Juan Cervantes Gómez, periodista, falleció hoy


𝙀𝙙𝙪𝙖𝙧𝙙𝙤 𝙔𝙚𝙣𝙚𝙧 𝙎𝙖𝙣𝙩𝙤𝙨.CHILPANCINGO, GRO., 1 de junio de 2024.- El periodista y locutor de la emisora de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Radio Universidad Pueblo, Juan Cervantes Gómez falleció hoy sábado a causa de un paro cardiaco, en la capital del estado.
De 75 años de edad, Juan Cervantes Gómez fue por muchos años corresponsal del diario El Universal, en la región Centro y, titular del noticiero Monitor Universitario en Radio Universidad Pueblo, que ahora se transmite en la frecuencia 101.9 FM.
Juan Cervantes Gómez comenzó su trayectoria periodística a finales de los años 70, como corresponsal del periódico El Trópico de Acapulco.
Originario del municipio de Arcelia, radicó en esta ciudad capital, donde también fue reportero de el periódico El Pueblo, El Reportero (medio que ha desaparecido) y El Sol de Chilpancingo, además fue uno de los iniciadores del diario Vértice.
Cervantes Gómez cubrió y sufrió la reprensión magisterial del año 1973 en Tlapa, donde policías estatales agredieron a maestros disidentes que dirigía en ese tiempo el líder sindical y político revolucionario, Othón Salazar Ramírez.
Del periodo 1987-1990 fue dirigente del Sindicato Nacional de Redactares de la Prensa (SNRP) en Chilpancingo, agrupación con quien organizó marchas estatales por el asesinato del periodista mexicano Manuel Buendía Téllez Girón, y de Abel Bueno León, periodista guerrerense que fue asesinado en esta ciudad a finales del año 1990.
Cervantes Gómez fue uno de los primeros periodistas que entrevistó a la madre del guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, Micaela Barrientos, en la Sierra de Atoyac.
Juan Cervantes también cubrió los inicios del surgimiento del movimiento guerrillero Ejército Popular Revolucionario (EPR) en el municipio de Cochoapa El Grande.
El velorio será en su domicilio particular en la colonia Jardines del Sur. (𝘨𝘶𝘦𝘳𝘳𝘦𝘳𝘰.𝘲𝘶𝘢𝘥𝘳𝘢𝘵𝘪𝘯.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).

  #𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼