Suman 17 desaparecidos en Chilapa y Quechultenango


Javier Francisco Reyes.CHILPANCINGO, GRO., 01 de Noviembre de 2024.—Por un lado  demandaron a la gobernadora Evelyn  Cecia Salgado Pineda, por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, su intervención para localizar a sus 17 familiares y por el otro a los captores les imploraron que tengan compasión y los liberen, ya que desde hace 10 días se desconoce su paradero.
Los 17 desaparecidos se registraron en las localidades de El Epazote, municipio de Chilapa de Álvarez y Tlanicuilulco, municipio de Quechultenango,  de la región centro del estado de Guerrero,
Revelaron hoy viernes los familiares de la localidad de Chautipan, municipio de Chilpancingo,  que desconocen del paradero   de las 17 personas, por ello arribaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero para pedir la localización y presentación con vida, tras desaparecer desde la semana pasada y en días sucesivos.
Ante  su impotencia para dar con el paradero de las 17 personas, demandaron a la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda su intervención para localizar a sus familiares y a los captores les imploraron que tengan compasión y los liberen.
Explicaron los familiares que desde hace 10 años sus seres queridos se dedican a la venta de trastes, algunos de ellos, acompañados de sus hijos y menores de edad, salieron a las 7 de la mañana el pasado 22 de octubre de la comunidad de Chautipan hacía El Epazote, municipio de Chilapa de Alvarez.
Después de las 11 de la mañana de ese día avisaron que habían llegado a su destino y que se volverían a comunicar a las 5 de la tarde, pero ya no lo hicieron.
Al día siguiente, un grupo de pobladores salió a buscar a sus familiares, pero no regresó posteriormente, el 27 de octubre otros vecinos emprendieron la búsqueda y tampoco volvieron, por lo que hasta el momento se han cuantificado 17 personas desaparecidas.
Según con las fichas de búsqueda, entre las víctimas hay dos mujeres y cinco menores de edad  con los nombres: Diego Alfonso, 16 años; Leandro Geovanni, de 14; Raymundo, de 13; Abraham, de 15, y Ángel, de 14.
Para hacerse presentes de su petición, los manifestantes colocaron pancartas en la sede de la FGE del sur de esta capital, donde demandan la localización de sus familiares.
Hasta entrada la noche de hoy viernes, ni las autoridades de la Fiscalía General del estado, ni el Poder Ejecutivo, han emitido alguna postura en torno a la desaparición masiva de personas en dos municipios en donde opera el grupo delictivo “Los Ardillos”.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼