Venganza de AMLO contra SCJN, reforma judicial:Coello


𝙑í𝙘𝙩𝙤𝙧 𝙈𝙚𝙟í𝙖.CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio de 2024.- En el marco del Foro Reforma Judicial organizado por Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el abogado Javier Coello Trejo señaló que en la boleta electoral no decía que se votaría por la Reforma Judicial, que esta reforma es una venganza del Ejecutivo Federal en contra del Poder Judicial.
El exprocurador indicó que se debe a que desde la llegada como presidenta de la ministra Norma Piña a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no ha permitido que pasen reformas constitucionales sugeridas por el Presidente López Obrador.
Mencionó que quienes actualmente nos gobiernan quieren tener el control de los tres poderes, un poder de estado, ya cuentan con el Ejecutivo y con el Legislativo, y requieren el Judicial.
“Este reforma es la incongruencia más grande que he visto en mis cincuenta y tantos años de abogado, y en mis setenta y tantos de vida, no puede ser”, manifestó.
Aludiendo a las palabras utilizadas por Andrés Manuel López Obrador, dijo que el pueblo bueno no quiere abrazos, quiere seguridad, quiere justicia y aplicación de la ley, pero que si ese pueblo avala los cambios, se está abriendo el camino a una dictadura de partido.
“No nos olvidemos de Venezuela, no nos olvidemos de Cuba, y no hablo de comunismo, ni hablo de las izquierdistas del Pedregal, hablo de que México requiere una justicia, y fundamentalmente un estado de derecho”, enfatizó.
Asimismo se preguntó que si hay corrupción en el Poder Judicial, acaso no lo hay en el Ejecutivo y en el Legislativo, y por qué no se ha combatido esto, contestándose que porque no hay voluntad política.
Expuso que no se debe de tolerar un cambio en donde el día de mañana los jueces sean designados por la delincuencia organizada, porque los juzgadores tendrán que hacer campaña y los delincuentes la pagarán.
Coello Trejo reconoció que hay jueces corruptos que no son perseguidos, pero que se debe de acabar con la impunidad con el fortalecimiento de quienes persiguen los delitos, como son los ministerios públicos y las fiscalías.
Quien en su momento se le conoció como el Fiscal de Hierro, finalizó diciendo que “en lugar de reforma al poder judicial, se deben de fortalecer las instituciones”.( 𝘮𝘦𝘹𝘪𝘤𝘰.𝘲𝘶𝘢𝘥𝘳𝘢𝘵𝘪𝘯.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).

#𝘎𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴𝘱𝘰𝘳𝘷𝘰𝘵𝘢𝘳🗳️

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼