Inundaciones e incomunicación causan lluvias en Tierra Caliente
CIUDAD ALTAMIRANO, 01 de Septiembre de 2024. —Por segundo día consecutivo, la región de la Tierra Caliente reporta durante la madrugada fuertes tormentas que provocaron daños materiales por el crecimiento de arroyos vía terrestre.
Preliminarmente se conoció que desde ayer en la sierra de Coyuca de Catalán y Ajuchitlán del Progreso, Tierra Caliente, reportaron que las fuertes lluvias provocaron el crecimiento de ríos y arroyos y a su vez hubo inundaciones en las comunidades de San Lorenzo, Corral, Falso y en Amuco que pertenecen al primer municipio.
Los dos ríos que provienen de la sierra que cruzan por el lado de Amuco y Rincón de Chámacua de Coyuca de Catalán, terminaron por inundar viviendas aledañas a las zonas bajas, igualmente afectación de 30 casas por el crecimiento de arroyos en San Lorenzo y Corral Falso.
A pesar de que las lluvias se presentaron durante la madrugada en la parte de la sierra, la creciente comenzó a llegar a la parte baja aproximadamente al mediodía de este sábado.
El día de hoy domingo los poblados afectados fueron San José Poliutla del municipio de Tlapehuala, San Antonio de las Huertas y Las Juntas de Chacámero del municipio de Pungarabato, todo en las cercanías de Ciudad Altamirano, próximo a los límites con Michoacán.
En este segundo día se conoció se supo que e fenómeno se presenta por el crecimiento de los ríos Balsas y Cutzamala, que debido al fuerte caudal que traen impiden que los arroyos desemboquen con facilidad.
En la localidad de San José Poliutla el río que viene desde la presa de Palos Altos, está a más del 100 por ciento de su capacidad. En el municipio de Arcelia se salió de su cauce y entró a las primeras casas, afectando también algunas calles del centro.
En tanto en San Antonio de las Huertas se reportó el arrastre de animales y siembras, además de unas 20 casas en donde el agua entró más de medio metro y el acceso principal quedó bloqueado por piedras y troncos de árboles.
También se cuenta con el reporte de que Las Juntas de Chacámero del municipio de Pungarabato, el arroyo que atraviesa la carretera que va de Ciudad Altamirano a Tlalchapa creció hasta el punto de que pasó por encima del puente y afectó unas 20 casas y siembras en los costados.
Hasta las 9 de la mañana de hoy domingo se supo que los arroyos habían regresado a su cauce, y la gente tenía la oportunidad de comenzar las labores de limpieza en sus hogares, pero pide el apoyo de las autoridades para retirar sobre todo los troncos que quedaron en las carreteras y calles de la zona afectada, sin que se reporten víctimas.
#𝘌𝘹𝘪𝘨𝘪𝘳𝘭𝘦𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘪𝘢𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘢.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.