Falleció 𝙀𝙡 𝙂𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙡 𝙕𝙖𝙧𝙖𝙜𝙤𝙯𝙖, pionero de 𝗻𝗼𝘁𝗮 𝗿𝗼𝗷𝗮 con 𝙈𝙖𝙩𝙧𝙖

Javier Francisco Reyes CHILPANCINGO, GRO., 16 de noviembre de 2024.—A consecuencia de una enfermedad crónica falleció la mañana de hoy sábado “El General Zaragoza”, el pionero de cubrir la nota roja en Chilpancingo usando radios de frecuencia y radios matra, con las que se enteraba de cualquier suceso, sin miedo llegaba solo hasta el lugar de los hechos violentos.
La mañana de hoy sábado se conoció que el reportero de nota roja, Francisco Zaragoza Vázquez falleció a la edad de 52 años, de los cuales 34 los dedicó al periodismo, se mantuvo leal en el único periódico “Vértice Diario de Chilpancingo”.
El ahora occiso nació el 10 de octubre de 1972 en Zumpango, municipio de Eduardo Neri, región centro de Guerrero, de ahí se vino a Chilpancingo a radicar y su primer trabajo fue fotomecánico del periódico “Vértice”.
Ante la necesidad del periódico de  tener un reportero de nota roja, aprovechó  la circunstancia y comenzó hacer sus pininos a redactar y sin darse cuenta llegó a  trabajar 34 largos años, cubriendo la fuente policiaca, nunca renunció, pese a que le bajaron su salario a la mitad con motivo de la pandemia del Covid19.
Nunca se le conoció que haya estado en otro periódico colaborando, que no fuera Vértice Diario de Chilpancingo hasta la mañana de hoy sábado, cuando se supo de su deceso de Francisco Zaragoza Vázquez a consecuencia de una enfermedad crónica que padecía desde varios hace años. 
Entre los reporteros de nota roja, se le conoció como “El General Zaragoza”, comenzó su labor periodística en la década de 1990 en los talleres del periódico “Vértice Diario de Chilpancingo” como fotomecánico, donde revelaba los negativos de los rollos fotográficos. 
Comenzó a destacar El General Zaragoza al cubrir y publicar sus notas de los hechos de violencia, entre ellos accidentes y asesinatos que ocurrían durante la noche y madrugada,  antes nada se conocía de “levantones”, ni delincuencia organizada.
Era muy puntual en cubrir la nota roja Francisco Zaragoza Vázquez, quien se ganó el respeto de su gremio notarojero, al dar cobertura por más de 34 años en la capital del estado, siempre se llevaba la  “exclusiva”, era la diferencia entre el resto de los diarios impresos matutinos.
Se recuerda también a Pancho Zaragoza, como uno de los primeros reporteros de la ciudad en la nota roja que comenzó a usar radios de frecuencia y radios matra, equipos que, con el incremento de la violencia en la capital, los periodistas de esa fuente informativa los han dejado de usar por cuestiones de seguridad. 
Era el hombre más informado de la noche y madrugada de los sucesos violentos y puntualmente cubría la nota roja, era el primero de los periodistas que llegaba solo a todos los eventos de violencia y su redacción era de las más claras y precisas sin emitir juicios, eso le valía credibilidad.
Entre los hechos violentos y cuando comenzó la era del crimen organizado, fue cuando dio una amplia cobertura en su ejercicio profesional, que nunca se supo que haya recibido algún reconocimiento entre pares u oficial, fue la información que se registró en diciembre de 2008, cuando en un fin de semana asesinaron a 10 personas en la capital del estado, entre ellas ocho eran elementos del Ejército mexicano y un exdirector de la Policía Municipal de Chilpancingo.
Las gráficas tomadas y publicadas por Francisco Zaragoza  Vázquez, sirvieron para que en ese año, el entonces gobernador Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) saliera a declarar y confirmara que los soldados y el exmando policiaco municipal, fueron decapitados. 
Sus compañeros de nota roja, con los que solía convivir, pese a estar desvelado por estar de guardia nocturna, Francisco Zaragoza Vázquez, lapidariamente expresaba y les causaba carcajadas a sus interlocutores: “Prefiero darle cobertura a un muerto para que la gente se entere de la realidad, que a un político chismoso que sólo busca manipular”. 
Al conocerse la noticia del lamentable fallecimiento del reconocido diarista de la nota roja, Francisco Zaragoza Vázquez, han estado enviando condolencias a la familia, y se anuncia  que los servicios fúnebres se llevarán a cabo hoy sábado 16 de noviembre en la Funeraria "Santa Cruz" a partir de las 19 horas.

#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼