๐๐ฎ ๐๐ผ๐ฏ๐ฟ๐ฒ๐ฟ๐ฒ๐ฝ๐ฟ๐ฒ๐๐ฒ๐ป๐๐ฎ๐ฐ๐ถ๐ผ๐ป ๐น๐ฒ๐ด๐ถ๐๐น๐ฎ๐๐ถ๐๐ฎ ๐ณ๐ฟ๐ฎ๐๐ฑ๐ฒ ๐ฎ ๐น๐ฎ ๐น๐ฒ๐
Fernando Hinterholzer Diestel
El 2 de junio, cambio la realidad del paรญs como producto del voto mayoritario en las urnas. Pero para muchos, nos resulta innegable que hubo un proceso viciado por la parcialidad de autoridades electorales y la incapacidad de los Tribunales para garantizar una contienda justa, pero la votaciรณn democrรกtica es inequรญvoca, ganรณ la seรฑora Sheinbaum con 36 millones de votos, y con ella Morena y sus partidos aliados. Ante el resultado hay un normal reclamo de los opositores respecto de la actitud de los grupos radicales dentro de la alianza ganadora, quienes no han mostrado espรญritu de generosidad ante la magnitud del triunfo de la Presidenta electa; la postura de estos se presenta como irreductible. Los nรบmeros no son unanimidad ni cheque en blanco. Hoy, el frente que corresponde atacar unidos, como sociedad civil, es el de la interpretaciรณn que deba darse a la sobrerrepresentaciรณn en ambas Cรกmaras, decisiรณn a cargo del Tribunal Electoral.
A Morena y al presidente Lรณpez Obrador, no le bastaron organizar una elecciรณn de Estado, con una cรญnica compra de votos, mรกs de cien de intervenciones ilegales en los comicios del Ejecutivo, y todo ello con el beneplรกcito de un INE inactivo y colonizado, las numerosas transas cometidas antes y durante la jornada electoral, con la ayuda del crimen organizado que hizo su labor de manera soterrada pero efectiva. Todo lo anterior no fue suficiente, a pesar de la apabullante victoria contra la coaliciรณn opositora, y ahora buscan, tambiรฉn, un porcentaje de sobrerrepresentaciรณn en las cรกmaras que excede en mucho al 8 por ciento permitido por la Constituciรณn. La ilegal sobrerrepresentaciรณn le darรญa a Morena y a โsus rรฉmorasโ la mayorรญa calificada que se necesita para operar las reformas constitucionales. Dichas reformas corresponden a las iniciativas presentadas el pasado mes de febrero, las cuales convertirรญan nuestra democracia en un rรฉgimen autoritario, o sea en una dictadura, pues los contrapesos al poder presidencial quedarรญan prรกcticamente eliminados. El Poder Legislativo en calidad de โpelelesโ aprobarรญan las iniciativas presidenciales โsin siquiera leerlas, sin osar cambiarles una sola coma, plenamente doblegado ante la figura presidencialโ. Los poderes judiciales, el federal y estatales dominados ya que los jueces aplicarรญan la ley, bajo las รณrdenes del presidente, los gobernadores y los fiscales estatales.
La composiciรณn del Congreso estรก atorada, mientras que el INE no defina conforme a las leyes electorales, la integraciรณn de las bancadas legislativas, tanto en el Senado como en Diputados, es claro que Morena y sus socios quieren apropiarse del derecho de tener el 74% de legisladores, cuando conforme a la votaciรณn alcanzada solo les alcanza el 54%. La oposiciรณn deberรก pelear hasta sus รบltimas consecuencias para que no se lleve a cabo semejante atraco so pena de quedar eliminada polรญticamente hablando. La oposiciรณn debe de tener la fuerza para que, en caso de que el INE insista en darle una sobrerrepresentaciรณn por arriba del 8% al partido en el poder y aliados, y promuevan los recursos legales ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaciรณn. โEl artรญculo 54 constitucional establece que ningรบn partido puede tener mรกs de 300 diputados, por las dos vรญas mayorรญa relativa y representaciรณn proporcional, y el porcentaje de sus diputados en la Cรกmara no debe sobrepasar por mรกs de ocho puntos el porcentaje que haya recibido en la elecciรณn respectivaโ.
El INE, organismo encargado de hacer la asignaciรณn de los plurinominales, y el TEPJF, responsable de resolver las impugnaciones, debieran considerar que la aplicaciรณn literal del texto constitucional viola el derecho de los partidos minoritarios, ya que las mayorรญas pueden perfectamente modificar por sรญ mismos la Constituciรณn y porque la minorรญa no tendrรญa el porcentaje suficiente de diputados para presentar una acciรณn de inconstitucionalidad, que es de 33% de acuerdo al artรญculo 105. Asignar asรญ los diputados plurinominales es, claramente, un fraude a la ley, porque rompe el espรญritu de la Carta Magna, que busca que cualquier reforma a ese texto derive de la negociaciรณn parlamentaria y porque va en contrasentido de la protecciรณn de las minorรญas. Esto tendrรญa que revisarlo el Tribunal Electoral, como lo hizo en el caso de los derechos polรญticos de los ciudadanos en reclusiรณn. Y รฉsa es la razรณn por la que el oficialismo โque es el responsable de que la Sala Superior del TEPJF sรณlo tenga actualmente cinco de sus siete integrantesโ quiere impedir a toda costa que el รณrgano se complete. Sabe que, en estos momentos, ganarรญa la votaciรณn en la Sala Superior
Como oposiciรณn los partidos de la coaliciรณn, PAN, PRI y PRD deberรกn impedir a toda costa el โrobo a despobladoโ del oficialismo con ayuda del INE y el Tribunal, para rebasar los mรกrgenes de la sobrerrepresentaciรณn. Ante una oposiciรณn disminuida y dividida, la 4T continua con la mรกxima del cacique tabasqueรฑo de concentrar mรกs poder en manos de la nueva presidenta y del mismo AMLO. Si no se pudiera impedir la sobrerrepresentaciรณn de Morena y secuaces en el Congreso y si se da la reforma judicial, serรญa un hecho consumado que โel rรฉgimen democrรกtico y la divisiรณn de poderes que dan sustento al pacto federalโ, terminarรญan para dar paso โa la nueva dictadura mexicanaโ. Los votos en las urnas por la mayorรญa de los mexicanos en favor de Claudia Sheinbaum el 2 de junio, no representan un cheque en blanco para destruir la democracia y el futuro de los mexicanos.
ES CUANTO
๐ผ๐ฟ๐ฟ๐๐๐ฟ๐๐: La morenista Abelina Lรณpez, presidenta municipal de Acapulco, ahora estรก enfocada en perseguir y censurar a periodistas del puerto, amedrentรกndolos con su personal de comunicaciรณn social para que no cubran ni publiquen informaciรณn sobre las ejecuciones que aumentaron la semana pasada. Asรญ, por รณrdenes de la munรญcipe, exigen a los medios que no publiquen informaciรณn, mรกs bien que ponga a trabajar a su policรญa municipal que, casualmente, nunca llega cuando ocurre algรบn suceso vinculado a las bandas del crimen organizado.
#๐๐ณ๐ข๐ค๐ช๐ข๐ด๐ฑ๐ฐ๐ณ๐ท๐ฐ๐ต๐ข๐ณ๐ณ๏ธ
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crรณnica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.