Obtienen 3 guerrerenses primera patente en medición de glucosa


CHILPANCINGO, GRO., 06 de mayo de 2024.--Lograron hacer historia al obtener su primera patente, otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), al presentar un nuevo sistema de medición de glucosa, investigadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
A través de un comunicado de prensa, se dio a conocer que se trata de un “Sistema no invasivo para el monitoreo de la concentración de glucosa en sangre”, a la cual se le otorgó la patente con el número MX411472, fue concedida el pasado 20 de marzo de 2024 a la doctora Iris Paola Guzmán Guzmán y a los doctores Gustavo Adolfo Alonso Silverio y Antonio Alarcón Paredes, todos miembros del Padrón Estatal de Investigadores y pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Este sistema permite determinar los niveles de glucosa sin necesidad de extraer muestras de sangre o utilizar lancetas, usando para ello la proyección de un haz de luz láser en el espectro visible sobre la punta del dedo, en conjunto con espectroscopia visible, análisis multivariado e inteligencia artificial, se logra cuantificar la concentración de glucosa en sangre.
La innovación nació ante la necesidad de proporcionar un método no invasivo que facilite el control de los niveles de glucosa en sangre y contribuya a reducir las comorbilidades asociadas a la diabetes. Su desarrollo multidisciplinario involucró a las áreas de ingeniería y ciencias biomédicas de la máxima casa de estudios guerrerense.
La solicitud de patente fue presentada en febrero de 2019, y tras un riguroso proceso de evaluación, el IMPI otorgó la protección de esta invención al equipo de investigadores guerrerenses, quienes se suman a los esfuerzos nacionales por impulsar el desarrollo tecnológico y la propiedad intelectual.
Es necesario referir que esta patente demuestra el compromiso de nuestros investigadores con la generación de conocimiento y soluciones innovadoras que beneficien a la sociedad.
#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼