𝗣𝗔𝗡:𝗗𝗲𝘀𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼, 𝗽𝗼𝗿 𝗶𝗻𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱

 
--𝘕𝘰 𝘢𝘱𝘢𝘳𝘦𝘤𝘦 𝘌𝘷𝘦𝘭𝘺𝘯 𝘊𝘦𝘤𝘪𝘢, 𝘢𝘥𝘶𝘤𝘦𝘯
--𝘊𝘳𝘪𝘮𝘦𝘯 𝘰𝘳𝘨𝘢𝘯𝘪𝘻𝘢𝘥𝘰 𝘨𝘰𝘣𝘪𝘦𝘳𝘯𝘢, 𝘢𝘧𝘪𝘳𝘮𝘢𝘯

𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨.CHILPANCINGO, GRO., 13 de Marzo de 2024.—Después de seis días del crimen del joven normalista de Ayotzinapa, despertaron de su letargo,  uno de los partidos de oposición al gobierno federal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, hoy miércoles, el Partido Acción Nacional (PAN) en el senado de la república demandaron la desaparición de poderes en Guerrero, argumentando “ingobernabilidad”, ya es insostenible y la omisión de las autoridades frente al crimen organizado no tiene marco de referencia”.
Por el momento el PAN, argumenta la ingobernabilidad, pero no ha tomado en cuenta la última víctima que ha generado movimientos violentos por estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos”, por el asesinato de su compañero de aula, Yanqui Kothan Gómez Peralta.
Por ese crimen ocurrido el pasado 7 de marzo, y hasta la fecha, no ha dejado de movilizarse la comunidad estudiantil de la normal de Ayotzinapa, lo último, fue ayer en que vandalizaron las instalaciones de la Fiscalía General del estado, incendiaron más de 9 carros, resultaron heridos unos 15 elementos de la Guardia Nacional.
Pese a lo dantesco de los daños causados al inmueble de la Fiscalía General del estado de Guerrero, hasta ahora ningún partido de oposición al gobierno estatal de la Cuarta Transformación que encabeza Evelyn Cecia Salgado Pineda, se ha pronunciado por la desaparición de Poderes o por lo menos la exigencia de obligarla a que solicite licencia del Poder Ejecutivo.
Sin embargo ahora la fracción de Senadores  de la república, hoy demandaron la desaparición de poderes en Guerrero, argumentando “ingobernabilidad”, ya es insostenible y la omisión de las autoridades frente al crimen organizado no tiene marco de referencia”.
En conferencia de prensa el coordinador del PAN, Julen Rementería consideró que no se había visto eso nunca en la historia del país, “con la complacencia de las autoridades, porque podríamos tener referentes de asuntos que pudieran haber estado al margen de la ley, de casos de violencia, pero nunca de la, digamos que la complicidad, para decirlo así claramente, de las autoridades estatales y federales, en donde parece que no pasa nada”.
Manifestó que la población guerrerense está harta de lo que está sucediendo, pues “cuando hablamos de los cobros de piso, cuando hablamos de la violencia, la muerte de estudiantes por policías estatales y que simplemente no haya una reacción. Cuando vemos que tampoco la gobernadora aparece por ningún lado, no se sabe de ella públicamente qué está pasando, qué acciones pueden estar tendiendo a hacer para resolver esta gran problemática que hay en el estado de Guerrero”.
Destacó que la ausencia de las autoridades en horas críticas “realmente hacen pensar que en el estado de Guerrero parece que la ley ya no existiera, parece que las autoridades ya no tuvieran control de la situación”.

Por ello, dijo que su grupo parlamentario decidió presentar, “y aquí tenemos el acuse de recibo, ayer a las 5 de la tarde con 38 minutos, una solicitud para que se diera turno a una propuesta para desaparición de poderes en el estado de Guerrero”, la cual debe presentarse antes de las 18:00 horas.
Sin embargo, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera dijo que este tema no se enlistó en la Gaceta para analizar si procede o no la desaparición de poderes, porque no se entregó a tiempo la solicitud. Lo anterior, fue rechazado por los albiazules.
Añadió el senador denunciante, apoyando por su bancada,  “Y se solicitó esta petición porque lo que ya veníamos comentando, lo de Guerrero hay que analizarlo y resolverlo de fondo. Y nos parece que esta solicitud, en donde se pide la desaparición de los poderes, para nada es exagerada. Lo que hoy vemos en Guerrero habla de que ya no hay gobierno en ese estado y que resulta necesario poner un alto y corregir lo que le está pasando, lo que está sufriendo la población. Lo mismo los transportistas en Acapulco, que los estudiantes en otros lugares del estado, como la propia sociedad en todo el estado de Guerrero”.
Asimismo lamentó que la presidenta de la Mesa Directiva negó analizar su solicitud: “hoy estamos proponiendo, además de esto, hacer un señalamiento formal, fuerte, a la Mesa Directiva, porque no es posible que a contentillo de ella o de su grupo parlamentario o de los intereses de su partido, no se pueda dar trámite a una solicitud formal que cumple con los requisitos para poder ser atendida en el orden del día de la sesión de este miércoles”.
En tanto, la vicecoordinadora de la bancada, Kenia López, lamentó que Ana Lilia Rivera quiera “tapar el sol con un dedo” y que el Senado sea comparsa de la irresponsabilidad de Morena en Guerrero, en donde está como gobernadora, Evelyn Cecia Salgado Pineda.
“Nosotros en el PAN estamos convencidos de que es necesaria la desaparición de poderes en el estado Guerrero, porque los poderes que están hoy, están matando a las y los guerrerenses”.
Destacó “En Guerrero quien tiene la decisión de la vida de los ciudadanos es la delincuencia organizada, en Guerrero no hay ley que valga, lo único que en este momento tiene autoridad es el pacto del crimen organizado con la gobernadora (Salgado Pineda) y con el Presidente de la República”.
Más tarde, en rueda de prensa, Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, declaró que la solicitud del PAN no fue censurada y explicó que el documento entró a las 17:39 horas y los integrantes de la Mesa Directiva sesionaron temprano el martes y acordaron unánimemente no reunirse este miércoles y citar directamente en el pleno, razón por la cual no se incluyó en el orden del día de la sesión de este miércoles.
“No estoy siendo omisa a mi responsabilidad y no estoy alterando o beneficiando desde la Mesa Directiva a nadie, sólo estoy cumpliendo con mi responsabilidad”, subrayó.
Recordó que se cuenta con hasta 10 días para darle trámite legal a esta petición, antes de ser turnada, si es el caso, a la Comisión de Gobernación para su discusión y análisis.
Falta que reaccionen los senadores del PRI, PRD, además los dirigentes locales y nacionales, y se sumen la exigencia de desaparición de poderes, porque el tema Guerrero, cada día se complica y peor ahora que está el proceso electoral del 2 de junio.
Por lo menos el PAN, ya dio el paso adelante y ha captado la preocupación de la mayoría de los guerrerenses que vive todo los días con el “Jesús en la boca”, lo último que hizo el crimen organizado es haber paralizado el transporte por casi 15 días en Chilpancingo, en tanto en Acapulco, sigue amenazando y golpeando a los trabajadores del volante.
#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼