𝗜𝗿𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗥𝗲𝘆𝗻𝗼𝘀𝗼, 𝗵𝗮𝘆 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝟴𝟬%


--𝘗𝘳𝘦𝘤𝘢𝘳𝘪𝘰  𝘴𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘜𝘳𝘷𝘢𝘯 𝘺 𝘵𝘢𝘹𝘪
--𝘕𝘦𝘨𝘰𝘤𝘪𝘰𝘴 𝘤𝘦𝘳𝘳𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘢 𝘭𝘢𝘴 15 𝘩𝘰𝘳𝘢𝘴


𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙁𝙧𝙖𝙣𝙘𝙞𝙨𝙘𝙤 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨.CHILPANCINGO, GRO., 10 de febrero de 2024.—En el sexto día del paro laboral de los trabajadores del volante, sigue siendo  precario el servicio, uno que otro se observa en las calles y en colonias populares de unidades motrices urvans y taxis, en tanto el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, aplaude y vuelve a burlarse de los habitantes de Chilpancingo, al afirmar irresponsablemente de que se ha restablecido hasta en un 80 por ciento.
Los habitantes capitalinos siguen sufriendo la ausencia del servicio del transporte público, no hay las suficientes unidades motrices para llegar a sus destinos, por ende en las paradas  de ascenso y descenso largas filas de espera, así lo constató la tarde de hoy sábado al realizar un recorrido desde las 15 a las 18 horas  por 𝙇𝙖 𝘾𝙧ó𝙣𝙞𝙘𝙖, 𝙑𝙚𝙨𝙥𝙚𝙧𝙩𝙞𝙣𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙝𝙞𝙡𝙥𝙖𝙣𝙘𝙞𝙣𝙜𝙤.
Además  se pudo corroborar que varios negocios estaban cerrados a las 15 horas en adelante,  por la ausencia del transporte, y por la inseguridad, por lo tanto los clientes no llegan a consumir, y quienes tenían abierto tenía mercancía  que no vendieron toda la semana.
Algunos comerciantes informaron que ya no tenían productos, como los vendedores de fruta, porque no se surtieron, medio vendieron parte de su carga en buenas condiciones.
Otras tiendas de ropa estaban cerradas,  al igual que los reparadores de calzado, uno hubo a varias cuadras a la redonda de la capital del estado, todos estaban con las cortinas abajo, por temor a la delincuencia, así como los servicios de peluquería.
La base de las Urvan que ofrecen servicio a Zumpango, estaban algunas unidades motrices, pero no las suficientes, en tanto la que van a Chichihualco, estaba vacía la terminal, y va a estar al menos hasta mañana domingo, según informaron ayer mediante comunicado de prensa.
Los taxis fueron escasos los vistos ofreciendo el servicio a las diversas colonias, y lo mismo en esos asentamientos se observó una que otra Urvan, como fue observado en la colonia “Francisco Javier Mina”, “La Tata Gildo” y “José María Morelos y Pavón”.
Entonces es falso lo declarado por el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, de que está restablecido el servicio del transporte en un 80 por ciento en el servicio, cuando en realidad sus cuentas son una falacia.
En declaraciones luego de la ceremonia conmemorativa por el Día de la Fuerza Aérea Mexicana en la Base Aérea en Pie de la Cuesta del puerto de Acapulco,  según sus cuentas del servidor público, esto es producto de la estrategia de seguridad puesta en marcha con las fuerzas federales en Chilpancingo ha dado resultado, aseguró que se restableció en 80 por ciento el servicio de transporte, cifra equivale a mil 200 vehículos.
El gobierno de Guerrero por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional,  se burla de los capitalinos con las declaraciones fuera de lugar del Secretario de Gobierno al afirmar “Hasta el momento no ha habido hechos graves dentro de la ciudad y vamos a seguir conservando este despliegue para que se fortalezca la confianza de la ciudadanía”.
Lo que debería hacer ese servidor público de cuarta, es que realizara recorridos en las calles y avenidas en las urvans para corroborar la información que está ofreciendo de manera irresponsable y todavía hizo leña del árbol caído, al asegurar que el cambio en la coordinación de Transportes en la región Centro era necesaria, cuando en realidad debió ser destituido el titular de la Comisión de Transporte y Vialidad, por inúitil.
Para espantar a los servidores públicos, porque los delincuentes siguen operando con total impunidad, anunció que seguirán los cambios en la estructura de gobierno para que haya mejor servicio para la población. ¿No se mordió la lengua?
Aseguró Reynoso Núñez que la estrategia de seguridad va cambiando de acuerdo con la movilidad de la criminalidad, pero sería fortalecida con la participación de las autoridades municipales.
Ante la circulación de audios en grupos de Whatsapp, dijo que éstos son tendientes a generar caos y miedo, por lo que convocó a las personas a no hacerles caso, pero tampoco informó que la policía cibernética esté dando buenos resultados para investigar de donde salen ese tipo de mensajes y capturar a los responsables.

#𝘝𝘰𝘵𝘢𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘢𝘴🗳️

Comentarios

Entradas populares de este blog

"1938, cuando el petróleo fue nuestro";Ahora solo en película

𝗟𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗵𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗚𝘂𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗼 𝗔𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼