ยฟ๐—Ÿ๐—ผ ๐—น๐—ฎ๐—บ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฎ๐—ฟรก๐—ป?


 
 Glendobeth Gutiรฉrrez Castrejรณn
 
Alrededor de las 11:50 horas, del jueves 17 de octubre de 2024, afuera del Congreso del Estado de Guerrero, sobre la banqueta, habรญa casas de campaรฑa, entre los transeรบntes comentaban que eran de algunos manifestantes de la Montaรฑa de Guerrero, quienes hicieron recordar los plantones que hace tiempo, ya no realiza el magisterio guerrerense en defensa de sus derechos.
 
Antes de que iniciara la sesiรณn, en el lobby de la sede del Poder Legislativo, fue abordado el presidente de la Jucopo, el diputado Jesรบs Eugenio Uriรณstegui Garcรญa, flanqueado por algunos diputados y diputadas de morena, la fracciรณn parlamentaria de la que es coordinador, ahรญ dijo que respecto a la integraciรณn de las comisiones, no hay nada retrasado, que estรกn avanzando en escuchar a todas y a todosโ€ฆ
 
Posteriormente a las 13:53 horas, el presidente de la Mesa Directiva, declarรณ quorum legal con la asistencia de 36 diputados, propuso el proyecto del orden del dรญa, mismo que fue aprobado, con la llegada de mรกs diputados se registraron 45 asistencias y enseguida se dispensaron las lecturas de las actas de las sesiones del 3, 8 y 10 de octubre.  Luego se leyeron los oficios signados por la Cรกmara de Senadores, relativos a las โ€œvรญas y transporte ferroviarioโ€, asรญ como a โ€œรกreas y empresas estratรฉgicasโ€, de igual manera se dieron a conocer algunos comunicados, hechos saber mediante oficio signado por el secretario de servicios parlamentarios del Congreso de Guerrero.
 
Se dieron a conocer las iniciativas de ley, presentadas por la gobernadora, siendo estas: 1.- De la Ley de Ingresos del Estado de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2025, 2.- Del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Nรบmero 419 de Hacienda del Estado de Guerrero. 3.- De la Ley de Ingresos General para los Municipios de Guerrero para el ejercicio fiscal 2025, 4.- Del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones al Cรณdigo Fiscal del Estado de Guerrero Nรบmero 420, 5.- Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Nรบmero 427 del Sistema de Coordinaciรณn Hacendaria del Estado de Guerrero, 6.- Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero para el ejercicio fiscal 2025.
 
Despuรฉs la diputada Leticia Mosso Hernรกndez, presentรณ una iniciativa de Ley en la que se busca, que se establezca una red con todas las instituciones de salud, educativas y las รกreas correspondientes, para fortalecer la cultura sobre el cรกncer y que este tema se vea reflejado, en la aprobaciรณn del presupuesto.  Por su parte la diputada Luissana Ramos Pineda, reconociรณ a Hermila Galindo, Elvia Carrillo, Margarita Robles, Marรญa Rรญos Cรกrdenas, Esther Chapa y a las miles de mujeres sufragistas, que exigieron su derecho al voto a travรฉs de manifestaciones, huelgas de hambre y mรญtines polรญticos y solicitรณ que se inscriba en el muro de honor del Congreso, la leyenda: โ€œPlan de Igualaโ€.
 
En su intervenciรณn el diputado Marco Tulio Sรกnchez Alarcรณn, propuso la creaciรณn de la presea Faustina Benรญtez, esposa del ex gobernador de Guerrero y ex presidente de la repรบblica, el Gral. Juan รlvarez Hurtado y madre del Gral. Diego รlvarez, otro ex gobernador guerrerense.  En otro momento el diputado Carlos Eduardo Bello Solano, propuso reformas a la Ley Nรบmero 535 de Apicultura y Pesca Sustentable del Estado de Guerrero, en apoyo a los pescadores que enfrentan un panorama complejo.
 
Curso seguido, se creรณ la Comisiรณn Especial del H. Congreso del Estado de Guerrero, para atender las minutas de reformas, adiciones y derogaciones a la Constituciรณn Polรญtica de los Estados Unidos Mexicanos, en razรณn de que no se han integrado las comisiones ordinarias respectivas, porque como dijo antes de iniciada la sesiรณn, el diputado Jesรบs Eugenio Uriรณstegui Garcรญa: โ€œEstรกn avanzando en escuchar a todas y a todosโ€.  Y se les tomรณ protesta de ley a sus integrantes.
 
Al subir a tribuna la diputada Beatriz Vรฉlez Nรบรฑez, pidiรณ justicia laboral para los quรญmicos, que han sido tratados como tรฉcnicos, expuso que en el aรฑo 2020 el gobierno federal, decidiรณ modificar el artรญculo 4 Constitucional para simular la creaciรณn de un sistema salud, del cual aรบn no se ven resultados concretos, tanto asรญ que dos aรฑos mรกs tarde crearon el llamado IMSS Bienestar, para brindar a las personas sin afiliaciรณn, atenciรณn medica integral, sin embargo en todo este proceso de la llamada transformaciรณn del nuevo modelo de atenciรณn a la salud, no se contempla la seguridad laboral a los trabajadores de salud al servicio del Estado.
 
En su intervenciรณn el diputado Vรญctor Hugo Vega Hernรกndez, solicitรณ beneficiar a los habitantes de la Tierra Caliente de Guerrero, tras las afectaciones sufridas por el paso del huracรกn โ€œJohnโ€, considerando un programa de reconstrucciรณn que contemple acciones en materia de agua potable, alcantarillado, caminos, salud y apoyos al campo que no se han cumplido desde el paso del huracรกn โ€œOtisโ€.  Pidiรณ la rehabilitaciรณn de la red carretera e hizo saber a todo Guerrero, que se estima la pรฉrdida de un 50% de los cultivos en Tierra Caliente, lo cual puede generar desabasto y dependencia de alimentos a corto y mediano plazo, afectando la generaciรณn de ingresos.
 
Despuรฉs la diputada Marรญa Inรฉs Montiel Servรญn, tocรณ el tema del cรกncer, resaltando que por la desapariciรณn del Seguro Popular en 2019, el gobierno retirรณ 157 mil millones de pesos del fondo para atender el cรกncer y otras enfermedades, de los mรกs pobres del paรญs, dinero que se pasรณ a la Tesorerรญa y no se sabe en que se gastรณ, y que ello suspendiรณ el pago de miles de tratamientos de cรกncer, que deberรญan de ser atendidos por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
 
Despuรฉs la diputada Erika Lorena Lรผhrs Cortรฉs, expuso que cuando una mujer sufre de cรกncer, pasa por una montaรฑa rusa de emociones, por lo que pidiรณ que ademรกs de tomarse en cuenta los tratamientos oncolรณgicos, tambiรฉn se tomen en cuenta los tratamientos psicolรณgicos, tambiรฉn resaltรณ que la promociรณn a la salud no ha sido suficiente, de ahรญ que se tengan las estadรญsticas que se tienen.  Destacรณ que la detecciรณn oportuna, sigue siendo la mejor aliada para la sobrevivencia, que todos los meses deben ser rosas, que debe de haber mรกs presupuesto y menos mercadotecnia, que hoy son ellas y maรฑana cualquiera.
 
A las 15:30 horas se clausurรณ la sesiรณn y se citรณ para que en media hora fuera celebrada otra sesiรณn.  Casi de manera inmediata, en el lobby del Congreso, la fracciรณn parlamentaria del PRI, encabezada por el diputado Alejandro Bravo Abarca, expuso que: 
 
โ€”     Van a apoyar toda aquella iniciativa que consideren es para el bien del pueblo, venga del partido que venga, pero se van a oponer a toda iniciativa que puede afectar los intereses del pueblo de Guerrero.
 
โ€”     Respecto al caso del ex alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalรกn, manifestรณ que ya solicitaron se hiciera justicia y tambiรฉn han pedido que las autoridades correspondientes, del nivel que sea, de la corporaciรณn policiaca que sea, cumplan con su responsabilidad, porque no es nada mรกs Chilpancingo, quien estรก viviendo este tipo de crisis, que cumplan con su responsabilidad, que puedan dar la tranquilidad que demanda el pueblo de Guerrero.
 
A las 16:41 sonรณ el timbre para iniciar la segunda sesiรณn del dรญa, con 44 asistencias de 46 y empezaron a desahogarse los puntos del orden del dรญa, que versaron principalmente sobre las reformas a la Constituciรณn Polรญtica de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de โ€œsalarios mรญnimosโ€, โ€œvรญas de transporte ferroviarioโ€ y โ€œรกreas y empresas estratรฉgicasโ€.
 
Respecto a โ€œsalariosโ€, subieron a tribuna las y los legisladores: Marรญa Inรฉs Montiel Servรญn, Erika Lorena Lรผhrs Cortรฉs, Pรกnfilo Sรกnchez Almazรกn, Mirna Guadalupe Coria Media, Arturo รlvarez Angli, Bulmaro Torres Berrum y Hรฉctor Suรกrez Basurto; tras concluirse el debate, se realizรณ la votaciรณn nominal en la que algunos ademรกs de manifestar su voto, hicieron un comentario adicional.  Al final hubo 41 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.
 
Despuรฉs vino lo relativo al tema โ€œvรญas de transporte ferroviarioโ€, subieron a tribuna las y los legisladores: Marรญa Inรฉs Montiel Servรญn, Erika Lorena Lรผhrs Cortรฉs, Claudia Sierra Pรฉrez, Marรญa de Jesรบs Galeana Radilla, Alejandro Carabias Icaza, Marรญa del Pilar Vadillo Ruiz y Ana Lilia Botello Figueroa, destacando las propuestas de la diputada Lรผhrs, de que en materia de trenes se incluya a Iguala, y de la diputada Galena, de que la red ferroviaria se amplรญe hasta Acapulco.  Se hizo nuevamente votaciรณn nominal y se aprobรณ el dictamen con 42 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.
 
Respecto a las โ€œรกreas y empresas estratรฉgicasโ€, hicieron uso de la palabra: las y los legisladores: Marรญa Inรฉs Montiel Servรญn, Erika Lorena Lรผhrs Cortรฉs, Edgar Ventura de la Cruz, Jorge Ivรกn Ortega Jimรฉnez, Obdulia Naranjo Cabrera, Alejandro Bravo Abarca y Marisol Bazรกn Fernรกndez.  Quienes se manifestaron en contra fueron:
 
๏ƒผ  Montiel expuso que la reforma, representa un retroceso en tรฉrminos de inversiรณn, competitividad y desarrollo sostenible, porque no va a generar ni mรกs internet, ni luz barata, ni gasolina mรกs barata, ni se van a terminar los apagones que se han sufrido, pero van a incentivar las energรญas contaminantes, que estimularรกn el incremento del cambio climรกtico, que hoy sufrimos en carne propia con altas temperaturas, sismos, huracanes, entre otros fenรณmenos atรญpicos en Guerrero y otros Estados de nuestro paรญs.
 
๏ƒผ  Cuando Lรผhrs subรญa a tribuna, un diputado expresรณ algo asรญ como: โ€œNo se cansaโ€, a lo que ella de manera serena, educada y contundente respondiรณ: โ€œNo diputado, no me canso y no me cansarรฉ de alzar la voz en aquellas reformas en las que no estamos de acuerdoโ€ e hizo un llamado a la CFE porque aรบn hay muchas comunidades, sobre todo en la Costa Chica, la Montaรฑa, Acapulco y Tierra Caliente, que no tienen luz desde el paso del huracรกn โ€œJohnโ€. Se manifestรณ en contra de la reforma, porque podrรญa llevar a Mรฉxico a no cumplir con el objetivo de 0 emisiones netas de carbono para 2050, establecido en Tratados Internacionales.
 
๏ƒผ  Bravo le reconociรณ a las mujeres, su contribuciรณn a la equidad de gรฉnero, justo cuando se cumplen 71 aรฑos en que las mexicanas conquistaron el derecho al voto.  Respecto a la reforma Constitucional, se pronunciรณ en contra, afirmando que ella le resta competitividad a la CFE y a PEMEX, lo que harรก que las tarifas se eleven a corto plazo y se van a ver servicios fallidos.
 
Despuรฉs del debate vino la votaciรณn nominal, cuyo conteo arrojรณ 35 votos a favor, 7 en contra y 0 abstenciones.  Enseguida la diputada Diana Bernabรฉ Vega, hizo uso de la voz para exaltar el 17 de octubre, el dรญa en que las mujeres mexicanas conquistaron el derecho al voto en 1953, que representa dรฉcadas de lucha, sacrificio y valentรญa por parte de mujeres, que desafiaron las estructuras del poderโ€ฆ
 
A las 19 horas con 12 minutos, se clausurรณ la sesiรณn, ya era de noche, cada quien se retirรณ de la sede del Poder Legislativo, de acuerdo a sus posibilidades, afuera las banquetas que eran ocupadas en la maรฑana por las casas de campaรฑa, ya se encontraban libres, quizรก gracias a que se manifestaron para hacer valer sus derechos, les hicieron caso.

Foto: El presidente de la Jucopo respondiendo a los reporteros.

#๐˜Œ๐˜น๐˜ช๐˜จ๐˜ช๐˜ณ๐˜ญ๐˜ฆ๐˜Š๐˜ญ๐˜ข๐˜ถ๐˜ฅ๐˜ช๐˜ข๐˜ค๐˜ถ๐˜ฎ๐˜ฑ๐˜ญ๐˜ข.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje luctuoso maรฑana a Silvia Pinal en Bellas Artes

๐—–๐—ฎ๐—บ๐—ฏ๐—ถ๐—ผ ๐Ÿฎ๐Ÿญ

"1938, cuando el petrรณleo fue nuestro";Ahora solo en pelรญcula