𝗘𝘀𝗰𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮

Fernando Hinterholzer Diestel

México encabeza “los Top Ten”, donde nadie desearía estar, somos el mercado criminal, número uno en una lista de 190 países, que involucra el tráfico de drogas sintéticas, más de 182 mil homicidios y de 100 mil desaparecidos, en lo que va del actual sexenio de la 4T. Esto es una plaga en el tejido social del país, que posicionan a México en un sitio nada envidiable. El narcotráfico fue el punto de partida para que los carteles del crimen organizado diversificaran sus negocios de manera impune, la extorsión, el secuestro, el robo de vehículos, robo de hidrocarburos, la trata de personas y los fraudes financieros, en prácticamente todo el territorio, han ido ahogando la economía nacional y poniendo en riesgo las cadenas productivas y actividades económicas en todos sus niveles. Las estadísticas delictivas continúan creciendo exponencialmente, en algunos rubros hasta el terror absoluto. Y, la delincuencia criminal que, por supuesto no está ni acotada ni atacada, sino todo lo contrario: aunque algunos “comentocratas” discuten las cifras definitivas y las definiciones del término” control territorial y político”, la realidad es que el crimen organizado mantiene sometido a un alto porcentaje del territorio mexicano bajo el yugo de un llamado, “Estado paralelo”.
La Semana a semana santa que recién termino ayer, puso en evidencia el riesgo que enfrenta los cimientos del Estado mexicano. Las escenas de extorsiones en Guerrero son ejemplos sintomáticos de un narco-estado. Veracruz se revuelve en medio de una batalla entre carteles criminales. Chiapas se ha vuelto un infierno, por la disputa entre los de Jalisco y los hijos del chapo. Sinaloa donde no pasa nada, “según el imberbe e inepto vegete” que lo desgobierna, es enorme el vacío de autoridad, para que sucedan hechos criminales se sientan en libertad para secuestrar a decenas de personas, incluidos mujeres y niños. En Morelos, las bandas criminales subyugan a la población inerme por el desgobierno de un futbolista, “que tiene lo que yo tengo de físico nuclear”. Zacatecas arde por el desgobierno de un Monreal, de hecho las 22 entidades bajo el gobierno de morena, son un caos, y el crimen organizado es el que manda.  Sin embargo, López Obrador y su “corcholata sucesora”, Claudia Sheinbaum minimizan el tamaño de la crisis desde hace unos meses.  El país sigue padeciendo los embates de la criminalidad, los cárteles de la droga han diversificado sus negocios ilícitos y los territorios en disputa siguen sufriendo. Reconocer los errores de un gobierno que ha fallado podría ser el punto de arranque para construir una ruta hacia una política de seguridad que funcione y proteja a los ciudadanos. Sin embargo, estos cínicos de la 4T, siguen negando su rotundo fracaso.
Esto lo realizan esparciendo sospechas en relación a las elecciones del 2 junio, y cuyo único propósito, es el de “contaminar” el discurso público para el día después de la elección, agrandando el margen del partido oficial para defender su triunfo en las urnas, o para pelear su probable derrota. López y sus “esbirros” de Palacio Nacional, intentan propagar desde ahora, “el famoso complot o golpe de estado técnico” en contra de su partido el día dos de junio, no importando cual fuera el resultado: si ganan, para fortalecer el golpe de poder en contra de las instituciones del país; y si pierden, “para incendiar el territorio nacional, buscando un escenario de desastre que les permita conservar el poder. Esta obsesión del tabasqueño, para que su sucesora continúe “su inexistente programa transformador del llamado segundo piso de la 4T”, el presidente “ha olvidado” la atención de aspectos esenciales de la vida nacional como es el aumento de la violencia, la falta de agua en muchas regiones del país, los desaparecidos entre otros temas críticos. Y, al no hacer nada al respecto, vuelve a engañar diciendo que sus yerros son mentiras de sus adversarios. 
La amenaza, pues, está más que evidente: ni el presidente ni sus “achichincles” más cercanos van a permitir que las elecciones se realicen con normalidad. Por el contrario, están tratando de destruir la credibilidad del proceso para lucrar con el resultado, sea cual fuere: si ganan, para transformar su triunfo en una “guerra” contra los “enemigos del pueblo”, a manera de “defender las conquistas del movimiento”; si pierden, para llamar a movilizaciones contra esos enemigos, impidiendo así que la nueva legislatura se instale, y negándose a entregar la presidencia de la república. La sociedad civil y todas y todos los mexicanos, tenemos el enorme propósito este año, de volver competitiva a la opción opositora, y al mismo tiempo de preservar la normalidad democrática que permita tres cosas: “la realización de elecciones auténticas en la mayor parte del territorio nacional; la aceptación de su resultado por parte de suficientes grupos y actores; y la alternancia efectiva en los poderes legislativo y ejecutivo, en un marco institucional”. Hoy México se peligra bajo amenaza, bajo el mismo escenario que ya ha destruido a dos países latinoamericanos y ha dejado malheridos a varios más. 
Decididos a conservar el poder por muchos años más, la propaganda sistemática para que sus seguidores se preparen para defender lo que ellos consideran el triunfo inevitable de Morena en las próximas elecciones es un muy peligroso desafío. Ya que, no han valorado el estado emotivo de los votantes que cada día ven más claramente dos planes de gobierno totalmente diferentes en visión, esencia, forma y fondo; continuidad o cambio. La valoración del conflicto social en ciernes está menospreciada, por lo tanto, el presidente “enloquecido” genera diariamente la polarización que ya ha propiciado un ambiente enrarecido y de niveles de tensión y violencia insólitos. “El olor a muerte” que recorre el país, debido por la exponencial violencia generada por el rotundo fracaso en materia de seguridad pulula en muchas entidades mientras, cínicamente tratan de endosar la responsabilidad del desastre a los gobiernos anteriores. De continuar el presidente a escasas 9 semanas de las elecciones con sus técnicas de demonización de grupos opositores y la creación de un enemigo común para mantener la cohesión dentro de Morena y desviar la atención de la violencia del cogobierno con el narco, se puede entrar en un escenario inmanejable para “ellos y nosotros”.
ES CUANTO
𝘼𝘿𝙀𝙉𝘿𝘿𝙐𝙈: El terrible desenlace del secuestro y asesinato de la niña Camila, en Taxco, ha provocado gran indignación respecto a si existe justicia en Guerrero, o que los ciudadanos empecemos a tomar justicia por nuestra propia cuenta.  Ningún menor debe sufrir este tipo de situaciones trágicas. Resulta inconcebible pensar siquiera en dañar a un menor de edad, pero la descomposición social nos expone a escenas cada vez más inverosímiles. Me hubiera gustado cobrarme la vida de mi hijo Enrique por mi cuenta, pero finalmente será la justicia divina y el “karma” quien nos hará justicia a mi familia y a mí. Por supuesto que nada hara, el narco-gobierno de Guerrero.
#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje luctuoso mañana a Silvia Pinal en Bellas Artes

𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝟮𝟭

𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝟯 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗮 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗮𝗽𝗮