Exhortan a los diputados de Puebla aprobar Ley Ausencia
ACAXTLAHUACAN, PUE., 17 de Julio de 2024.--Antes de que concluya su periodo el Congreso local de Puebla, apruebe la Ley de Declaración de Ausencia, una medida que beneficiaría a los hijos y familiares de personas cuyo paradero se desconoce.
La anterior demanda la hace el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla hizo un exhorto a las y los diputados del Congreso del Estado para que aprueben la petición, resaltando la importancia de abordar de manera integral la problemática de las desapariciones en la entidad.
El Colectivo Voz de los Desaparecidos, conformado por familiares de personas desaparecidas, ha destacado que la aprobación de esta ley es un paso crucial en la búsqueda de justicia y verdad para las familias afectadas.
Los demandantes, dicen que la Ley de Declaración de Ausencia permitiría establecer un marco legal para proteger los derechos de los familiares de personas desaparecidas, brindándoles herramientas legales para enfrentar la incertidumbre que viven día a día.
Cabe señalar que esta iniciativa es un pendiente que se arrastra desde hace varios meses en el Congreso del Estado, por lo que, el Colectivo resalta la urgencia de avanzar en la aprobación de esta ley, especialmente considerando que Puebla publicó la Ley de Búsqueda de Personas en el año 2021, tres años después de la promulgación de la Ley General en Materia de Desaparición a nivel federal.
La Ley de Declaración de Ausencia es una herramienta fundamental en la lucha contra la desaparición forzada y el fenómeno de las personas desaparecidas. Voz de los Desaparecidos hace un llamado a los legisladores para que consideren y avalen esta ley en aras de garantizar la protección de los derechos de las familias afectadas y promover una justicia más efectiva y respetuosa.
El debate en torno a la Ley de Declaración de Ausencia se enmarca en un contexto más amplio de exigencia de justicia y verdad en casos de desaparición. Los integrantes señalaron que esta aprobación de ley no solo sería un avance significativo en la legislación estatal, sino que también enviaría un mensaje de compromiso con la memoria y la dignidad de las personas desaparecidas y sus familiares.
Por último, María Luisa Núñez, fundadora del grupo, compartió que la “Iniciativa de Decreto por el que se expide la Ley para la Declaración Especial de Ausencia”, ingreso al Poder Legislativo en octubre del 2023, turnándose a la Comisión de Gobernación y a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia. Hasta el momento, sigue en estatus de “estudio”.
#𝘎𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴𝘱𝘰𝘳𝘷𝘰𝘵𝘢𝘳🗳️
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.