๐—Ÿ๐—ผ๐˜€ ๐—บ๐—ผ๐—ฑ๐—ฒ๐—น๐—ผ๐˜€ ๐—ฒ๐—ฐ๐—ผ๐—ปรณ๐—บ๐—ถ๐—ฐ๐—ผ๐˜€ ๐—ฒ๐—ป ๐— รฉ๐˜…๐—ถ๐—ฐ๐—ผ


Cรฉsar Gonzรกlez Guerrero.

Ya desde nuestra รฉpoca estudiantil en la Escuela Secundaria Federal nรบmero uno de Acapulco, en los aรฑos 1967-1969, a los 12 aรฑos de edad, por primera vez escuchamos de la existencia de dos Bloques Econรณmicos a nivel mundial: Socialismo y Capitalismo, Imperialismo y Comunismo.
Posteriormente, en la escuela Vocacional Numero 5 y la Escuela Superior de Economรญa del Instituto Politรฉcnico Nacional, nos explicaban el surgimiento de las Sociedades, desde el Origen de la Vida, el Comunismo Primitivo, el Surgimiento de la Propiedad Privada, el Estado, las Clases Sociales y la Lucha de Clases.
Por supuesto que, como estudiantes de Economรญa, y sin dejar de estudiar los asuntos internacionales, nos enfocamos mรกs al estudio de los temas relacionados con nuestro paรญs, y fue asรญ que logramos conocer las diferentes etapas histรณricas, desde la conformaciรณn del territorio mexicano, entonces llamado Tenochtitlรกn hasta nuestros dรญas, que se denomina Estados Unidos Mexicanos.
Estudiamos los procesos de la historia de Mรฉxico, destacando las etapas de la Lucha por la Independencia de Mรฉxico de 1810-1821, el Movimiento de la Reforma (1858-1861) y la Revoluciรณn Mexicana de 1910-1917. Periodos todos que, afortunadamente, superaron crisis polรญticas, econรณmicas y sociales, no obstante, las lamentables muertes que eso conlleva.
Despuรฉs de la promulgaciรณn de la Constituciรณn Polรญtica de Mรฉxico, el 5 de febrero de 1917, se fortalece el periodo formal de la sociedad mexicana e inician los regรญmenes gubernamentales con los Cuatrienios de los generales รlvaro Obregรณn (1920-1924) y Plutarco Elรญas Calles (1924-1928). A partir del periodo del Presidente Gral. Lรกzaro Cรกrdenas del Rio (1934-1940), se inician los llamados sexenios que hasta la fecha existen.
Durante la gestiรณn del Presidente Gral. Porfirio Dรญaz (1884-1911), denominado como el Porfiriato, y hasta finales de 1930, el modelo econรณmico se le conociรณ como Desarrollo hacia afuera, mismo que culmina con la expropiaciรณn petrolera en 1938, llamado como modelo de Desarrollo hacia adentro.
Con las bases de los modelos anteriores, con el gobierno del Presidente Gral. Manuel รvila Camacho (1940-1946), inicia un nuevo modelo de desarrollo econรณmico en nuestro paรญs, denominado como Sustituciรณn de Importaciones, el cual, ya con los gobiernos civiles de Miguel Alemรกn Valdรฉs (1946-1952) y Adolfo Ruiz Cortines ((1952-1958), se promueve el Modelo conocido como Desarrollo Concentrado.
Durante los gobiernos del Presidente Adolfo Lรณpez Mateos (1958-1964), y Gustavo Dรญaz Ordaz (1964-1970), se aplica el llamado Modelo de Desarrollo Estabilizador, tambiรฉn conocido como la รฉpoca del Milagro Mexicano, el cual concluye al iniciar el periodo presidencial de Luis Echeverrรญa รlvarez (1970.1976) y con el comienza el Modelo de Desarrollo Compartido.
En el gobierno del Presidente  Josรฉ Lรณpez Portillo (1976-1982), se promueve el Modelo de Desarrollo llamado Alianza para la Producciรณn y con el Presidente Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988), ya en la รฉpoca del Nuevo Orden Econรณmico Internacional, inicia el Modelo de Desarrollo denominado como Neoliberal o Neoliberalismo, que el Presidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y Ernesto Zedillo Ponce de Leรณn (1994-2000), siguieron impulsando.
Durante los sexenios de Vicente Fox Quesada (2000-2006) y Felipe Calderรณn Hinojosa (2006-2012), ambos emanados del Partido Acciรณn Nacional (PAN), con algunas variaciones en sus polรญticas de gobierno, continรบan promoviendo el Modelo Neoliberal, acorde con las polรญticas globalizadoras mundiales.
Finalmente, con el gobierno de Enrique Peรฑa Nieto (2012-2018), concluye el Modelo conocido como Neoliberalismo y aparece otro Modelo de Desarrollo Econรณmico llamado Cuarta Transformaciรณn, que sin decirlo, se inclina mรกs como un Modelo Econรณmico Socialista o Comunista, promovido por el Presidente Andrรฉs Manuel Lรณpez Obrador (2018-2024) y que, probablemente, serรก continuado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo (2024-2030), considerando que ambos son miembros del mismo Partido Polรญtico  Morena.
Como se podrรก observar a partir del rรฉgimen del Gral. Lรกzaro Cรกrdenas, el Partido con mayor duraciรณn en el poder ha sido el Partido Revolucionario Institucional, que desde su fundaciรณn como Partido Nacional Revolucionario (PNR), despuรฉs Partido de la Revoluciรณn Mexicana (PRM), y finalmente, llamado Partido Revolucionario Institucional (PRI). El PAN 12 aรฑos y รบltimamente Morena 6 aรฑos.
Mรฉxico y los mexicanos seguiremos esperando ver hasta cuรกndo alcanzaremos el Desarrollo anhelado, para lograr un paรญs en paz y con desarrollo integral. 
Ya veremos.

#๐˜Ž๐˜ณ๐˜ข๐˜ค๐˜ช๐˜ข๐˜ด๐˜ฑ๐˜ฐ๐˜ณ๐˜ท๐˜ฐ๐˜ต๐˜ข๐˜ณ๐Ÿ—ณ๏ธ

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petrรณleo fue nuestro";Ahora solo en pelรญcula

๐—Ÿ๐—ฎ ๐˜‡๐—ผ๐—ป๐—ฎ ๐—ฝ๐—ฟรณ๐˜…๐—ถ๐—บ๐—ฎ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฑ๐—ฒ๐˜€๐—ฎ๐—ฟ๐—ฟ๐—ผ๐—น๐—น๐—ผ

๐—–๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ฒ๐—ป๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ๐—น ๐—ป๐—ฎ๐˜๐—ฎ๐—น๐—ถ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—–๐—ผ๐—ต๐—ถ๐—ป๐˜๐—ฎ ๐—š๐˜‚๐—ฒ๐—ฟ๐—ฟ๐—ฒ๐—ฟ๐—ผ ๐—”๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ถ๐—ฐ๐—ถ๐—ผ