Límite hasta 6 de septiembre declarar presidentaa Claudia:TEPJF


 CIUDAD DE MÉXICO, 14 de junio de 2024.--Hasta el 6 de septiembre limite para declarar Presidenta electa a Claudia Sheinbaum Pardo del Partido Movimiento de Regeneración Nacional.
El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Federación (TEPJF), Felipe de la Mata, subrayó que la Ley establece el 6 de septiembre como fecha límite para declarar la validez de la elección y designar a Claudia Sheinbaum como Presidenta electa. 
En entrevista, agregó que legalmente no se establece un protocolo especial para este acto, pero sí se hace una sesión solemne, la cual fue adoptada por el TEPJF desde el 2000. 
A la Sala Superior del TEPJF le corresponde declarar la validez de la elección de la Presidencia de México y ordenar expedir la constancia de mayoría y validez para la candidata que obtuvo el mayor número de votos, lo cual implica verificar que se hayan cumplido los principios constitucionales y normas legales tras considerar que la elección, por la cual Claudia Sheinbaum Pardo resultó ganadora y se desarrolló en libertad, de forma imparcial, independiente y objetiva. 
De la Mata Pizaña destacó que una de las labores de la Sala Superior del TEPJF es analizar todos los argumentos e impugnaciones que se presenten, respondiendo a las inquietudes que tengan los solicitantes en relación con el proceso electoral.

 Recuento de 100% al referirse al caso del PRD, cuya dirigencia anunció que impugnarán el 100 por ciento de los cómputos distritales para buscar que se repita el conteo y así tener la posibilidad que en un recuento pudieran conservar el registro y llegar al 3 por ciento de la votación, el Magistrado refirió que históricamente no hay un antecedente en ese sentido. 
Sin embargó, se refirió a lo que pasó con el PT en 2015, cuando estuvo a punto de perder su registro, pero en esa elección intermedia el órgano judicial en materia electoral determinó anular la votación en un distrito y con ello el partido logró no desaparecer. 
Pero no fue precisamente por recuento, sino que se convocó a nueva elección en la que pudieron sumar más votos que los obtenidos en la elección ordinaria”, aclaró el Magistrado. 
#Graciasporvotar🗳️

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼