Reciben padres 43 Ayotzinapa 85 documentos, entre ellos 15 folios


𝘿𝙖𝙡𝙞𝙡𝙖 𝙀𝙨𝙘𝙤𝙗𝙖𝙧.CIUDAD DE MÉXICO.- En un nuevo análisis, la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj) localizó 85 nuevos documentos, de los cuales 15 son folios, que fueron entregados a madres y padres de los normalistas desaparecidos, informó el gobierno federal.
El nuevo hallazgo de folios se da a casi 10 años de la desaparición de los estudiantes y luego de que el presidente López Obrador aseguró, en varias ocasiones, que no había más documentos.
“Sobre el avance en la búsqueda de los folios de los Centros Regionales de Fusión de Inteligencia (CRFI) solicitados por madres y padres, informó que la Covaj realizó un nuevo análisis de las más de 121 mil páginas aportadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, informó el gobierno en un comunicado.
De los 85 nuevos documentos localizados, 15 son nuevos folios y 70 son documentos que transcriben o hacen referencia a éstos. Estos documentos se suman a los 18 publicados en el anexo del segundo informe presidencial, detalló el gobierno.
“El compromiso con ustedes es de transparencia y verdad, por eso se ha puesto a disposición de las madres, padres y sus representantes, el acceso a los archivos que determinen para ser consultados cuando así lo requieran”, dijo el presidente a las y los padres de los normalistas. 
El comunicado indicó que “sobre la ruptura del denominado pacto de lealtad criminal, mencionó que se ha entrevistado a 19 personas en 62 sesiones de trabajo; algunos de ellos, con interés de participar como nuevos informantes o testigos”.
El presidente garantizó que “esto no se va a cerrar, esto es un expediente abierto y trabajaremos hasta el último día de nuestra administración”, además de que “el Gobierno de México no encubre ni protege a ninguna persona, en específico, a elementos de alto nivel al interior del Ejército”.
El mandatario federal también culpó a jueces de que se cambien las medidas cautelares, en especial a militares investigados.
“Está en manos de los jueces, quienes recientemente han determinado liberar a personas probablemente implicadas en el caso a través de medidas cautelares para continuar sus procesos en su domicilio”, pero con la reforma a la Ley de Amnistía se podría obtener más información para encontrar a los jóvenes.
A la reunión acudieron las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda; el fiscal de la Ueilca, Rosendo Gómez Piedra;y el director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez Zapata.
También el subsecretario de Derechos Humanos, y presidente de la Covaj, Arturo Medina; las titulares de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Martha Rodríguez; y de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Reyes; la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano. (𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).

#𝘎𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴𝘱𝘰𝘳𝘷𝘰𝘵𝘢𝘳🗳️

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼