๐๐ผ๐๐๐ถ๐ด๐ฎ ๐๐ก๐ ๐ฎ ๐ฐ๐ฌ ๐ฝ๐ฒ๐ฟ๐ถ๐ผ๐ฑ๐ถ๐๐๐ฎ๐ ๐ฝ๐ผ๐ฟ ๐ฑ๐ฒ๐ป๐๐ป๐ฐ๐ถ๐ฎ ๐๐ฒ๐ป๐ฎ๐ฑ๐ผ๐ฟ๐ฎ ๐ฒ๐น๐ฒ๐ฐ๐๐ฟ๐ฎ ๐๐ฒ๐ฎ๐๐ฟ๐ถ๐
Pronunciamiento
El pasado 17 de marzo del presente aรฑo, el compaรฑero Ignacio Renรฉ Hernรกndez Meneses fue denunciado por la actual senadora electa Beatriz Mojica Morga ante el Instituto Nacional Electoral por violencia polรญtica contra las mujeres en razรณn de gรฉnero que iniciรณ un procedimiento especial sancionador a travรฉs de la Unidad Tรฉcnica de lo Contencioso Electoral.
Junto con el compaรฑero reportero y caricaturista, con actividad profesional como comunicador de hace mรกs de 30 aรฑos, fueron denunciados tambiรฉn otros periodistas y editores de las pรกginas web Libertad Guerrero Noticias y la Agencia Ceprovysa dirigidas por Francisco Cรกrdenas Lรณpez e Isabel Ortega Morales, respectivamente.
La legisladora federal motivรณ su denuncia en una caricatura elaborada por Hernรกndez Meneses en base a declaraciones periodรญsticas de la misma Mojica Morga que hizo en 2017 cuando encabezaba la dirigencia nacional del PRD y era contrincante del hoy presidente Andrรฉs Manuel Lรณpez Obrador a quien calificรณ como autoritario en su momento. Hoy obtiene, gracias al voto ciudadano y al partido de AMLO, una Senadurรญa.
A raรญz de la denuncia de la legisladora electa, personal del INE se ha dedicado aparentemente a actuar en plan de hostigamiento contra los compaรฑeros pegando notificaciones en las puertas de su casa, como una exhibiciรณn pรบblica del caso, presiones a familiares de los denunciados para que digan exactamente su ubicaciรณn y cumplir con el procedimiento.
Lo peor sucediรณ el pasado viernes 7 de junio, Dรญa de la Libertad de Expresiรณn, cuando una persona que se identificรณ como รlvaro Hernรกndez Soria entregรณ el documento en el sitio donde se realizaba el Encuentro Estatal de Periodistas con el argumento que solamente estaba cumpliendo con su misiรณn.
Ante tales hechos, el colectivo de periodistas de Acapulco, integrado por diversas organizaciones de reporteros y reporteros independientes, hacemos el siguiente pronunciamiento:
1.- Solicitamos al Instituto Nacional Electoral el cese de esa aparente campaรฑa de acoso y hostigamiento para dar cumplimiento a una denuncia levantada por la actual senadora electa Beatriz Mojica Morga.
2.- Solicitaremos la intervenciรณn de la Comisiรณn Nacional de los Derechos Humanos porque consideramos que las actuaciones tanto de la senadora electa de Morena como de la autoridad electoral federal viola los preceptos de los artรญculos constitucionales sexto y sรฉptimo que garantizan la libertad de expresiรณn y la libre prensa en Mรฉxico.
3.- Solicitaremos la intervenciรณn de organizaciones de reporteros nacionales e internacionales para dar a conocer un caso que consideramos sรญ es de autoritarismo de alguien que busca ser prรณximamente precandidata de la gubernatura de Guerrero.
4.- Los periodistas de Acapulco consideramos que se estรก haciendo un uso perturbador de instituciones que supuestamente son de buena fe de parte de mujeres en el poder que no estรกn dispuestas a aceptar la crรญtica o sรกtira periodรญstica.
.- Estamos conscientes de la responsabilidad y respeto que debe tener la informaciรณn de tipo polรญtico que incluye artรญculos de opiniรณn, notas, reportajes, crรณnicas, caricaturas, fotografรญas y videograbaciones de los diversos personajes que participan en la bรบsqueda de ser representantes populares o simplemente ser empleados de gobierno.
.- Si permitimos este abuso, estaremos tambiรฉn permitiendo la construcciรณn de un estado represivo contra la libertad de expresiรณn y la libertad de prensa que propusieron los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magรณn durante la lucha contra la dictadura porfirista.
.- No debemos permitir tambiรฉn que con argucias legales o chicanadas se pretenda borrar la memoria colectiva para no exhibir las incongruencias ideolรณgicas ni las traiciones cometidas en el pasado polรญtico de los personajes pรบblicos.
8.- La presidenta electa de Mรฉxico, Claudia Sheinbaum Pardo, una semana antes de las elecciones firmรณ como candidata el compromiso de defender la libertad de prensa, propuesta por la organizaciรณn internacional Reporteros Sin Fronteras. En el documento se exhibiรณ el compromiso de que en el primer trimestre de 2025 un grupo de trabajo para tomar medidas en favor de la libertad de prensa.
Un dรญa despuรฉs de las elecciones, durante la conmemoraciรณn del Dรญa Mundial de la Libertad de Prensa, la misma ganadora de las elecciones recordรณ que no incurrirรก en violaciones a la libre expresiรณn de periodistas en el paรญs. Uno de sus cien puntos del proyecto de Naciรณn que busca es garantizar la libre expresiรณn, la libre prensa, respetar los derechos humanos y nunca usar la fuerza del Estado para reprimir.
No puede iniciar el segundo piso de la Cuarta Transformaciรณn con una violaciรณn a los artรญculos sexto y sรฉptimo constitucionales.
Estaremos atentos para el cumplimiento de sus promesas.
Atentamente
Club de Periodistas de Guerrero,
Miguel รngel Mata Mata.
Federaciรณn de Periodistas de Acapulco,
Enrique Guzmรกn Morales.
Sindicato de Periodistas del Estado de Guerrero,
Francisco Javier Flores Valdรฉs.
Periodista no afiliado a organizaciones,
Carlos Eduardo Ortiz Moreno.
#Craciasporvotar๐ณ๏ธ
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crรณnica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.