ๐˜€ ๐—ฎ ๐—ฟ๐—ฒ๐—ณ๐—ผ๐—ฟ๐—บ๐—ฎ๐˜€ ๐—ฐ๐—ผ๐—ป๐˜€๐˜๐—ถ๐˜๐˜‚๐—ฐ๐—ถ๐—ผ๐—ป๐—ฎ๐—น๐—ฒ๐˜€


 Miguel รngel Mata Mata/Reportero.CHILPANCINGO, GRO., a 26 de noviembre del 2024. โ€“ Dicen que entre lo sublime y lo ridรญculo hay una delgada lรญnea que se rompe. A la menor provocaciรณn.
La maรฑana y tarde del martes fueron dos sesiones, dos, de un Congreso Local de Guerrero, donde se evidenciรณ la eficacia del consenso. La sublime postura de una diputada indรญgena. Lo excelso de una autocrรญtica y la menstruaciรณn.

SUBLIME

โ€” โ€œFalta poquitoโ€, respondiรณ la diputada, Catalina Apolinar Santiago, al presidente de la mesa directiva, Jesรบs Parra, cuando รฉste le requiriรณ โ€œsu tiempo en tribuna ha terminado, diputadaโ€.
Catalina subiรณ a tribuna y saludรณ, como es su costumbre, en el idioma nรกhuatl. Deletreaba las sรญlabas en un idioma con el que no naciรณ. Le fue impuesto.
Poquito a poco consumiรณ los diez minutos que se conceden a cada diputado para hacer alguna propuesta en tribuna. Llegรณ a los doce minutos con treinta segundos. Dos y medio mayor a la norma.
โ€” ยฟCรณmo leemos cuando el idioma escrito no es con el que nacimos?
Pues golpe a golpe. Letra a letra. Sรญlaba a sรญlaba.
Ella propuso, asรญ, despacito, modificar el artรญculo 196, de la ley 231, de la Ley Orgรกnica del Congreso Local para que รฉste tenga un carรกcter incluyente y que los pueblos originarios, indรญgenas y afromexicanos dejen de ser invisibilizados por el Estado Mexicano.
โ€” Sublime. Simplemente sublime.
โ€” โ€œFalta poquitoโ€, dijo, cuando le apresuraron.

EXCELSO

Pocas veces los polรญticos son auto crรญticos. Es como parte de su ADN ser asรญ. El martes, sin embargo, fue la excepciรณn.
Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros propuso reformas a la ley orgรกnica del poder legislativo porque, en casi todos los casos, las propuestas de modificaciones a las leyes tardan hasta un aรฑo en llegar a debate, discusiรณn y anรกlisis a alguna comisiรณn legislativa.
En casi todos los casos, el rezago es causa de que รฉstas no se concreten.
โ€” โ€œEste Honorable Congreso, a travรฉs de sus diversas Legislaturas, ha incurrido de manera reiterada en un preocupante rezago legislativo al final de sus respectivos perรญodos constitucionalesโ€, dijo.
โ€œEl hecho es que las Comisiones (la mayorรญa de las veces por razones no justificables), no realizan en tiempo y forma su trabajo, generando un rezago que, a la postre, se vuelve insalvableโ€.
Apuntรณ directo:
โ€œEl rezago legislativo se convierte y expresa como una irresponsabilidad del Congreso del Estado como poder pรบblico en el cumplimiento de sus funcionesโ€.
Dio cifras:
โ€œConforme al procedimiento vigente, considerando el plazo de 30 dรญas para dictaminar, sumadas las solicitudes de prรณrroga y excitativas, asรญ como la posibilidad de re-direccionar el turno a otra Comisiรณn, puede darse el escenario de que el Pleno estarรญa discutiendo y aprobando una iniciativa de ley o decreto en poco mรกs de un aรฑo despuรฉs de haberse presentado.
Su propuesta, de terminar con el rezago legislativo, ha sido enviada a la comisiรณn de estudios constitucionales en donde, segรบn el mismo ha dicho en tribuna, deberรก formarse y esperar, esperar, esperar tal vez hasta un aรฑo.
โ€” Excelsa propuesta que afrontarรก la paradoja de los trรกmites legislativos.

EFICAZ.

El coordinador de la Junta de Coordinaciรณn Polรญtica del Congreso de Guerrero, Jesรบs Uriรณstegui, consensรณ para que las oposiciones votasen a favor de las reformas constitucionales en materia de seguridad pรบblica y bienestar animal, enviadas al Congreso de Guerrero, por el Senado de la Repรบblica.
โ€” โ€œVotaremos a favor de esas iniciativas, aunque debemos decir que la gran cantidad de asesinatos es un escรกndalo. Pero lo que abone a la paz votaremos a favorโ€, habrรญa dicho el coordinador de los diputados locales del PRI, Alejandro Bravo Abarca, en rueda de prensa. Le acompaรฑaron todos sus compaรฑeros de bancada y algunos integrantes del Comitรฉ Directivo Estatal del PRI.
โ€” โ€œCon estas aprobaciones, Guerrero cumple al ser el Congreso nรบmero 17 en aprobarlasโ€, dijo Joaquรญn Badillo, junto a Jesรบs Uriรณstegui y Marco Tulio Sรกnchez, en rueda de prensa.
โ€” Consenso habemus.

LA MENSTRUACIร“N

La diputada Marisol Bazรกn Fernรกndez nos ilustrรณ, la maรฑana del martes, en torno a los mitos de la menstruaciรณn.
Dijo que la sangre de la menstruaciรณn, es un tabรบ pues:
Mientras en las pelรญculas nos muestran sangre, en los comerciales de tollas femeninas pintan la sangre de color azul.
Que se dice, de ella, que โ€œme visitรณ Andrรฉs o estoy en mis dรญas, en vez de Estoy menstruando. A la toalla femenina le llaman de muchas maneras, inclusive caballo.โ€
Que la sangre de la menstruaciรณn no se obtiene por la violencia.
Que el 69% de niรฑas y adolescentes no tienen informaciรณn sobre lo que es el inicio de su periodo.
Que el 30% lleva un control menstrual.
Que el 80% no tienen acceso a toallas, baรฑos, analgรฉsicos, agua.
Que el 42% de niรฑas y adolescentes pasan en las escuelas su primera menstruaciรณn.
Por ello lanzรณ un exhorto a las secretarรญas de salud y educaciรณn para que fomenten una menstruaciรณn digna, se termine con los mitos porque โ€œlas emociones de las mujeres son vรกlidas cualquier dรญa del mesโ€.
โ€” La menstruaciรณn. Ha dicho asรญ la diputada Bazรกn.

LAS DOS SESIONES, DOS, DEL MARTES

Las reformas constitucionales en materia de seguridad pรบblica y protecciรณn animal, fueron aprobadas, la tarde de ayer por los diputados locales de Guerrero de todas las fracciones parlamentarias, con lo que, el de Guerrero, se convierte en el poder legislativo nรบmero 17 en hacerlo.
En la segunda de dos sesiones ordinarias de trabajo legislativo, los diputados tambiรฉn aprobaron reformas a las leyes de seguridad pรบblica y de mejora regulatoria para el estado de Guerrero, y sus municipios; la licencia definitiva a los sรญndicos de Teloloapan y Xochistlahuaca; asรญ como las renuncias a asumir los cargos de los sรญndicos suplentes en Teloloapan y Atenango del Rรญo.

LA PRIMERA SESIร“N

En la primera sesiรณn, que comenzรณ de manera puntual a las once de la maรฑana, los diputados dispensaron lectura y aprobaron las actas de cuatro sesiones anteriores; tomaron conocimiento de la instalaciรณn de diecisiete comisiones y comitรฉs legislativos.
Tomaron conocimiento de la designaciรณn de la titular de la comisiรณn de los derechos humanos en el plano nacional; de tres informes de la auditorรญa superior del estado; la ratificaciรณn del nuevo alcalde del ayuntamiento de Heliodoro Castillo y las solicitudes de licencia de dos regidores en Zapotitlรกn Tablas.
Enviaron a la comisiรณn de hacienda la iniciativa de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para que los 85 ayuntamientos del estado contraten deudas con instituciones bancarias; a la comisiรณn de salud la de la diputada Leticia Moso; a la de estudios constitucionales las del diputado Pablo Sandoval, para modificar la ley orgรกnica del Poder Legislativo y la de la diputada Catalina Apolinar Santiago, para hacer visibles a los grupos minoritarios que han sido, histรณricamente, invisivilizados por el Estado Mexicano.
Dieron primeras lecturas a las propuestas de leyes aprobadas, en la segunda sesiรณn, con relaciรณn a las leyes del sistema de seguridad pรบblica y a la de mejora regulatoria para el estado de Guerrero yโ€ฆ
La diputada Marisol Bazรกn propuso exhortar a las secretarรญas de salud y educaciรณn para que se haga conciencia entre niรฑos, niรฑas y adolescentes sobre lo que es la menstruaciรณn y sus mitos.
El diputado Aristรณteles Tito Arroyo intervino, en tribuna, sobre las reformas en materia de derechos de los pueblos originarios y afro mexicanos; Marรญa de Jesรบs Galeana Radilla sobre el 50 aniversario luctuoso de Lucio Cabaรฑas, en la primera sesiรณn.
Leticia Moso, sobre la delgada diferencia entre libertad de expresiรณn y la violencia polรญtica contra las mujeres, en razรณn de gรฉnero; Erika Luhrs sobre las mujeres que apoyaron en la revoluciรณn mexicana y asรญ fueron tambiรฉn violentadas y Citlali Calixto, Luisana Ramos y Ana Lilia Botello, en relaciรณn al Dรญa Internacional de la eliminaciรณn de la violencia contra la mujer.

PERSONAS DESAPARECIDAS

El Congreso del Estado aprobรณ la iniciativa para la localizaciรณn urgente de personas desaparecidas, con especial atenciรณn en el caso de niรฑas, niรฑos, adolescentes y mujeres; estableciendo en el marco de la ley la activaciรณn inmediata de los protocolos de bรบsqueda sin necesidad de una denuncia formal, tan solo con el reporte al #911, directamente en la Secretarรญa de Seguridad Pรบblica o en la Comisiรณn de Bรบsqueda.

DรAS DE FIESTA

La maรฑana del martes fue de febril labor de empleados que embellecen paredes y pisos del edificio del Congreso Local.
Pintan por aquรญ. Pulen pisos por allรก. Cambian puertas mรกs allรก e instalan carpas en los patios.
Ha de ser porque a partir del miรฉrcoles comenzarรก el anรกlisis al tercer informe de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
Comienza la encargada del despacho de la secretaria de gobierno, Anacleta Lรณpez de quien, se dice, hay el compromiso de que cada empleado de su dependencia debe conseguir cincuenta โ€œlikesโ€ en le facebook para acrecentar la popularidad de la alta funcionaria.
โ€” Plop.

AL FINAL

El martes ha sido el dรญa internacional para la eliminaciรณn de la violencia contra la mujer.
Por ello, cuando la diputada, Leticia Mosso, hablรณ sobre el tema, primero subiรณ a tribuna, detrรกs de ella, Jesรบs Uriรณstegui.
Luego, uno a uno, los 31 de los 44 que llegaron a la primera sesiรณn, subieron a tribuna.
Se llama solidaridad.

#ExigirleClaudiacumpla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petrรณleo fue nuestro";Ahora solo en pelรญcula

๐—–๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฒ๐—ป๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ๐—น ๐—ป๐—ฎ๐˜๐—ฎ๐—น๐—ถ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—–๐—ผ๐—ต๐—ถ๐—ป๐˜๐—ฎ ๐—š๐˜‚๐—ฒ๐—ฟ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฟ๐—ผ ๐—”๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ

๐—Ÿ๐—ฎ ๐˜‡๐—ผ๐—ป๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฟรณ๐˜…๐—ถ๐—บ๐—ฎ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ๐˜€๐—ฎ๐—ฟ๐—ฟ๐—ผ๐—น๐—น๐—ผ