Othón Salazar, camarada, en muro de honor del Congreso

CHILPANCINGO, GRO., 16 de mayo de 2024.—El hombre de la voz pausada, normalmente vestía camisola verde olivo y pantalón color caqui, toda la vida fue comunista, hombre de la izquierda mexicana, quien creo el mito de la “Montaña Roja”, cuando está a punto de cumplir 100 años de su natalicio y a 16 años que partió de este mundo, ayer los diputados de la LXIII legislatura le rindieron un homenaje póstumo al develar en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Primer Congreso de Anáhuac” con letras de oro del recinto legislativo  el nombre del distinguido luchador social de la montaña de Guerrero Othón Salazar Ramírez.
“Camarada”, frase frecuente utilizada por el profesor, ayer 15 de mayo con motivo del “Día del Maestro”, se le rindió un homenaje póstumo a Othón Salazar Ramírez, originario de Alcozauca, región de la montaña, el 17 de mayo en curso cumpliría 100 años de vida y murió el 4 de diciembre del 2008.
“El maestro Othón” como se le decía y conocía en todos los ámbitos sociales, políticos y económicos, se le está rindiendo homenaje, por los diputados de la LXIII legislatura local, quienes están a punto de dejar el cargo, tuvieron una acertada decisión, para con el hombre que creó el mito de la “Montaña Roja”.
De acuerdo a un comunicado de prensa socializado por el Congreso de Guerrero, señala que las Diputadas y diputados integrantes de la LXIII Legislatura realizaron Sesión Pública y Solemne para develar en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Primer Congreso de Anáhuac” de este Poder Legislativo, la inscripción en letras doradas del nombre del líder magisterial Othón Salazar Ramírez.
Según con un boletín, este evento realizado ayer 15 de mayo, contó con la presencia de Anacleta López Vega, encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno y representante personal de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda; Iván Hernández Díaz, delegado federal de los Programas para el Bienestar en Guerrero y representante del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador; Raymundo Casarrubias Vázquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, y Rubén Salazar Müller, hijo del reconocido profesor y luchador social.
En su mensaje previo al acto de develación, Rubén Salazar Muller externó un agradecimiento al Congreso del Estado por la decisión de inscribir el nombre de su padre en el Muro de Honor de este Poder Legislativo, como una forma de rendir homenaje a la memoria de un hombre que estuvo comprometido con las causas del pueblo y la patria, con miles de maestras y maestros que a mediados del siglo pasado lucharon organizados en el Movimiento Revolucionario del Magisterio para democratizar la vida sindical y mejorar las condiciones de trabajo de las y los docentes, así como el reconocimiento a la valía de los pueblos indígenas del país.
Manifestó, asimismo, que con esta ceremonia queda de manifiesto el importante papel que las maestras y maestros desempeñan en el desarrollo del estado y el país, como forjadores de una cultura de mujeres y hombres libres y cabales.
Por su parte, el representante del presidente de la República, Iván Hernández Díaz, delegado en Guerrero de los Programas para el Bienestar, recordó que el próximo 17 de mayo se conmemorarán 100 años del natalicio del maestro Othón Salazar Ramírez, cuyo nombre hoy está en el espacio más solemne del estado, junto a los más grandes personajes guerrerenses.
El funcionario celebró la iniciativa del Poder Legislativo de inscribir con letras doradas el nombre del líder magisterial, como un justo reconocimiento a su trayectoria de lucha en pro de las causas sociales más justas.
Mientras que la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, quien asistió en representación de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, resaltó que Guerrero ha sido cuna de hombres y mujeres valientes que han hecho importantes aportaciones para el desarrollo del país.
Celebró, de la misma forma, la aprobación del Poder Legislativo para inscribir con letras doradas el nombre del profesor Othón Salazar Ramírez, como una forma de reconocer su liderazgo en la lucha de izquierda y por ser precursor de la democracia en la Montaña de Guerrero, siempre ponderando en su vida los principios del Primer Congreso de Anáhuac y los Sentimientos de la Nación.
A esta sesión también asistieron el Contraalmirante Cruz Castro Martínez en representación de la Comandancia de la Décima Segunda Región Naval; Rosa María Torres Hernández, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional; Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría Educación Pública; distintos magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa y presidentes municipales de la entidad.  
#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼