𝙀𝙡 𝘾𝙖𝙩𝙧í𝙣, homenaje a los 𝗠𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼𝘀 de Taxco


𝙈𝙖𝙧𝙘𝙤 𝘼𝙣𝙩𝙤𝙣𝙞𝙤 𝙏𝙤𝙡𝙚𝙙𝙤 𝙅𝙖𝙞𝙢𝙚𝙨.TAXCO DE ALARCON, GRO., a 23 de octubre de 2024.- Antes de inaugurar  “El Catrín” monumental, diseñado por Paola Serrano, plasmado en el zócalo de esta ciudad colonial con más de 10 mil plantas de cempasúchil traídas de Xochimilco, un grupo de danzantes  hizo un ritual, con incienso, ayoyotes,  tambores, velas  y la trompeta de caracol, para anunciar la llegada del “Día de Muertos” y con ello llegue la paz para Taxco.
Ante cientos de Taxqueños, turismo nacional y extranjeros,  la banda de guerra de la sección 17 del del sindicato Nacional de Mineros que está en huelga en este municipio, marchó por las principales calles de este Pueblo Mágico hasta llegar al zócalo.
Luego de reconocer el trabajo de los mineros y los que se nos adelantaron, no se guardó un minuto de silencio si no que se aplaudió un minuto en su memoria, ahí el alcalde Juan Andrés Vega Carranza con parte de su cabildo municipal  inauguró  el “Catrín” monumental, en honor  a todos los mineros.
Roberto Hernández Mojica detalló que para su sindicato es  un orgullo ser minero, porque se extrae el mineral a más de 700 metros de profundidad, dijo es un trabajo muy bonito, muy noble, alegre, dice un dicho,  un minero tiene horario de entrada pero no de salida.
Esto, al explicar el dirigente sindical, porque puede quedar enterrado dentro de una mina, agradeció este homenaje más que nada para sus compañeros que ya están en el cielo y que también participaron en esta noble labor de ser mineros.
Vega Carranza señaló que este es un homenaje a la lucha de los mineros, pero también un homenaje a todas aquellas personas que hicieron a Taxco grande a través de la minería.
Dijo, hoy nos reunimos para celebrar y honrar una de las tradiciones más queridas de nuestro pueblo,  la inauguración de nuestra “Catrina” Monumental, que este año con gran orgullo se presentó a la Catrina en representación de un Minero.
Se explicó que es un símbolo que refleja nuestras raíces más profundas, nuestra historia ligado al trabajo incansable de hombres y mujeres que forjaron el carácter de nuestra ciudad.
Se destacó que Taxco es una tierra de tradiciones y ésta no solo nos une con nuestro pasado si no que  nos guía hacia un futuro más próspero y mucho mejor.
Esta Catrina estará expuesta de 21 de octubre al 3 de noviembre, entre estas fechas habrá concurso de calaveritas literarias, concurso de pipilitas, primer concurso de la carrera atlética de disfraces 2024, desfile de Catrinas por las principales calles, ofrendas tradicionales, un homenaje a nuestros seres queridos.
Con estas acciones el gobierno de Taxco busca atraer el turismo, por eso los invita a vivir el misticismo y las tradiciones del festival de Catrinas, Macarios y Día de Muertos, del 21 de octubre al 3 de noviembre.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje luctuoso mañana a Silvia Pinal en Bellas Artes

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝟯 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗮 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗮𝗽𝗮