Senado no criminalizará Ayotzinapa por los petardos


CIUDAD DE MÉXICO, 29 de febrero de 2024.--Sobre los petardos que fueron lanzados por activistas del caso Ayotzinapa y explotaron al interior del Senado de la República, la postura de la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera: “No vamos a criminalizar los actos que hoy no trascendieron más allá”.
En entrevista, la morenista indicó que todavía no hay daños cuantificados, “pero en realidad lo único que se llegó a fracturar, o quebrar, fueron cristales”.

Corresponde al área jurídica determinar si tomará acciones, porque “nosotros entendemos que hay un dolor profundo y un enojo muy grande por parte de los padres, madres de los desaparecidos y que debemos siempre tender un puente de diálogo. Entonces, el Senado de la República no va legalmente a actuar en contra de nadie”.
La senadora Ana Lilia Rivera comentó que desde temprano supieron que había un grupo de familiares, padres y líderes del movimiento de los desaparecidos de Ayotzinapa, quienes solicitaron atención de la senadora Martha Lucía Mícher “y el coordinador”; “les ofrecimos un diálogo en cuanto llegaran, se instaló una mesa para recibir una Comisión”.
Pero cuando llegaron, la disposición del diálogo ya no era como ellos la habían propuesto. Finalmente, no quisieron dialogar con la senadora Malú Mícher, que fue quien ellos primero solicitaron, nosotros propusimos que los pudiera atender el vicepresidente, o que esperaran a que terminara la sesión”.
Tras los actos de violencia contra las instalaciones de la sede de la Cámara Alta, Ana Lilia Rivera Rivera precisó que el reporte entregado fueron solamente algunos cristales rotos y domos de luz.
No hubo dentro del Senado lesionados; tuvimos la oportunidad con el equipo de resguardo de, a tiempo, darnos cuenta que traían una actitud muy agresiva y desalojamos toda el área donde estaba sobre todo la protesta”, comentó.
De tal manera que nosotros aseguramos la integridad de las personas y, bueno, pues gracias a Dios no pasó a mayores. Los daños materiales han sido mínimos”, minimizó.

#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼