Pasa al Senado Pensiones de 4T



𝙅𝙪𝙖𝙣 𝘾𝙖𝙧𝙡𝙤𝙨 𝘾𝙤𝙧𝙩é𝙨.CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados de Morena y aliados aprobaron en lo general y en lo particular la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, con lo cual se busca disponer de los ahorros de trabajadores mayores de 70 años que no hayan sido reclamados de las Afores y los cuales ascienden a más de 40 mil millones de pesos.
Con 251 votos a favor de Morena y aliados, 199 votos en contra del PRI, PAN, PRD y MC así como cuatro abstenciones, los diputados aprobaron en lo particular la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
En una jornada maratónica, por la tarde del lunes la reforma fue aprobada en lo general. Sin embargo, por la discusión de 230 reservas del dictamen, el debate se extendió.
De esas reservas, sólo dos fueron aprobadas. Una, la que establece que la institución responsable del Fondo de la Pensión del Bienestar será la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.
La otra reserva aprobada establece que el Fondo de Pensiones para el Bienestar brindará los recursos necesarios para procurar que los trabajadores que alcancen los 65 años de edad y cuya pensión sea igual o menor a 16 mil 777 pesos con 78 centavos –que equivale al salario mensual promedio registrado en 2023 en el Instituto Mexicano del Seguro Social por la inflación estimada para el año 2024–, para que sea igual a su último salario hasta por el monto descrito en este párrafo.
Dicho monto deberá actualizarse el primero de enero de cada año de acuerdo con la inflación estimada para el año correspondiente.
En esa misma reserva se establece que luego de la creación del Fondo, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) deberá concentrar al final de cada bimestre en la Tesorería de la Federación el 75% de los remanentes netos que obtenga derivados de la enajenación de bienes transferentes en materia aduanera y fiscal.
El 25 por ciento restante será administrado de conformidad a las disposiciones aplicables.
Luego de que en la Cámara Baja se aprobara la creación del Fondo de las Pensiones del Bienestar, la minuta pasó al Senado para su análisis.
Legisladores de oposición anunciaron que si la creación de los Fondos de Pensiones del Bienestar es aprobada en el Senado, presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). (𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰.𝘤𝘰𝘮.𝘮𝘹).

#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼