𝗚𝗼𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮


Arturo Ríos Ruiz

CDMX, 19 de mar. 2024.- En la época prehispánica, los nobles eran polígamos, las clases bajas, monógamos. Nezahualcóyotl, rey de Texcoco, según el portal Matador Network, tuvo 119 hijos de diferentes mujeres, de los cuales 60 fueron varones y 57 mujeres y dos hombres legítimos hijos de Azcaxochitzin. 
Se dice que Moctezuma y Nezahualcóyotl tuvieron a dos mil concubinas y una mujer principal, las otras, secundarias. Todos formaban una sola familia sin discriminación. Sin embargo, la primera era considerada legítima, mientras que las demás solo brindaban placer.
Francisco López de Gómara cuenta que Moctezuma y Nezahualcóyotl tenían hasta dos mil concubinas a su disposición, y que, en alguna ocasión, el primero dejó embarazadas, durante el mismo periodo, a más de cien mujeres.
Gómara escribió que, Moctezuma tuvo 150 embarazadas a su tiempo”. Eran elegidas por el tlatoani, todas vivían bajo el mismo techo con él. El tlatoani vivía en un lugar llamado Tepac, o “palacio”. Tenía 20 puertas, plazas, calles, tres patios y una gran fuente, 100 aposentos y 100 baños.
Sin embargo, únicamente los hijos de la esposa principal podían heredar el derecho a gobernar en algún señorío del imperio. Bernardino de Sahagún, relata que: “a sugestión del diablo, abortaban, tomando cosas para expulsar a las criaturas, o quizá porque sus hijos no habían de heredar”. FUENTE: Infobabe.
#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼