𝙋𝙖𝙩𝙤𝙩𝙖 𝙡𝙖 𝙧𝙚𝙥𝙤𝙧𝙩𝙚𝙧𝙖 de 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝘀𝘂 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗮𝗿𝗶𝗮
Norma Patricia Rodríguez Reyes
“Patota la reportera” visitó el pasado 22 de marzo, el último día de clases antes de vacaciones, la Escuela Primaria “José Ma. Morelos y Pavón” del turno vespertino de Saltillo, Coahuila, institución donde ella estudió hasta quito grado. Esto fue posible gracias a las facilidades que brindó la directora de la institución, Rosa Alicia Cerda Martínez.
En una cancha techada, niños y niñas de distintos grados participaron activamente en una sesión que duró alrededor de una hora y media inundada de adivinanzas, trabalenguas, rimas, cantos, entrevistas, reglas ortográficas y la lectura del cuento que estaba en su biblioteca escolar “La gran pregunta” de Wolf Erlbruch. ¿Saben cuál es la gran pregunta que sugiere este libro? Tantos personajes de esta historia intentan responder con sus palabras y sentimientos. ¿Existe una respuesta correcta? Nunca lo sabremos. Es un libro que reflexiona con lirismo sobre el sentido de la vida. El autor recibió el premio Gutenberg en 2003 y un año después, el premio de Bolonia en la categoría ficción por “La gran pregunta”. Es considerado uno de los más destacados ilustradores de nuestra época.
Desde el inicio, “Patota la reportera” detectó que había un niño disperso a la dinámica, brincaba y caminaba, quizá pensó que tenía trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), después le hicieron saber que presentaba Autismo. Enseguida, ese mismo niño llamado Fernando, fue de los primeros en participar. Así que Patota lo atrapó invitándolo a que fuera su camarógrafo, le puso su chaleco de prensa y Fernando gustoso se puso a filmar “en ficción” toda la sesión y les daba ánimos a todos los que les tocaba participar para que no tuvieran pena. "Difundiendo la lectura y la escritura" de la Subsecretaría de Educación Básica.
#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias por leer La Crónica, Vespertino de Chilpancingo, Realice su comentario.